Israel bombardea de nuevo el sur de Beirut
El Ejército de Israel ha efectuado este domingo al menos tres "bombardeos de advertencia" contra las inmediaciones de un edificio ubicado en los suburbios del sur de Beirut, conocidos como el Dahye, apenas media hora después de emitir una orden de evacuación para los residentes de la zona.
La Agencia Nacional de Noticias libanesa (ANN) ha informado de que los tres bombardeos han tenido como objetivo el barrio de Al Yamous, ubicado en el distrito de Al Hadath, donde momentos antes de los ataques se produjo "un gran desplazamiento de vecinos" para ponerse a salvo.
Hasta el momento no se han registrado víctimas mortales en esta oleada de bombardeos en la zona, donde según el medio estatal algunos vecinos dispararon al aire "para advertir a la gente que evacue la zona amenazada por el enemigo israelí".
Varias columnas de humo se han elevado desde la zona atacada, que eran visibles desde varios puntos de la capital del Líbano.
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, y su ministro de Defensa, Israel Katz, han defendido el ataque: "Israel no permitirá que Hizbulá se refuerce y suponga una amenaza en ningún lugar del Líbano", han asegurado ambos en un comunicado conjunto y han advertido además que consideran al Gobierno libanés "directamente responsable" de prevenir el restablecimiento del grupo en el país.
Según el mensaje, compartido por la oficina del mandatario israelí, el edificio atacado almacenaba "misiles de precisión" de Hizbulá, que suponían "una amenaza significativa para el Estado de Israel".
El presidente libanés, Joseph Aoun, ha pedido este domingo a Estados Unidos y a Francia, garantes del alto el fuego en el Líbano, que "obliguen" a Israel a "cesar inmediatamente sus ataques".
La Presidencia libanesa ha publicado un comunicado en su cuenta oficial de X en la que añade que "el continuo menoscabo de la estabilidad por parte de Israel exacerbará las tensiones y expondrá a la región a amenazas reales a su seguridad y estabilidad".
Por su parte, la coordinadora especial de la ONU para el Líbano, Jeanine Hennis-Plasschaert, ha dicho en la misma red social que el ataque contra el Dahye "generó pánico y temor a una nueva violencia entre quienes anhelan el retorno a la normalidad".
"Instamos a todas las partes a detener cualquier acción que pueda socavar aún más el acuerdo sobre el cese de hostilidades y la implementación de la resolución 1701 del Consejo de Seguridad de la ONU", ha añadido, en referencia al texto que puso fin a la guerra de 2006 entre los bandos y en el que se basa la tregua actual.
Aviso previo
Minutos antes de los bombardeos, el Ejército de Israel ha emitido una alerta a los residentes para abandonen inmediatamente los alrededores de tres edificios en el barrio de Hadath, bastión del partido milicia chií Hezbolá, avisando de que "estaba a punto de ser objetivo de un ataque inminente".
En un mapa adjunto, el portavoz en árabe del Ejército, el coronel Avichai Adraee, ha marcado tres edificios de la zona y exigido a los residentes próximos que se marchen inmediatamente. "Están presentes cerca de instalaciones que pertenecen a Hezbolá y, por su seguridad y la de sus familias, se le exige evacuar estos edificios inmediatamente y permanecer al menos a 300 metros de ellos", ha avisado en su cuenta de la red social X.
La aviación israelí bombardeó intensamente el Dahye durante septiembre, octubre y noviembre del año pasado, en una escalada contra Hizbulá en la que eliminó a su cúpula, incluido su líder durante décadas, Hasán Nasrala, en el mismo Dahye.
Desde entonces, y a pesar de que los ataques israelíes se han vuelto menos frecuentes tras la firma de un alto el fuego con el Líbano en noviembre pasado, Israel ha vuelto a atacar la zona ocasionalmente argumentando que el grupo chií está tratando de restablecer su presencia.
