¿A qué productos de EE.UU. apuntan los aranceles de la Unión Europea?
La Comisión Europea ha aceptado este miércoles aplicar aranceles del 25 % a las importaciones de productos estadounidenses en respuesta a los que impuso la Administración de Donald Trump al acero y al aluminio de la Unión Europea (UE). La lista incluye 1600 productos de todo tipo desde electrodomésticos, tabaco y embutidos, hasta ropa o muebles.
El documento, en concreto, distingue entre productos a los que la UE empezará a aplicar aranceles a partir del 15 de abril de este año y productos que serán gravados a partir del 16 de mayo.
¿A qué productos de EE.UU. apuntan los aranceles de la Unión Europea?
El primer grupo se corresponde con los productos a los que el bloque ya golpeó en la crisis comercial de 2018. Formalmente, lo que hace la UE con este primer grupo de productos es no extender la suspensión de los aranceles con los que respondió hace años a la primera guerra comercial de Trump. Dentro de esta variopinta lista se encuentran, por ejemplo, maíz dulce o arroz, puros, cigarrillos, aceites esenciales, calzado, diversos tipos de muebles, vidrios de seguridad u ópticos.
En segundo lugar, la Comisión Europea plantea otra extensa lista de productos estadounidenses que tendrán que pagar aranceles de hasta el 25 % a partir del 16 de mayo para cumplir con los tiempos de comunicación que establece la Organización Mundial de Comercio (OMC). Estas mercancías van desde los minerales y concentrados de cobre pasando por elementos muy específicos usados en la construcción de ingeniería civil como rieles ranurados, ciertos tipos de tubos metálicos o tablestacas, hasta gallinas ponedoras, diversos tipos de carne de ave o café, por poner solo algunos ejemplos de la extensa lista.
Finalmente, la UE deja para el 1 de diciembre el inicio de la recaudación de una lista muy corta de cinco productos distintos de almendras y soja.
Se queda fuera el whisky bourbon
La Comisión Europea ha sacado finalmente el whisky bourbon de la lista de productos de Estados Unidos a los que aplicará aranceles, pese a que se encontraba en el documento original elaborado en marzo.
Bruselas sigue así las peticiones de algunas capitales, que había pedido la retirada del bourbon después de que Trump amenazase con imponer un arancel del 200 % al vino y otras bebidas alcohólicas europeas si este tipo de whisky era finalmente incluido en la lista comunitaria.
En todo caso, la vía preferida por la UE es la negociación con Washington y en esa lógica se enmarca la oferta europea de eliminar todos los aranceles sobre el comercio de bienes industriales, pero desde la capital europea se insiste en que siguen "todas las opciones encima de la mesa" si el Gobierno estadounidense sigue cerrado al diálogo.
Más noticias sobre internacional
La visita de Trump al Reino Unido: entre la pomposidad de la realeza y las protestas ciudadanas
El presidente de EE. UU., Donald Trump, ha comenzado su segunda visita oficial al Reino Unido, donde ha sido recibido por el rey Carlos III en el castillo de Windsor. Al mismo tiempo, miles de personas han tomado las calles para manifestarse en contra de las políticas implementadas por el presidente estadounidense.
Bruselas pide aranceles y suspender fondos a Israel pero no romper el comercio pese a la ofensiva en Gaza
Plantea sanciones a los ministros Bezalel Smotrich e Itamar Ben Gvir, a colonos violentos y a una decena de dirigentes de Hamás.
Israel abre una segunda carretera durante 48 horas para forzar la salida de la ciudad de Gaza
El Ejército de Israel ha atacado al menos 150 objetivos (que pueden incluir tanto infraestructuras como personas) en la ciudad de Gaza, según han asegurado las Fuerzas Armadas. La ciudad de Gaza ha perdido la conexión tanto a internet como telefónica este miércoles tras verse afectada la red por estos últimos ataques.
Detenidas cuatro personas tras la proyección en el castillo de Windsor de fotografías de Trump y Epstein
El presidente estadounidense será recibido hoy en el castillo por Carlos III en su segunda visita de Estado a Reino Unido.
Éxodo masivo hacia el sur por la ofensiva terrestre contra la ciudad de Gaza
Miles de personas intentan huir al sur de Gaza, sumándose a las 350 000 que el Ejército israelí cree que ya habían abandonado la urbe en el último mes. Según algunas estimaciones, habría cerca de 500 000 personas todavía en la ciudad de Gaza.
La Fiscalía de Utah busca la pena de muerte para Tyler Robinson, acusado de asesinar a Charlie Kirk
Robinson ha sido acusado formalmente de varios cargos, incluido asesinato agravado, y enfrenta también dos cargos de obstrucción a la justicia y delito grave por disparo de arma de fuego que causó lesiones corporales graves, dos cargos de manipulación de testigos y la comisión de un delito violento en presencia de un menor.
Será noticia: Operación terrestre en Gaza, reunión sobre transferencias y Trump en Reino Unido
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
La UE no cambia de posición sobre el genocidio en Gaza pese al informe de comisión de ONU
Según el portavoz comunitario de Exteriores Anouar El Anouni, “la calificación jurídica de un acto de genocidio requiere el establecimiento adecuado de los hechos y una resolución judicial”.
La UE aprobará este miércoles la suspensión parcial del acuerdo comercial con Israel
Las medidas que se adopten finalmente serán anunciadas en una posterior rueda de prensa conjunta de la responsable de la diplomacia comunitaria, Kaja Kallas, y el comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic.
Cómo entender la declaración de genocidio en Gaza
No se requiere un número mínimo de víctimas para que se constituya un acto de genocidio, mientras que la manera en que se producen los asesinatos es igualmente irrelevante.