Sánchez destaca el "compromiso" del papa Francisco con la paz y la justicia social
Líderes políticos de todo el mundo han reaccionado a la muerte del papa Francisco, este lunes, a los 88 años de edad.
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha destacado del pontífice su "compromiso con la paz", la justicia social y los más vulnerables. "Lamento el fallecimiento del papa Francisco. Su compromiso con la paz, la justicia social y los más vulnerables deja un legado profundo. Descanse en paz", ha expresado en un mensaje en la red social X.
La primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, ha expresado este lunes sus condolencias por la muerte del papa, una noticia que ha dicho "entristecerle", al tiempo que ha señalado que se trataba de un "gran hombre" cuyas enseñanzas "nunca fallaron". Meloni ha indicado que el pontífice pedía "coraje para cambiar de rumbo, recorrer un camino que no fuera destructivo" y ha abogado por "caminar" en esa dirección "para buscar el camino de la paz, perseguir el bien común y construir una sociedad más justa y equitativa".
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha destacado que "desde Buenos Aires a Roma, el papa Francisco quiso que la Iglesia lleve alegría y esperanza a los más pobres, que una a las personas entre sí y con la naturaleza". "Que esta esperanza resucite sin cesar más allá de él", ha señalado en un mensaje publicado en la red social X.
"Francisco será recordado por su incansable compromiso con los más débiles de la sociedad, con la justicia y la reconciliación. Lo guiaron la humildad y la fe en la misericordia de Dios", escribió por su parte el líder de la Unión Cristianodemócrata (CDU) y probable futuro canciller de Alemania, Friedrich Merz.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, también ha lamentado el fallecimiento del papa. Ha destacado que "inspiró a millones, mucho más allá de la Iglesia Católica, con su humildad y amor puro por los menos afortunados" y que "continuará guiándonos a todos hacia un mundo más justo, pacífico y compasivo".
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha trasladado su pésame por la muerte del papa Francisco. "Descanse en paz el papa Francisco. Que dios le bendiga a él y a todos los que le amaron", ha manifestado en una escueta publicación en su perfil oficial de Truth Social, su propia red social.
El vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, uno de los últimos altos cargos internacionales en reunirse en persona con el papa Francisco este pasado sábado, también ha lamentado el fallecimiento del pontífice. "Me alegré de verlo ayer (sábado), aunque obviamente estaba muy enfermo. Pero siempre lo recordaré por la homilía que dio en los primeros días de la COVID. Fue realmente hermosa. Que Dios le dé descanso", ha publicado Vance en la red social X.
Por su parte, el expresidente de Estados Unidos Joe Biden ha ofrecido sus condolencias afirmando que Francisco era un pontífice que "no se parecía a ninguno de los que lo precedieron". En su opinión, será recordado "como uno de los líderes más trascendentales de nuestro tiempo".
El presidente de Argentina, Javier Milei, ha lamentado este lunes el fallecimiento del papa Francisco, recordando su legado y enfatizando que en 2013 se convirtió "en el primer argentino en llegar a liderar la Iglesia Católica". Así, el presidente argentino ha aplaudido su "incansable lucha" para "proteger la vida desde la concepción", promover el diálogo entre religiones y acercar la vida espiritual a los jóvenes. Además, ha puesto en valor su "voluntad de llevar austeridad a la Santa Sede".
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, ha declarado que Francisco "fue un humanista, un hombre que estuvo cerca del más humilde, de los pobres". La gobernante mexicana denunció en febrero que había gente que estaba "en contra" de Francisco por su visión "muy progresista", por lo que ha considerado una "pérdida dolorosa" su muerte.
El presidente de Israel, Isaac Herzog, ha destacado los "fuertes lazos" del pontífice con el mundo judío. En este sentido, ha hecho hincapié en la labor del papa, que "ha dedicado su vida al bienestar de los pobres y a hacer un llamamiento para lograr la paz en un mundo problemático".
Hamás, por su parte, ha subrayado que "fue un firme defensor de los derechos legítimos del pueblo palestino, especialmente en su inquebrantable postura contra la guerra y los actos de genocidio perpetrados contra nuestro pueblo en Gaza en los últimos meses".
