Israel ataca una escuela en Yabalia donde se refugiaban civiles, matando a seis personas
A un día de que se cumpla un mes del fin de la alto el fuego, los ataques de Israel sobre Gaza no cesan.
Este mismo jueves, y alegando estar atacando objetivos "terroristas" (sin ofrecer, como de costumbre, ninguna prueba de ello), ha vuelto a atacar una escuela, matado este jueves a seis personas y ha herido a varias más, al bombardear la escuela-refugio Ayoubya, en Yabalia, al norte de la Franja.
Durante la madrugada de este jueves, además, Israel ha vuelto a bombardear varias tiendas de campaña de desplazados en el norte y el sur del enclave palestino lo que ha causado al menos 39 muertos, entre ellos 17 niños y cuatro mujeres, cuyos cuerpos han quedado totalmente calcinados, según ha detallado el ministerio gazatí de Sanidad. Además, al menos 73 personas han resultado heridas en estos ataques.
Desde el fin del alto el fuego, Israel ha matado ya a 1691 gazatíes y ha dejado a más de 4400 heridos. Desde el 7 de octubre de 2023, Israel ha asesinado a 51 065 personas y ha herido a 116 505, según datos oficiales del ministerio de Salud de Gaza.
Mientras, el sistema de salud de la Franja cada vez dispone de menos recursos y de personal sanitario para atender a los heridos cuya lista no para de crecer.
La situación es peor si cabe en el norte, después de que el pasado 13 de abril Israel destruyera el hospital de Al Ahli, el único que aún operaba en esa zona.
Precisamente, la relatora de la ONU para el derecho a la salud, Tlaleng Mofokeng, ha condenado este jueves dicho ataque al hospital de Al Ahli, y ha recordado que las infraestructuras sanitarias deben ser respetadas en un conflicto.
"Me horroriza ver que continúa esta guerra contra hospitales, trabajadores sanitarios y civiles, imposibilitando aún más los servicios de salud en una red que ya está en las últimas", ha indicado la relatora en un comunicado.
Mofokeng, ha recordado que según cifras de la Organización Mundial de la Salud las fuerzas israelíes han perpetrado 670 ataques contra la infraestructura de salud de Gaza.
Prisionero palestino muerto
La Comisión y Club de los Prisioneros palestinos ha informado este jueves de la muerte de un palestino recluso, de 20 años, en el Día de los Prisioneros Palestinos, detenido desde hacía casi un año por Israel y cuya puesta en libertad estaba prevista para dentro de tres días.
La víctima identificada como Musab Hassan Adili falleció anoche en el Hospital Soroka de Nablus (Cisjordania ocupada) a donde fue trasladado herido, sin que Israel haya dado más explicaciones sobre su estado de salud.
Israel mata a un responsable de Hamás
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) aseguran haber matado este jueves en Jan Yunis, en el centro de la Franja de Gaza, a Yahya Fathi Abalqadir Abu Shaar, "principal responsable de la infraestructura de contrabando de armas" de Hamás, según sus palabras.
De acuerdo con el Ejército israelí, el "terrorista" trabajó en los últimos años para introducir armamento y equipos militares de contrabando que fueron empleados por Hamás, entre otras ocasiones, el 7 de octubre de 2023.
Junto a Abalqadir, el Ejército de Israel ha matado también en Jan Yunis a Mazen Ibrahim Mahfuz Fara, un "importante" miembro de Yihad Islámica que comandó "importantes ataques terroristas en territorio israelí durante los últimos dos años, y particularmente en los últimos meses".
Uso del hambre como arma
Hamás ha denunciado este jueves el uso del hambre como arma de guerra por parte de Israel, después de que el ministro de Defensa, Israel Katz, afirmara el miércoles que detener la entrega de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza reduciría el margen de maniobra del grupo palestino.
Se trata de un nuevo reconocimiento público de que Israel está cometiendo un "crimen de guerra" en Gaza, ha dicho Hamás en un comunicado en el que ha denunciado que se está privando a "civiles inocentes" de las necesidades básicas, como alimentos, medicinas, agua y combustible, recoge el diario 'Filastin'.
Más noticias sobre internacional
Hamás condiciona la atención médica internacional a los rehenes a la entrada total de la ayuda a Gaza
Sus milicias niegan maltrato a los secuestrados y dicen que los rehenes "reciben la misma comida" que el pueblo de Gaza.
El ministro de Seguridad Nacional israelí pide la “ocupación total” de Gaza
Por su parte, Benjamín Netanyahu insiste en que el statu quo religioso no cambiará, mientras Hamás y Jordania acusan a Israel de "provocaciones".
Francia expulsa a una estudiante de Gaza llegada con una beca por mensajes antisemitas
Nour Attaalah, que tiene 25 años, había hecho llamamientos para "matar a los judíos en cualquier parte", y pedía que se tomaran "imágenes de alta resolución" de las ejecuciones de los rehenes que los activistas de Hamás secuestraron el 7 de octubre de 2023.
Entra en erupción un segundo volcán en el este de Rusia tras el terremoto de magnitud 8,8
El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país. En las últimas 24 horas, se han producido más de una decena de terremotos notables en la zona.
El papa León XVI anima a los jóvenes a "aspirar a cosas grandes" y rechazar el consumismo vacío
En el cierre del Jubileo en Roma, el pontífice ha expresado a transmitido un mensaje de solidaridad con los jóvenes que sufren la guerra en Gaza y Ucrania.
Encarcelado en Francia por suministrar alcohol a su esposa para forzarla a tener encuentros sexuales no consentidos con otros hombres
El hombre, de 62 años, está acusado de organizar encuentros sin el consentimiento de su mujer, en un caso que recuerda al mediático escándalo de Gisèle Pelicot. Podría enfrentarse a hasta 20 años de prisión.
Unas 60 000 personas se manifiestan en Tel Aviv tras la difusión de vídeos de rehenes en Gaza
Reclaman un acuerdo de alto el fuego que traiga de vuelta a los cautivos en Gaza, en una protesta con más asistentes de lo habitual, tras la difusión de varios vídeos en los que los rehenes muestran una delgadez extrema y piden un acuerdo. Al menos 104 gazatíes han muerto desde el sábado, la mayoría en puntos de reparto de comida.
Hamás dice que no se desarmará hasta que se establezca un Estado palestino
Responde así al enviado de Estados Unidos en Oriente Medio, Steve Witkoff, después de que dijera que el grupo islamista estaba preparado para dejar las armas.
UNICEF alerta sobre un aumento “sin precedentes” de muertes infantiles en Gaza
No cesan los bombardeos en la Franja de Gaza: al menos 22 palestinos han fallecido en las últimas horas en nuevos ataques israelíes.
Trump despliega dos submarinos nucleares ante las "provocadoras declaraciones" del expresidente ruso Medvédev
Recientemente había criticado el ultimátum que Estados Unidos le impuso a Rusia para que frene la guerra de Ucrania, y advirtió que este podría derivar en un conflicto entre ambos países.