GUERRA RUSIA-UCRANIA
Guardar
Quitar de mi lista

El alcalde de Kiev plantea que "ceder territorios" puede ser una "solución" para el fin de la guerra

El emisario de Estados Unidos Steve Witkoff ha llegado a Moscú para celebrar consultas con el Kremlin sobre el plan de paz de la Casa Blanca para el conflicto en Ucrania.
ZAPORIZHZHIA-ukraina-efe
Edificio destrozado por las bombas rusas en Zaporizhzhia. Foto: EFE

El alcalde de Kiev, Vitali Klitschko, ha indicado que la cesión de territorios ucranianos a Rusia podría ser una "solución" al conflicto armado que enfrenta a ambos países desde 2022, aunque lo considera una medida "injusta" y que debería ser algo "temporal".

Klitschko ha mencionado que "ahora mismo está habiendo conversaciones sobre posibles soluciones y uno de los escenarios es ceder territorios", en declaraciones a la BBC tras uno de los ataques más mortíferos perpetrados por Rusia sobre Kiev, que ha dejado un balance de 12 muertos.

Las presiones internacionales, sobre todo desde Estados Unidos, han recaído estos días sobre el presidente de Ucrania, Volodomir Zelenski, para alcanzar una solución para la guerra que podría incluir la cesión de territorios.

El reconocimiento de Crimea como territorio de Rusia se ha tornado como uno de los aspectos que probablemente deba aceptar Ucrania a cambio de un acuerdo de paz. Sin embargo, Zelenski ha aseverado recientemente que Ucrania "no reconocerá legalmente la ocupación" rusa.

Por otra parte, el emisario de Estados Unidos Steve Witkoff ha llegado a Moscú para celebrar consultas con el Kremlin sobre el plan de paz de la Casa Blanca.

Se espera que Witkoff sea recibido hoy mismo por el presidente ruso, Vladímir Putin, con el que se ha reunido tres veces en los últimos tres meses.

Además, el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, ha asegurado que el Kremlin está "listo para llegar a un acuerdo" con EE. UU. sobre Ucrania, aunque también ha indicado que algunos elementos aún deben "afinarse".

"El presidente de Estados Unidos (Donald Trump) cree, y creo que con razón, que vamos por buen camino", ha declarado Lavrov en una entrevista anoche con el programa "Face the Nation with Margaret Brennan" de la cadena CBSNews.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Trump dice "no creer" que EE. UU. vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

"¿Cómo puedo responder una pregunta como esa? ¿Hay planes de un ataque en Venezuela? ¿Quién diría eso? Suponiendo que los hubiera, ¿se lo diría yo a usted, honestamente? Sí, tenemos planes. Tenemos planes muy secretos", ha dicho en el Air Force One, criticando el cuestionamiento. "Mire, ya veremos lo que pasa con Venezuela", afirmó, tras lo que retomó el argumento de que el Gobierno de Venezuela "envió miles de personas de cárceles, instituciones mentales, y adictos a las drogas".

Hainbat urtez atzeratu ostean, eta 20 urteko lanen ondoren, gaur zabaldu ditu ateak Egiptoko ikono kultural berriak. Mila milioi dolarreko kostua izan du, eta gainkostu eta arazo politikoak tarteko, asko atzeratu da. Azken egunotan ahoz aho dabilen Pariseko Louvre museoaren bikoitza da tamainaz, 500.000 metro  kuadro ditu. Bertan aurkitu daitezkeen altxorren artean, Tutankamon faraoiaren bilduma handi bat dago. Honako museoa zibilizazio bakar bati eskainitako munduko arkeologia-konplexurik handiena da
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Egipto ya tiene su "faraónico" museo

Un acto majestuoso, al que han acudido 39 jefes de Estado, reyes y príncipes de todo el mundo, ha inaugurado el gigantesco museo. Han hecho falta dos décadas y mil millones de dólares para la construcción del mayor museo del mundo dedicado a una sola civilización. Situado a los pies de las pirámides de Giza, ocupa una superficie de 500 mil metros cuadrados. Es el doble que el museo del Louvre. Alberga en su interior 100 mil piezas, muchas de ellas nunca expuestas. Y la colección completa del tesoro de Tutankamón.

Cargar más
Publicidad
X