La sombra de una posible manipulación de los mercados se cierne sobre la Administración Trump
El anuncio del presidente estadounidense, Donald Trump, sobre la tregua de 90 días en la implementación de los "aranceles recíprocos" anunciados a los estados afectados, salvo China, publicado casi tres horas después de la invitación pública a comprar realizada por el propio mandatario, provocó una violenta reacción al alza de los índices estadounidenses, que concluyeron la sesión del miércoles con una subida del 7,87 % en el caso del Dow Jones y del 12,16 % en el del Nasdaq, mientras que el S&P 500 se anotó un repunte del 9,52%.
Hoy varios congresistas del Partido Demócrata han expresado públicamente la necesidad de investigar qué personas en el seno de la Administración tenían conocimiento del cambio de postura del presidente de Estados Unidos sobre los aranceles y si han sacado provecho de la información, después de que el propio Trump afirmase en redes sociales horas antes de anunciar el giro arancelario que era "un gran momento para comprar".
En este sentido, el senador demócrata Adam Schiff ha advertido de que Trump está generando enormes fluctuaciones en el mercado con sus aranceles intermitentes y estos constantes vaivenes en la política "ofrecen peligrosas oportunidades para el uso de información privilegiada".
"¿Quién en la Administración sabía con antelación sobre el último cambio radical de aranceles de Trump? ¿Alguien compró o vendió acciones y se benefició a costa del público?", ha anunciado a través de su perfil oficial en X, donde ha adelantado que contactará con la Casa Blanca para solicitar información al respecto.
"Soy plenamente consciente de que la Casa Blanca es probablemente el último lugar en ser transparente sobre este o cualquier otro caso de corrupción en la Administración", ha comentado posteriormente en un video difundido en el que asegura que el Congreso debe hacer más que exigir respuestas. "Llegaremos al fondo de esto, para ver si la gente se estaba beneficiando del dolor del pueblo estadounidense", ha subrayado.
La congresista demócrata Alexandria Ocasio-Cortez se ha mostrado partidaria de que aquellos miembros del Congreso de Estados Unidos que comprasen acciones en las últimas 48 horas lo hagan público, después de que los principales índices de Wall Street diesen un vuelco histórico durante la sesión del miércoles tras pausar Donald Trump la entrada en vigor de los aranceles recíprocos anunciados.
"Cualquier miembro del Congreso que haya comprado acciones en las últimas 48 horas probablemente debería revelarlo ahora", ha señalado a través de su cuenta oficial en X la congresista demócrata, añadiendo que ha estado escuchando "conversaciones interesantes". "Es hora de prohibir el uso de información privilegiada en el Congreso", ha reclamado.
Te puede interesar
Zohran Mamdani, el hombre dispuesto a encarnar la regeneración progresista de Nueva York
Con 34 años, Mamdani representa la nueva ola progresista, multicultural y de izquierdas dentro del partido demócrata y llega como claro favorito a los comicios de este martes a la Alcaldía de Nueva York. Pese a no contar con un claro apoyo de los líderes de sus propias filas, cuenta con apoyo del voto juvenil, sediento de un giro a la izquierda y de políticas públicas de carácter social.
Más de 500 millones de niñas y niños viven en zonas de conflictos armados
La ONG Save the Children ha cifrado en más de 520 millones el números de menores que en 2024 vivían en zonas de conflicto. África es la región más afectada: el 32 % del total de la infancia de ese continente vive expuesta a la violencia armada. Durante 2024, una media de 78 niños y niñas fueron cada día víctimas de asesinato, secuestro, agresión sexual y mutilaciones, entre otras violaciones graves de sus derechos.
La destrucción del huracán ‘Melissa’ en Jamaica
El impacto del huracán 'Melissa', de categoría 5, en Jamaica ha causado daños devastadores y al menos 28 muertos. Las autoridades jamaicanas han calificado los daños del huracán como una catástrofe “sin precedentes”. Así ha quedado la isla tras el paso de 'Melissa'.
Un terremoto de magnitud 6,3 sacude el norte de Afganistán
El balance de víctimas a causa del terremoto es, por el momento, de 27 muertos y más de 700 heridos, si bien los trabajos de búsqueda y rescate siguen activos en la zona y no se descarta que la cifra de fallecidos aumente en las próximas horas.
Trump dice "no creer" que EE. UU. vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes
"¿Cómo puedo responder una pregunta como esa? ¿Hay planes de un ataque en Venezuela? ¿Quién diría eso? Suponiendo que los hubiera, ¿se lo diría yo a usted, honestamente? Sí, tenemos planes. Tenemos planes muy secretos", ha dicho en el Air Force One, criticando el cuestionamiento. "Mire, ya veremos lo que pasa con Venezuela", afirmó, tras lo que retomó el argumento de que el Gobierno de Venezuela "envió miles de personas de cárceles, instituciones mentales, y adictos a las drogas".
Maldivas prohíbe fumar a los nacidos a partir de 2007, convirtiéndose en el primer país en tomar una decisión así
La prohibición es un caso pionero en el mundo y tiene como objetivo "erradicar hábitos no saludables y construir una generación saludable", según ha explicado el presidente.
Hamás entrega tres cuerpos más a Israel
Por su parte, Israel ha devuelto a la Franja de Gaza 225 cadáveres gazatíes, muchos de ellos con signos de abusos y de torturas.
La policía no ve indicios de que el apuñalamiento en un tren británico sea un ataque terrorista
Los dos detenidos por el apuñalamiento son británicos y "nada sugiere que esto sea un incidente terrorista", ha dicho hoy en rueda de prensa el superintendente de la Policía de Transportes, John Loveless. Dos de los diez heridos permanecen en estado crítico "con peligro de muerte".
Israel mata a un líder de Hezbolá en nuevos ataques en el sur del Líbano
Además, las fuerzas israelíes han amenazado con redoblar los ataques, tras acusar a Beirut de fracasar en el desarme de la milicia chií.
Egipto ya tiene su "faraónico" museo
Un acto majestuoso, al que han acudido 39 jefes de Estado, reyes y príncipes de todo el mundo, ha inaugurado el gigantesco museo. Han hecho falta dos décadas y mil millones de dólares para la construcción del mayor museo del mundo dedicado a una sola civilización. Situado a los pies de las pirámides de Giza, ocupa una superficie de 500 mil metros cuadrados. Es el doble que el museo del Louvre. Alberga en su interior 100 mil piezas, muchas de ellas nunca expuestas. Y la colección completa del tesoro de Tutankamón.