La sombra de una posible manipulación de los mercados se cierne sobre la Administración Trump
El anuncio del presidente estadounidense, Donald Trump, sobre la tregua de 90 días en la implementación de los "aranceles recíprocos" anunciados a los estados afectados, salvo China, publicado casi tres horas después de la invitación pública a comprar realizada por el propio mandatario, provocó una violenta reacción al alza de los índices estadounidenses, que concluyeron la sesión del miércoles con una subida del 7,87 % en el caso del Dow Jones y del 12,16 % en el del Nasdaq, mientras que el S&P 500 se anotó un repunte del 9,52%.
Hoy varios congresistas del Partido Demócrata han expresado públicamente la necesidad de investigar qué personas en el seno de la Administración tenían conocimiento del cambio de postura del presidente de Estados Unidos sobre los aranceles y si han sacado provecho de la información, después de que el propio Trump afirmase en redes sociales horas antes de anunciar el giro arancelario que era "un gran momento para comprar".
En este sentido, el senador demócrata Adam Schiff ha advertido de que Trump está generando enormes fluctuaciones en el mercado con sus aranceles intermitentes y estos constantes vaivenes en la política "ofrecen peligrosas oportunidades para el uso de información privilegiada".
"¿Quién en la Administración sabía con antelación sobre el último cambio radical de aranceles de Trump? ¿Alguien compró o vendió acciones y se benefició a costa del público?", ha anunciado a través de su perfil oficial en X, donde ha adelantado que contactará con la Casa Blanca para solicitar información al respecto.
"Soy plenamente consciente de que la Casa Blanca es probablemente el último lugar en ser transparente sobre este o cualquier otro caso de corrupción en la Administración", ha comentado posteriormente en un video difundido en el que asegura que el Congreso debe hacer más que exigir respuestas. "Llegaremos al fondo de esto, para ver si la gente se estaba beneficiando del dolor del pueblo estadounidense", ha subrayado.
La congresista demócrata Alexandria Ocasio-Cortez se ha mostrado partidaria de que aquellos miembros del Congreso de Estados Unidos que comprasen acciones en las últimas 48 horas lo hagan público, después de que los principales índices de Wall Street diesen un vuelco histórico durante la sesión del miércoles tras pausar Donald Trump la entrada en vigor de los aranceles recíprocos anunciados.
"Cualquier miembro del Congreso que haya comprado acciones en las últimas 48 horas probablemente debería revelarlo ahora", ha señalado a través de su cuenta oficial en X la congresista demócrata, añadiendo que ha estado escuchando "conversaciones interesantes". "Es hora de prohibir el uso de información privilegiada en el Congreso", ha reclamado.
Más noticias sobre internacional
Hamás condiciona la atención médica internacional a los rehenes a la entrada total de la ayuda a Gaza
Sus milicias niegan maltrato a los secuestrados y dicen que los rehenes "reciben la misma comida" que el pueblo de Gaza.
El ministro de Seguridad Nacional israelí pide la “ocupación total” de Gaza
Por su parte, Benjamín Netanyahu insiste en que el statu quo religioso no cambiará, mientras Hamás y Jordania acusan a Israel de "provocaciones".
Francia expulsa a una estudiante de Gaza llegada con una beca por mensajes antisemitas
Nour Attaalah, que tiene 25 años, había hecho llamamientos para "matar a los judíos en cualquier parte", y pedía que se tomaran "imágenes de alta resolución" de las ejecuciones de los rehenes que los activistas de Hamás secuestraron el 7 de octubre de 2023.
Entra en erupción un segundo volcán en el este de Rusia tras el terremoto de magnitud 8,8
El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país. En las últimas 24 horas, se han producido más de una decena de terremotos notables en la zona.
El papa León XVI anima a los jóvenes a "aspirar a cosas grandes" y rechazar el consumismo vacío
En el cierre del Jubileo en Roma, el pontífice ha expresado a transmitido un mensaje de solidaridad con los jóvenes que sufren la guerra en Gaza y Ucrania.
Encarcelado en Francia por suministrar alcohol a su esposa para forzarla a tener encuentros sexuales no consentidos con otros hombres
El hombre, de 62 años, está acusado de organizar encuentros sin el consentimiento de su mujer, en un caso que recuerda al mediático escándalo de Gisèle Pelicot. Podría enfrentarse a hasta 20 años de prisión.
Unas 60 000 personas se manifiestan en Tel Aviv tras la difusión de vídeos de rehenes en Gaza
Reclaman un acuerdo de alto el fuego que traiga de vuelta a los cautivos en Gaza, en una protesta con más asistentes de lo habitual, tras la difusión de varios vídeos en los que los rehenes muestran una delgadez extrema y piden un acuerdo. Al menos 104 gazatíes han muerto desde el sábado, la mayoría en puntos de reparto de comida.
Hamás dice que no se desarmará hasta que se establezca un Estado palestino
Responde así al enviado de Estados Unidos en Oriente Medio, Steve Witkoff, después de que dijera que el grupo islamista estaba preparado para dejar las armas.
UNICEF alerta sobre un aumento “sin precedentes” de muertes infantiles en Gaza
No cesan los bombardeos en la Franja de Gaza: al menos 22 palestinos han fallecido en las últimas horas en nuevos ataques israelíes.
Trump despliega dos submarinos nucleares ante las "provocadoras declaraciones" del expresidente ruso Medvédev
Recientemente había criticado el ultimátum que Estados Unidos le impuso a Rusia para que frene la guerra de Ucrania, y advirtió que este podría derivar en un conflicto entre ambos países.