Las bolsas asiáticas y Wall Street se disparan tras la tregua arancelaria de Trump
Las bolsas del Sudeste Asiático han arrancado con fuertes subidas, lideradas por Vietnam y Singapur. En Ho Chi Minh, el índice VN ha avanzado un 6,5 %, mientras que el selectivo STI de Singapur se ha disparado un 5,15 %. También han registrado importantes repuntes Kuala Lumpur (+5 %), Yakarta (+4,86 %) y Manila (+1,92 %). En Bangkok, el índice SET se h revalorizado un 3,69 % al abrir más tarde que sus vecinos.
En el noreste del continente, el Taiex de Taipéi ha protagonizado la mayor subida del día con un salto del 9,22 %, impulsado por las tecnológicas locales como TSMC o Foxconn, que han alcanzado su techo diario del 10 %. El Gobierno de Taiwán, mientras tanto, ha descartado represalias y ha reiterado su intención de negociar bajo la premisa de "cero aranceles bilaterales".
Tokio también ha vivido una jornada de euforia bursátil: el Nikkei ha subido un 8,32 % en la media sesión y el Topix un 7,53 %. Han descartado las subidas de gigantes como Toyota, Sony, Nintendo y los principales bancos nipones, animados tanto por la tregua arancelaria como por la caída del yen frente al dólar.
A pesar de quedar fuera de la suspensión, las bolsas chinas también han reaccionado con ganancias. Shanghái ha subido un 1,29 % y Shenzhen un 2,29 %, tras desplomes a comienzos de semana por el recrudecimiento de la guerra comercial. Pekín había elevado los aranceles a productos de EE. UU. hasta al menos el 84 %, a lo que Trump respondió con gravámenes del 125 % a bienes chinos y restricciones a empresas del país asiático. El Hang Seng de Hong Kong, por su parte, subió un 2,69 % tras varios días de caídas severas.
La euforia se extendió a Wall Street. Tras el anuncio de Trump en su red Truth Social, el Nasdaq se disparó ayer un 8,69 %, el S&P un 7,10 % y el Dow Jones un 6,33 % en la primera parte de la sesión. Sectores como el tecnológico, bienes no esenciales e industriales, los más castigados por los aranceles, lideraron las subidas. Analistas destacaron que se trata del mayor rebote bursátil en cinco años, aunque aún existe cautela sobre la duración del efecto.
La tregua arancelaria ha aliviado momentáneamente la presión sobre los mercados globales, pero la exclusión de China y la continuidad de ciertos gravámenes mantienen abierta la incertidumbre sobre la estabilidad comercial a medio plazo.
Más noticias sobre internacional
La visita de Trump al Reino Unido: entre la pomposidad de la realeza y las protestas ciudadanas
El presidente de EE. UU., Donald Trump, ha comenzado su segunda visita oficial al Reino Unido, donde ha sido recibido por el rey Carlos III en el castillo de Windsor. Al mismo tiempo, miles de personas han tomado las calles para manifestarse en contra de las políticas implementadas por el presidente estadounidense.
Bruselas pide aranceles y suspender fondos a Israel pero no romper el comercio pese a la ofensiva en Gaza
Plantea sanciones a los ministros Bezalel Smotrich e Itamar Ben Gvir, a colonos violentos y a una decena de dirigentes de Hamás.
Israel abre una segunda carretera durante 48 horas para forzar la salida de la ciudad de Gaza
El Ejército de Israel ha atacado al menos 150 objetivos (que pueden incluir tanto infraestructuras como personas) en la ciudad de Gaza, según han asegurado las Fuerzas Armadas. La ciudad de Gaza ha perdido la conexión tanto a internet como telefónica este miércoles tras verse afectada la red por estos últimos ataques.
Detenidas cuatro personas tras la proyección en el castillo de Windsor de fotografías de Trump y Epstein
El presidente estadounidense será recibido hoy en el castillo por Carlos III en su segunda visita de Estado a Reino Unido.
Éxodo masivo hacia el sur por la ofensiva terrestre contra la ciudad de Gaza
Miles de personas intentan huir al sur de Gaza, sumándose a las 350 000 que el Ejército israelí cree que ya habían abandonado la urbe en el último mes. Según algunas estimaciones, habría cerca de 500 000 personas todavía en la ciudad de Gaza.
La Fiscalía de Utah busca la pena de muerte para Tyler Robinson, acusado de asesinar a Charlie Kirk
Robinson ha sido acusado formalmente de varios cargos, incluido asesinato agravado, y enfrenta también dos cargos de obstrucción a la justicia y delito grave por disparo de arma de fuego que causó lesiones corporales graves, dos cargos de manipulación de testigos y la comisión de un delito violento en presencia de un menor.
Será noticia: Operación terrestre en Gaza, reunión sobre transferencias y Trump en Reino Unido
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
La UE no cambia de posición sobre el genocidio en Gaza pese al informe de comisión de ONU
Según el portavoz comunitario de Exteriores Anouar El Anouni, “la calificación jurídica de un acto de genocidio requiere el establecimiento adecuado de los hechos y una resolución judicial”.
La UE aprobará este miércoles la suspensión parcial del acuerdo comercial con Israel
Las medidas que se adopten finalmente serán anunciadas en una posterior rueda de prensa conjunta de la responsable de la diplomacia comunitaria, Kaja Kallas, y el comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic.
Cómo entender la declaración de genocidio en Gaza
No se requiere un número mínimo de víctimas para que se constituya un acto de genocidio, mientras que la manera en que se producen los asesinatos es igualmente irrelevante.