Las fuerzas israelíes ya atacaron los suburbios del sur de Beirut a comienzos de abril, matando al menos a cuatro personas, a pesar de que Israel y Hezbolá llevan desde noviembre del año pasado bajo un alto el fuego enormemente frágil. El Ejército de Israel ha seguido atacando "objetivos" del partido milicia chií libanés aunque la mayor parte de los bombardeos se ha concentrado en el sur del país.
Te puede interesar
La destrucción del huracán ‘Melissa’ en Jamaica
El impacto del huracán 'Melissa', de categoría 5, en Jamaica ha causado daños devastadores y al menos 28 muertos. Las autoridades jamaicanas han calificado los daños del huracán como una catástrofe “sin precedentes”. Así ha quedado la isla tras el paso de 'Melissa'.
Un terremoto de magnitud 6,3 sacude el norte de Afganistán
El balance de víctimas a causa del terremoto es, por el momento, de 27 muertos y más de 700 heridos, si bien los trabajos de búsqueda y rescate siguen activos en la zona y no se descarta que la cifra de fallecidos aumente en las próximas horas.
Trump dice "no creer" que EE. UU. vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes
"¿Cómo puedo responder una pregunta como esa? ¿Hay planes de un ataque en Venezuela? ¿Quién diría eso? Suponiendo que los hubiera, ¿se lo diría yo a usted, honestamente? Sí, tenemos planes. Tenemos planes muy secretos", ha dicho en el Air Force One, criticando el cuestionamiento. "Mire, ya veremos lo que pasa con Venezuela", afirmó, tras lo que retomó el argumento de que el Gobierno de Venezuela "envió miles de personas de cárceles, instituciones mentales, y adictos a las drogas".
Maldivas prohíbe fumar a los nacidos a partir de 2007, convirtiéndose en el primer país en tomar una decisión así
La prohibición es un caso pionero en el mundo y tiene como objetivo "erradicar hábitos no saludables y construir una generación saludable", según ha explicado el presidente.
Hamás entrega tres cuerpos más a Israel
Por su parte, Israel ha devuelto a la Franja de Gaza 225 cadáveres gazatíes, muchos de ellos con signos de abusos y de torturas.
La policía no ve indicios de que el apuñalamiento en un tren británico sea un ataque terrorista
Los dos detenidos por el apuñalamiento son británicos y "nada sugiere que esto sea un incidente terrorista", ha dicho hoy en rueda de prensa el superintendente de la Policía de Transportes, John Loveless. Dos de los diez heridos permanecen en estado crítico "con peligro de muerte".
Israel mata a un líder de Hezbolá en nuevos ataques en el sur del Líbano
Además, las fuerzas israelíes han amenazado con redoblar los ataques, tras acusar a Beirut de fracasar en el desarme de la milicia chií.
Egipto ya tiene su "faraónico" museo
Un acto majestuoso, al que han acudido 39 jefes de Estado, reyes y príncipes de todo el mundo, ha inaugurado el gigantesco museo. Han hecho falta dos décadas y mil millones de dólares para la construcción del mayor museo del mundo dedicado a una sola civilización. Situado a los pies de las pirámides de Giza, ocupa una superficie de 500 mil metros cuadrados. Es el doble que el museo del Louvre. Alberga en su interior 100 mil piezas, muchas de ellas nunca expuestas. Y la colección completa del tesoro de Tutankamón.
Ucrania lanza un contraataque en Pokrovsk y desmiente informaciones sobre el cerco de tropas
Sus fuerzas especiales han penetrado a bordo de varios helicópteros en las zonas de Pokrovsk que los rusos han dado por capturadas.
550 000 personas sirias han regresado a su país desde Turquía tras la caída de Al Assad
"Desde el 8 de diciembre de 2024, 550 000 de nuestros hermanos y hermanas sirias han regresado a su país de forma voluntaria, segura, honrosa y regular", ha publicado Yerlikaya en su cuenta en la red social X.