Estados Unidos impondrá un arancel global del 10 %, y otro del 20 % a la UE y del 34 % a China
El presidente estadounidense, Donald Trump, ha anunciado este miércoles que firmará una orden ejecutiva con aranceles para estados "de todo el mundo". "Firmaré una histórica orden ejecutiva que instituirá aranceles recíprocos a los países de todo el mundo", ha dicho Trump en un gran evento en la Rosaleda de la Casa Blanca.
Además, Trump ha anunciado este miércoles en lo que ha bautizado como el 'Día de la Liberación' unos aranceles del 25 % a la importación de coches extranjeros desde esta medianoche con el objetivo de hacer "América grande de nuevo" y relanzar el sector industrial de su país.
"Este es uno de los días más importantes, en mi opinión, en la historia de Estados Unidos. Es nuestra declaración de independencia económica", ha afirmado Trump.
"Durante décadas, nuestro país ha sido saqueado y violado por naciones cercanas y lejanas, tanto amigas como enemigas", ha asegurado desde el jardín de la Casa Blanca.
"Los trabajadores del acero, del automóvil, los agricultores y los artesanos cualificados [...] han sufrido realmente mucho, han visto con angustia cómo dirigentes extranjeros han robado nuestros empleos, cómo unos tramposos extranjeros han rapiñado nuestras fábricas y cómo unos extranjeros carroñeros han destrozado nuestro antaño hermoso sueño americano", ha añadido.
Durante su discurso, el mandatario ha acusado a estados como Corea del Sur, Japón, Vietnam, Tailandia o India de aplicar medidas no arancelarias, como el subsidio de sus industrias o la rebaja de los estándares de producción para reforzar la competitividad de sus exportaciones.
Arancel global del 10 %
Concretamente, el presidente de Estados Unidos ha decidido imponer un arancel global del 10 % a todas las importaciones e impondrá gravámenes adicionales para aquellos países que tienen elevadas barreras comerciales y fiscales —como el IVA europeo— sobre productos y servicios estadounidenses, han adelantado funcionarios estadounidenses.
Esos aranceles específicos para cada país o bloque económico, como la Unión Europea, comenzarán a aplicarse a partir del 9 de abril, han detallado esos funcionarios en una llamada con la prensa. El arancel base del 10 % comenzará a aplicarse antes, el sábado 5 de abril, según esas fuentes.
Aranceles del 20 % a la UE y del 34 % a China
Trump ha anunciado unos aranceles del 20 % para todos los productos de procedentes de la Unión Europea, la mitad de lo que acusa a Bruselas de gravar las mercancías estadounidenses.
"Les cobraremos aproximadamente la mitad de lo que ellos nos cobran y nos han estado cobrando. Así que las tarifas no serán totalmente recíprocas", ha avisado desde la Casa Blanca.
Previamente, en su discurso ya había apuntado a la UE por 'prohibir' la mayor parte de importaciones avícolas desde Estados Unidos mediante medidas no arancelarias.
Por otra parte, Trump ha comunicado que sobre China recaerán unos aranceles del 34 % en respuesta a unas políticas que encarecen los productos norteamericanos en un 67 %. Asimismo, a Japón se la penalizaría con un 25 %; a Corea del Sur, con un 25 %; y a Taiwán, con un 32 %. Entre las menos afectadas estaría Reino Unido, con unos aranceles del 10 %.
Más noticias sobre internacional
Hamás dice que no se desarmará hasta que se establezca un Estado palestino
Responde así al enviado de Estados Unidos en Oriente Medio, Steve Witkoff, después de que dijera que el grupo islamista estaba preparado para dejar las armas.
UNICEF alerta sobre un aumento “sin precedentes” de muertes infantiles en Gaza
No cesan los bombardeos en la Franja de Gaza: al menos 22 palestinos han fallecido en las últimas horas en nuevos ataques israelíes.
Trump despliega dos submarinos nucleares ante las "provocadoras declaraciones" del expresidente ruso Medvédev
Recientemente había criticado el ultimátum que Estados Unidos le impuso a Rusia para que frene la guerra de Ucrania, y advirtió que este podría derivar en un conflicto entre ambos países.
El expresidente colombiano Uribe, condenado a 12 años de prisión domiciliaria
Además, se le ha impuesto una multa de 3400 millones de pesos colombianos (822 000 dólares) y ha sido inhabilitado por más de ocho años para el ejercicio de derechos y funciones públicas.
El TJUE advierte a Italia que declarar un país como seguro requiere control judicial y garantías de información accesible
La primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, critica que la "sorprendente" decisión implica que "la jurisdicción europea reclama derechos que no le corresponden”. El caso se refiere a un migrante de Bangladesh que fue rescatado en el Mediterráneo y llevado por las autoridades italianas a un centro de internamiento en Albania.
Caos en el noreste de EE. UU.: Inundaciones colapsan metro, carreteras y aeropuertos
Las lluvias torrenciales han golpeado ciudades como Nueva York, Nueva Jersey, Filadelfia y Washington, obligando a declarar el estado de emergencia, cancelar más de 1300 vuelos y cerrar carreteras, estaciones de metro y trenes. Más de 23 millones de personas siguen bajo alerta por inundaciones.
Será noticia: Aranceles de Trump, Operación Salida y Jaialdi de Boise
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Trump anuncia un nuevo plan arancelario con un mínimo generalizado del 10%, pero retrasa su entrada al 7 de agosto
El presidente estadounidense extiende el plazo para su entrada en vigor hasta el 7 de agosto, incluidos los aplicados a las importaciones de la Unión Europea.
Al menos 86 gazatíes muertos el miércoles mientras iban a buscar ayuda humanitaria
Testigos aseguran que el Ejército israelí disparó contra la multitud durante una “pausa táctica” en el paso de Zikim.
Canadá reconocerá el Estado de Palestina en septiembre en la Asamblea General de la ONU
Es el tercer país del G-7 que anuncia que reconocerá el Estado palestino, tras Francia y Reino Unido. Por su parte, Trump advierte que este paso "dificulta un acuerdo comercial".