Las bolsas asiáticas y Wall Street se disparan tras la tregua arancelaria de Trump
Las bolsas del Sudeste Asiático han arrancado con fuertes subidas, lideradas por Vietnam y Singapur. En Ho Chi Minh, el índice VN ha avanzado un 6,5 %, mientras que el selectivo STI de Singapur se ha disparado un 5,15 %. También han registrado importantes repuntes Kuala Lumpur (+5 %), Yakarta (+4,86 %) y Manila (+1,92 %). En Bangkok, el índice SET se h revalorizado un 3,69 % al abrir más tarde que sus vecinos.
En el noreste del continente, el Taiex de Taipéi ha protagonizado la mayor subida del día con un salto del 9,22 %, impulsado por las tecnológicas locales como TSMC o Foxconn, que han alcanzado su techo diario del 10 %. El Gobierno de Taiwán, mientras tanto, ha descartado represalias y ha reiterado su intención de negociar bajo la premisa de "cero aranceles bilaterales".
Tokio también ha vivido una jornada de euforia bursátil: el Nikkei ha subido un 8,32 % en la media sesión y el Topix un 7,53 %. Han descartado las subidas de gigantes como Toyota, Sony, Nintendo y los principales bancos nipones, animados tanto por la tregua arancelaria como por la caída del yen frente al dólar.
A pesar de quedar fuera de la suspensión, las bolsas chinas también han reaccionado con ganancias. Shanghái ha subido un 1,29 % y Shenzhen un 2,29 %, tras desplomes a comienzos de semana por el recrudecimiento de la guerra comercial. Pekín había elevado los aranceles a productos de EE. UU. hasta al menos el 84 %, a lo que Trump respondió con gravámenes del 125 % a bienes chinos y restricciones a empresas del país asiático. El Hang Seng de Hong Kong, por su parte, subió un 2,69 % tras varios días de caídas severas.
La euforia se extendió a Wall Street. Tras el anuncio de Trump en su red Truth Social, el Nasdaq se disparó ayer un 8,69 %, el S&P un 7,10 % y el Dow Jones un 6,33 % en la primera parte de la sesión. Sectores como el tecnológico, bienes no esenciales e industriales, los más castigados por los aranceles, lideraron las subidas. Analistas destacaron que se trata del mayor rebote bursátil en cinco años, aunque aún existe cautela sobre la duración del efecto.
La tregua arancelaria ha aliviado momentáneamente la presión sobre los mercados globales, pero la exclusión de China y la continuidad de ciertos gravámenes mantienen abierta la incertidumbre sobre la estabilidad comercial a medio plazo.
Más noticias sobre internacional
Hamás condiciona la atención médica internacional a los rehenes a la entrada total de la ayuda a Gaza
Sus milicias niegan maltrato a los secuestrados y dicen que los rehenes "reciben la misma comida" que el pueblo de Gaza.
El ministro de Seguridad Nacional israelí pide la “ocupación total” de Gaza
Por su parte, Benjamín Netanyahu insiste en que el statu quo religioso no cambiará, mientras Hamás y Jordania acusan a Israel de "provocaciones".
Francia expulsa a una estudiante de Gaza llegada con una beca por mensajes antisemitas
Nour Attaalah, que tiene 25 años, había hecho llamamientos para "matar a los judíos en cualquier parte", y pedía que se tomaran "imágenes de alta resolución" de las ejecuciones de los rehenes que los activistas de Hamás secuestraron el 7 de octubre de 2023.
Entra en erupción un segundo volcán en el este de Rusia tras el terremoto de magnitud 8,8
El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país. En las últimas 24 horas, se han producido más de una decena de terremotos notables en la zona.
El papa León XVI anima a los jóvenes a "aspirar a cosas grandes" y rechazar el consumismo vacío
En el cierre del Jubileo en Roma, el pontífice ha expresado a transmitido un mensaje de solidaridad con los jóvenes que sufren la guerra en Gaza y Ucrania.
Encarcelado en Francia por suministrar alcohol a su esposa para forzarla a tener encuentros sexuales no consentidos con otros hombres
El hombre, de 62 años, está acusado de organizar encuentros sin el consentimiento de su mujer, en un caso que recuerda al mediático escándalo de Gisèle Pelicot. Podría enfrentarse a hasta 20 años de prisión.
Unas 60 000 personas se manifiestan en Tel Aviv tras la difusión de vídeos de rehenes en Gaza
Reclaman un acuerdo de alto el fuego que traiga de vuelta a los cautivos en Gaza, en una protesta con más asistentes de lo habitual, tras la difusión de varios vídeos en los que los rehenes muestran una delgadez extrema y piden un acuerdo. Al menos 104 gazatíes han muerto desde el sábado, la mayoría en puntos de reparto de comida.
Hamás dice que no se desarmará hasta que se establezca un Estado palestino
Responde así al enviado de Estados Unidos en Oriente Medio, Steve Witkoff, después de que dijera que el grupo islamista estaba preparado para dejar las armas.
UNICEF alerta sobre un aumento “sin precedentes” de muertes infantiles en Gaza
No cesan los bombardeos en la Franja de Gaza: al menos 22 palestinos han fallecido en las últimas horas en nuevos ataques israelíes.
Trump despliega dos submarinos nucleares ante las "provocadoras declaraciones" del expresidente ruso Medvédev
Recientemente había criticado el ultimátum que Estados Unidos le impuso a Rusia para que frene la guerra de Ucrania, y advirtió que este podría derivar en un conflicto entre ambos países.