Las potencias mundiales alertan sobre el impacto de los aranceles y advierten represalias
Las grandes potencias económicas mundiales han respondido al anuncio de aranceles por parte del presidente estadounidense Donald Trump. Las bolsas de todo el mundo han amanecido con caídas y los mandatarios mundiales se han mostrado muy preocupados por las consecuencias que tendrá la imposición de aranceles por parte de EE. UU.
China ha insistido en que "el proteccionismo es un callejón sin salida". El portavoz de la Cancillería china Guo Jiakun ha reiterado igualmente en una rueda de prensa de que "no hay ganadores en una guerra comercial". Ha advertido de que China "tomará las medidas necesarias para salvaguardar con firmeza sus legítimos intereses", y ha insistido a Washington a "rectificar sus posturas erróneas" y a resolver las disputas comerciales "mediante el diálogo en condiciones de igualdad y respeto mutuo".
"Claramente, habrá un impacto económico", ha señalado el primer ministro de Reino Unido, Keir Starmer, antes de afirmar que el Gobierno británico responderá "con cabeza fría y calma", después de que Washington impusiera unos aranceles del diez por ciento a la importación de bienes británicos. Así, Starmer ha sostenido que Trump "actuó por sus país, algo que está en su mandato", al tiempo que ha adelantado que, de la misma forma, él "actuará por los intereses de Reino Unido".
Francia ha apuntado a las grandes plataformas digitales norteamericanas como parte de los sectores que podrán verse afectados por la represalia que ultima la Unión Europea en respuesta a la ofensiva arancelaria de Estados Unidos. "Seguiremos intentando negociar porque no somos nosotros los que están en el origen de este ataque comercial", ha dicho la portavoz del Elíseo, Sophie Primas, en una entrevista en la radio RTL.
El ministro de Economía, Comercio e Industria de Japón, Yoji Muto, ha advertido que los nuevos aranceles pueden mermar las inversiones de Japón en la primera economía mundial. El Gobierno de Japón "va a estudiar minuciosamente" los detalles de las nuevas medidas anunciadas por Trump y mantendrá reuniones para "tomar medidas necesarias" para los sectores afectados, según Muto, quien también ha dicho que la Organización Mundial de Comercio deberá decidir si los aranceles estadounidenses vulneran su normativa.
El ministro saliente de Economía y Clima de Alemania, Robert Habeck, ha advertido de las consecuencias nefastas de la "manía arancelaria" estadounidense y ha aludido a la fuerza de Europa para dar una respuesta unida. "Siempre hemos abogado por la negociación, no por la confrontación. Eso sigue siendo lo correcto. Por eso es bueno que la Comisión Europea siga aspirando a una solución negociada con Estados Unidos. Para ello aún queda algo de tiempo", ha destacado en su comunicado.
El primer ministro de Australia, Anthony Albanese, ha descartado este jueves que vaya a tomar medidas recíprocas. "Los aranceles (...) carecen de fundamento y contradicen la base de la alianza entre nuestras dos naciones. Esto no es un acto amistoso. La decisión de hoy aumentará la incertidumbre en la economía mundial y aumentará los costos para los hogares estadounidenses. Es el pueblo estadounidense quien pagará el precio más alto por estos aranceles injustificados", ha declarado.
Más noticias sobre internacional
Jornada de huelgas y manifestaciones en Francia por el fin del ajuste presupuestario
Decenas de personas han sido detenidas en la primera parte de la mañana en Francia por participar en tentativas de bloqueos .

Los Macron presentarán pruebas científicas para demostrar que Brigitte es mujer
El presidente francés y su esposa Brigitte presentarán la documentación en una demanda por difamación que han interpuesto contra la influyente comentarista conservadora Candace Owens, después de que ésta promoviera la idea de que la mujer de Macron nació varón.
ABC suspende el programa de Jimmy Kimmel por comentarios sobre Charlie Kirk
La decisión se ha producido después de que el presentador acusara en el programa del pasado lunes al movimiento MAGA (Make America Great Again) de estar tratando de obtener rédito político al asesinato del activista ultraconservador Charlie Kirk.
La visita de Trump al Reino Unido: entre la pomposidad de la realeza y las protestas ciudadanas
El presidente de EE. UU., Donald Trump, ha comenzado su segunda visita oficial al Reino Unido, donde ha sido recibido por el rey Carlos III en el castillo de Windsor. Al mismo tiempo, miles de personas han tomado las calles para manifestarse en contra de las políticas implementadas por el presidente estadounidense.
Bruselas pide aranceles y suspender fondos a Israel pero no romper el comercio pese a la ofensiva en Gaza
Plantea sanciones a los ministros Bezalel Smotrich e Itamar Ben Gvir, a colonos violentos y a una decena de dirigentes de Hamás.
Israel abre una segunda carretera durante 48 horas para forzar la salida de la ciudad de Gaza
El Ejército de Israel ha atacado al menos 150 objetivos (que pueden incluir tanto infraestructuras como personas) en la ciudad de Gaza, según han asegurado las Fuerzas Armadas. La ciudad de Gaza ha perdido la conexión tanto a internet como telefónica este miércoles tras verse afectada la red por estos últimos ataques.
Detenidas cuatro personas tras la proyección en el castillo de Windsor de fotografías de Trump y Epstein
El presidente estadounidense será recibido hoy en el castillo por Carlos III en su segunda visita de Estado a Reino Unido.
Éxodo masivo hacia el sur por la ofensiva terrestre contra la ciudad de Gaza
Miles de personas intentan huir al sur de Gaza, sumándose a las 350 000 que el Ejército israelí cree que ya habían abandonado la urbe en el último mes. Según algunas estimaciones, habría cerca de 500 000 personas todavía en la ciudad de Gaza.
La Fiscalía de Utah busca la pena de muerte para Tyler Robinson, acusado de asesinar a Charlie Kirk
Robinson ha sido acusado formalmente de varios cargos, incluido asesinato agravado, y enfrenta también dos cargos de obstrucción a la justicia y delito grave por disparo de arma de fuego que causó lesiones corporales graves, dos cargos de manipulación de testigos y la comisión de un delito violento en presencia de un menor.
Será noticia: Operación terrestre en Gaza, reunión sobre transferencias y Trump en Reino Unido
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.