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha destacado al papa Francisco como un "defensor consecuente de los elevados valores del humanismo y la justicia".
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha recordado que el papa "rezó por la paz en Ucrania y por los ucranianos" y ha destacado que "sabía dar esperanza" y "mitigar el sufrimiento con la oración".
También ha habido reacciones de los líderes políticos de Euskal Herria a la muerte del pontífice.
El lehendakari, Imanol Pradales, ha destacado la voz "firme" del papa Francisco en defensa de las personas más vulnerables, de los migrantes, del medio ambiente y de la justicia social, en un mensaje publicado en la red social Linkedin. Además, ha señalado que ha sido un "mediador incansable", "una figura "clave" en la geopolítica mundial que impulsó el diálogo en conflictos como el de Venezuela o Ucrania.
La presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, ha lamentado este lunes la muerte del papa Francisco a quien ha definido como "un hombre de valores". Chivite ha compartido un breve mensaje en la red social X, donde ha señalado que los valores que definían al papa eran "la paz, la justicia social y el diálogo".
Más noticias sobre internacional
Jornada de huelgas y manifestaciones en Francia por el fin del ajuste presupuestario
Decenas de personas han sido detenidas en la primera parte de la mañana en Francia por participar en tentativas de bloqueos .

Los Macron presentarán pruebas científicas para demostrar que Brigitte es mujer
El presidente francés y su esposa Brigitte presentarán la documentación en una demanda por difamación que han interpuesto contra la influyente comentarista conservadora Candace Owens, después de que ésta promoviera la idea de que la mujer de Macron nació varón.
ABC suspende el programa de Jimmy Kimmel por comentarios sobre Charlie Kirk
La decisión se ha producido después de que el presentador acusara en el programa del pasado lunes al movimiento MAGA (Make America Great Again) de estar tratando de obtener rédito político al asesinato del activista ultraconservador Charlie Kirk.
La visita de Trump al Reino Unido: entre la pomposidad de la realeza y las protestas ciudadanas
El presidente de EE. UU., Donald Trump, ha comenzado su segunda visita oficial al Reino Unido, donde ha sido recibido por el rey Carlos III en el castillo de Windsor. Al mismo tiempo, miles de personas han tomado las calles para manifestarse en contra de las políticas implementadas por el presidente estadounidense.
Bruselas pide aranceles y suspender fondos a Israel pero no romper el comercio pese a la ofensiva en Gaza
Plantea sanciones a los ministros Bezalel Smotrich e Itamar Ben Gvir, a colonos violentos y a una decena de dirigentes de Hamás.
Israel abre una segunda carretera durante 48 horas para forzar la salida de la ciudad de Gaza
El Ejército de Israel ha atacado al menos 150 objetivos (que pueden incluir tanto infraestructuras como personas) en la ciudad de Gaza, según han asegurado las Fuerzas Armadas. La ciudad de Gaza ha perdido la conexión tanto a internet como telefónica este miércoles tras verse afectada la red por estos últimos ataques.
Detenidas cuatro personas tras la proyección en el castillo de Windsor de fotografías de Trump y Epstein
El presidente estadounidense será recibido hoy en el castillo por Carlos III en su segunda visita de Estado a Reino Unido.
Éxodo masivo hacia el sur por la ofensiva terrestre contra la ciudad de Gaza
Miles de personas intentan huir al sur de Gaza, sumándose a las 350 000 que el Ejército israelí cree que ya habían abandonado la urbe en el último mes. Según algunas estimaciones, habría cerca de 500 000 personas todavía en la ciudad de Gaza.
La Fiscalía de Utah busca la pena de muerte para Tyler Robinson, acusado de asesinar a Charlie Kirk
Robinson ha sido acusado formalmente de varios cargos, incluido asesinato agravado, y enfrenta también dos cargos de obstrucción a la justicia y delito grave por disparo de arma de fuego que causó lesiones corporales graves, dos cargos de manipulación de testigos y la comisión de un delito violento en presencia de un menor.
Será noticia: Operación terrestre en Gaza, reunión sobre transferencias y Trump en Reino Unido
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.