Israel ataca una escuela en Yabalia donde se refugiaban civiles, matando a seis personas
A un día de que se cumpla un mes del fin de la alto el fuego, los ataques de Israel sobre Gaza no cesan.
Este mismo jueves, y alegando estar atacando objetivos "terroristas" (sin ofrecer, como de costumbre, ninguna prueba de ello), ha vuelto a atacar una escuela, matado este jueves a seis personas y ha herido a varias más, al bombardear la escuela-refugio Ayoubya, en Yabalia, al norte de la Franja.
Durante la madrugada de este jueves, además, Israel ha vuelto a bombardear varias tiendas de campaña de desplazados en el norte y el sur del enclave palestino lo que ha causado al menos 39 muertos, entre ellos 17 niños y cuatro mujeres, cuyos cuerpos han quedado totalmente calcinados, según ha detallado el ministerio gazatí de Sanidad. Además, al menos 73 personas han resultado heridas en estos ataques.
Desde el fin del alto el fuego, Israel ha matado ya a 1691 gazatíes y ha dejado a más de 4400 heridos. Desde el 7 de octubre de 2023, Israel ha asesinado a 51 065 personas y ha herido a 116 505, según datos oficiales del ministerio de Salud de Gaza.
Mientras, el sistema de salud de la Franja cada vez dispone de menos recursos y de personal sanitario para atender a los heridos cuya lista no para de crecer.
La situación es peor si cabe en el norte, después de que el pasado 13 de abril Israel destruyera el hospital de Al Ahli, el único que aún operaba en esa zona.
Precisamente, la relatora de la ONU para el derecho a la salud, Tlaleng Mofokeng, ha condenado este jueves dicho ataque al hospital de Al Ahli, y ha recordado que las infraestructuras sanitarias deben ser respetadas en un conflicto.
"Me horroriza ver que continúa esta guerra contra hospitales, trabajadores sanitarios y civiles, imposibilitando aún más los servicios de salud en una red que ya está en las últimas", ha indicado la relatora en un comunicado.
Mofokeng, ha recordado que según cifras de la Organización Mundial de la Salud las fuerzas israelíes han perpetrado 670 ataques contra la infraestructura de salud de Gaza.
Prisionero palestino muerto
La Comisión y Club de los Prisioneros palestinos ha informado este jueves de la muerte de un palestino recluso, de 20 años, en el Día de los Prisioneros Palestinos, detenido desde hacía casi un año por Israel y cuya puesta en libertad estaba prevista para dentro de tres días.
La víctima identificada como Musab Hassan Adili falleció anoche en el Hospital Soroka de Nablus (Cisjordania ocupada) a donde fue trasladado herido, sin que Israel haya dado más explicaciones sobre su estado de salud.
Israel mata a un responsable de Hamás
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) aseguran haber matado este jueves en Jan Yunis, en el centro de la Franja de Gaza, a Yahya Fathi Abalqadir Abu Shaar, "principal responsable de la infraestructura de contrabando de armas" de Hamás, según sus palabras.
De acuerdo con el Ejército israelí, el "terrorista" trabajó en los últimos años para introducir armamento y equipos militares de contrabando que fueron empleados por Hamás, entre otras ocasiones, el 7 de octubre de 2023.
Junto a Abalqadir, el Ejército de Israel ha matado también en Jan Yunis a Mazen Ibrahim Mahfuz Fara, un "importante" miembro de Yihad Islámica que comandó "importantes ataques terroristas en territorio israelí durante los últimos dos años, y particularmente en los últimos meses".
Uso del hambre como arma
Hamás ha denunciado este jueves el uso del hambre como arma de guerra por parte de Israel, después de que el ministro de Defensa, Israel Katz, afirmara el miércoles que detener la entrega de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza reduciría el margen de maniobra del grupo palestino.
Se trata de un nuevo reconocimiento público de que Israel está cometiendo un "crimen de guerra" en Gaza, ha dicho Hamás en un comunicado en el que ha denunciado que se está privando a "civiles inocentes" de las necesidades básicas, como alimentos, medicinas, agua y combustible, recoge el diario 'Filastin'.
Más noticias sobre internacional
ABC suspende el programa de Jimmy Kimmel por comentarios sobre Charlie Kirk
La decisión se ha producido después de que el presentador acusara en el programa del pasado lunes al movimiento MAGA (Make America Great Again) de estar tratando de obtener rédito político al asesinato del activista ultraconservador Charlie Kirk.
La visita de Trump al Reino Unido: entre la pomposidad de la realeza y las protestas ciudadanas
El presidente de EE. UU., Donald Trump, ha comenzado su segunda visita oficial al Reino Unido, donde ha sido recibido por el rey Carlos III en el castillo de Windsor. Al mismo tiempo, miles de personas han tomado las calles para manifestarse en contra de las políticas implementadas por el presidente estadounidense.
Bruselas pide aranceles y suspender fondos a Israel pero no romper el comercio pese a la ofensiva en Gaza
Plantea sanciones a los ministros Bezalel Smotrich e Itamar Ben Gvir, a colonos violentos y a una decena de dirigentes de Hamás.
Israel abre una segunda carretera durante 48 horas para forzar la salida de la ciudad de Gaza
El Ejército de Israel ha atacado al menos 150 objetivos (que pueden incluir tanto infraestructuras como personas) en la ciudad de Gaza, según han asegurado las Fuerzas Armadas. La ciudad de Gaza ha perdido la conexión tanto a internet como telefónica este miércoles tras verse afectada la red por estos últimos ataques.
Detenidas cuatro personas tras la proyección en el castillo de Windsor de fotografías de Trump y Epstein
El presidente estadounidense será recibido hoy en el castillo por Carlos III en su segunda visita de Estado a Reino Unido.
Éxodo masivo hacia el sur por la ofensiva terrestre contra la ciudad de Gaza
Miles de personas intentan huir al sur de Gaza, sumándose a las 350 000 que el Ejército israelí cree que ya habían abandonado la urbe en el último mes. Según algunas estimaciones, habría cerca de 500 000 personas todavía en la ciudad de Gaza.
La Fiscalía de Utah busca la pena de muerte para Tyler Robinson, acusado de asesinar a Charlie Kirk
Robinson ha sido acusado formalmente de varios cargos, incluido asesinato agravado, y enfrenta también dos cargos de obstrucción a la justicia y delito grave por disparo de arma de fuego que causó lesiones corporales graves, dos cargos de manipulación de testigos y la comisión de un delito violento en presencia de un menor.
Será noticia: Operación terrestre en Gaza, reunión sobre transferencias y Trump en Reino Unido
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
La UE no cambia de posición sobre el genocidio en Gaza pese al informe de comisión de ONU
Según el portavoz comunitario de Exteriores Anouar El Anouni, “la calificación jurídica de un acto de genocidio requiere el establecimiento adecuado de los hechos y una resolución judicial”.
La UE aprobará este miércoles la suspensión parcial del acuerdo comercial con Israel
Las medidas que se adopten finalmente serán anunciadas en una posterior rueda de prensa conjunta de la responsable de la diplomacia comunitaria, Kaja Kallas, y el comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic.