VIAJE INSTITUCIONAL
Guardar
Quitar de mi lista

Meloni se enfrenta hoy a la "misión imposible" de mediar con Trump en plena guerra comercial

La primera ministra italiana viaja hoy a Washington para mediar en la actual guerra comercial con Estados Unidos. La tarea se presenta como una "misión imposible" debido al carácter imprevisible de Donald Trump, aunque no se descarta que Meloni pueda obtener beneficios para Italia y Europa.
meloni-efe
Giorgia Meloni. Foto: EFE

Giorgia Meloni busca aprovechar su sintonía ideológica con Donald Trump y su cercanía con Elon Musk para fortalecer su capacidad de negociación. Aunque no cuenta con un mandato europeo formal, Meloni tiene la intención de proponer a Trump la eliminación recíproca de aranceles industriales con la Unión Europea, una iniciativa que cuenta con el respaldo del Ejecutivo comunitario. Sin embargo, esta postura no es unánime entre los miembros de la UE.  

La visita de Meloni se produce en un momento de pausa de 90 días en los aranceles del 20% impuestos a la UE. Alberto Vannucci, profesor de la Universidad de Pisa, describe el viaje como una incursión en "un campo minado", donde las decisiones de Trump parecen basarse más en "caprichos y estados de ánimo" que en estrategias.  

El papel que adopte Meloni será crucial. Si se centra únicamente en los intereses italianos, su éxito parece poco probable, ya que Trump ha dejado claro que considera a Europa como un único interlocutor. Vannucci sugiere que una estrategia de "contrapeso", similar a la del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, con su visita a China, podría ser más efectiva.  

Meloni cuenta con algunas "bazas atractivas" para Trump, según Gabriela Natalizia de la Universidad de la Sapienza de Roma. Entre ellas se incluye el apoyo a una mayor compra de gas natural licuado estadounidense y la posibilidad de que parte de los fondos del SAFE, destinados a la compra conjunta de equipamiento militar, terminen en Estados Unidos.  

La misión de Meloni se desarrolla en un contexto geopolítico complejo, marcado por las tensiones dentro de la UE y los esfuerzos de China por acercarse a Europa. La UE enfrenta el desafío de mostrarse como un interlocutor único, pero sus divisiones internas son evidentes y debilitan su posición negociadora.   

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Trump dice "no creer" que EE. UU. vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

"¿Cómo puedo responder una pregunta como esa? ¿Hay planes de un ataque en Venezuela? ¿Quién diría eso? Suponiendo que los hubiera, ¿se lo diría yo a usted, honestamente? Sí, tenemos planes. Tenemos planes muy secretos", ha dicho en el Air Force One, criticando el cuestionamiento. "Mire, ya veremos lo que pasa con Venezuela", afirmó, tras lo que retomó el argumento de que el Gobierno de Venezuela "envió miles de personas de cárceles, instituciones mentales, y adictos a las drogas".

Hainbat urtez atzeratu ostean, eta 20 urteko lanen ondoren, gaur zabaldu ditu ateak Egiptoko ikono kultural berriak. Mila milioi dolarreko kostua izan du, eta gainkostu eta arazo politikoak tarteko, asko atzeratu da. Azken egunotan ahoz aho dabilen Pariseko Louvre museoaren bikoitza da tamainaz, 500.000 metro  kuadro ditu. Bertan aurkitu daitezkeen altxorren artean, Tutankamon faraoiaren bilduma handi bat dago. Honako museoa zibilizazio bakar bati eskainitako munduko arkeologia-konplexurik handiena da
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Egipto ya tiene su "faraónico" museo

Un acto majestuoso, al que han acudido 39 jefes de Estado, reyes y príncipes de todo el mundo, ha inaugurado el gigantesco museo. Han hecho falta dos décadas y mil millones de dólares para la construcción del mayor museo del mundo dedicado a una sola civilización. Situado a los pies de las pirámides de Giza, ocupa una superficie de 500 mil metros cuadrados. Es el doble que el museo del Louvre. Alberga en su interior 100 mil piezas, muchas de ellas nunca expuestas. Y la colección completa del tesoro de Tutankamón.

Cargar más
Publicidad
X