Miles de personas pasan por Santa María la Mayor para ver la tumba de Francisco
La basílica de Santa María la Mayor de Roma ha abierto sus puertas este domingo a primera hora (07:00 horas) para que los fieles puedan visitar la tumba del papa Francisco, enterrado ayer en este templo tras un funeral con asistencia masiva. Cerca de 60 000 personas han acudido a este lugar en las primeras horas de apertura, donde se están produciendo colas de entre una y dos horas para entrar.
De hecho, el acceso a la basílica se ha bloqueado temporalmente en torno a las 10:30 horas porque, tal y como señala La Stampa, "demasiada" gente ha llenado el espacio y se ha pedido a quienes ya habían visitado el lugar a retirarse rápidamente porque "hay miles de personas haciendo cola fuera para entrar".
Por la tarde, a las 16:00 horas, ha tenido lugar la visita de los cardenales que han realizado una peregrinación tras pasar por la Puerta Santa e ir a rezar ante la tumba de Francisco. Precisamente, los cardenales seguirán mañana lunes con las congregaciones generales, las reuniones preparativas para el cónclave al que ya este lunes podrían poner fecha, con la meta de que los purpurados localicen a un candidato y establezcan alianzas para votar en la Capilla Sixtina.
La última entrada a la basílica se preveía a las 18:30 horas, pero vista la afluencia de la gente a las 20:00 todavía permanecía abierta.
Tumba sencilla
El sepulcro del papa Francisco consiste en una lápida de mármol de la región de Liguria (norte), de donde eran los antepasados italianos del pontífice, con una sola inscripción: 'FRANCISCUS', su nombre pontificio en latín.
En su testamento, difundido estos días por la oficina de prensa de la Santa Sede, el papa dejó por escrito que el coste del sepulcro sería afrontado por un benefactor desconocido.
Francisco eligió una tumba sencilla, a nivel del suelo y sin decoración en el interior del templo, al lado de la capilla de un icono mariano del que fue muy devoto, la 'Salus Populi Romani'.
Fue por su devoción a esta imagen de la Virgen María, ante la que el papa argentino iba a rezar a menudo, que expresó su deseo de ser enterrado en la basílica de Santa María Mayor.
Por otra parte, cerca de 200 000 jóvenes se han congregado este domingo en la Plaza de San Pedro para la misa del Jubileo de los Adolescentes, oficiada por el cardenal Pietro Parolin, quien ha invitado a los fieles "a buscar la infinita misericordia de Cristo para lograr la paz en el mundo".
En el segundo día de los nueve de luto por el papa Franciscos, una jornada soleada en Roma, el cardenal de 70 años se ha inspirado en el Evangelio del día, y les ha dicho que acojan la alegría de la Pascua, incluso en medio del dolor de la pérdida, recordándoles que Jesús siempre nos da el "valor para vivir". Además, ha puesto énfasis en la figura de Francisco y en su enseñanza.
"El afecto que le tenemos, y que se está manifestando en este tiempo, no debe quedarse en una mera emoción del momento. Debemos acoger su legado y hacerlo parte de nuestras vidas, abriéndonos a la misericordia de Dios y siendo también misericordiosos entre nosotros", ha pedido.
El Papa Francisco, a los jóvenes en un vídeo inédito: "Aprendan a escuchar, ayuda a la paz"
Precisamente hoy el semanario Oggi ha publicado un vídeo inédido del papa grabado a principios de enero en el que se dirige a los jóvenes, coincidiendo con el fin del Jubileo de los Adolescentes en Roma: "Aprendan a escuchar, ayuda a la paz", les dice en la grabación.
"Queridos niños y niñas, una de las cosas más importantes en la vida es escuchar, aprender a escuchar. Cuando alguien les hable, esperen a que termine para entenderlo bien (...) lo importante es escuchar", indica el Pontífice en el citado vídeo, grabado con un teléfono móvil por un huésped de Casa Santa Marta y en el que se ve al Papa sentado en una habitación.
El Papa, quien aparece con ropa informal en el vídeo de aproximadamente un minuto de duración, anima también a no olvidarse de los abuelos: "Los abuelos nos enseñan mucho", concluye Francisco.
Más noticias sobre internacional
ABC suspende el programa de Jimmy Kimmel por comentarios sobre Charlie Kirk
La decisión se ha producido después de que el presentador acusara en el programa del pasado lunes al movimiento MAGA (Make America Great Again) de estar tratando de obtener rédito político al asesinato del activista ultraconservador Charlie Kirk.
La visita de Trump al Reino Unido: entre la pomposidad de la realeza y las protestas ciudadanas
El presidente de EE. UU., Donald Trump, ha comenzado su segunda visita oficial al Reino Unido, donde ha sido recibido por el rey Carlos III en el castillo de Windsor. Al mismo tiempo, miles de personas han tomado las calles para manifestarse en contra de las políticas implementadas por el presidente estadounidense.
Bruselas pide aranceles y suspender fondos a Israel pero no romper el comercio pese a la ofensiva en Gaza
Plantea sanciones a los ministros Bezalel Smotrich e Itamar Ben Gvir, a colonos violentos y a una decena de dirigentes de Hamás.
Israel abre una segunda carretera durante 48 horas para forzar la salida de la ciudad de Gaza
El Ejército de Israel ha atacado al menos 150 objetivos (que pueden incluir tanto infraestructuras como personas) en la ciudad de Gaza, según han asegurado las Fuerzas Armadas. La ciudad de Gaza ha perdido la conexión tanto a internet como telefónica este miércoles tras verse afectada la red por estos últimos ataques.
Detenidas cuatro personas tras la proyección en el castillo de Windsor de fotografías de Trump y Epstein
El presidente estadounidense será recibido hoy en el castillo por Carlos III en su segunda visita de Estado a Reino Unido.
Éxodo masivo hacia el sur por la ofensiva terrestre contra la ciudad de Gaza
Miles de personas intentan huir al sur de Gaza, sumándose a las 350 000 que el Ejército israelí cree que ya habían abandonado la urbe en el último mes. Según algunas estimaciones, habría cerca de 500 000 personas todavía en la ciudad de Gaza.
La Fiscalía de Utah busca la pena de muerte para Tyler Robinson, acusado de asesinar a Charlie Kirk
Robinson ha sido acusado formalmente de varios cargos, incluido asesinato agravado, y enfrenta también dos cargos de obstrucción a la justicia y delito grave por disparo de arma de fuego que causó lesiones corporales graves, dos cargos de manipulación de testigos y la comisión de un delito violento en presencia de un menor.
Será noticia: Operación terrestre en Gaza, reunión sobre transferencias y Trump en Reino Unido
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
La UE no cambia de posición sobre el genocidio en Gaza pese al informe de comisión de ONU
Según el portavoz comunitario de Exteriores Anouar El Anouni, “la calificación jurídica de un acto de genocidio requiere el establecimiento adecuado de los hechos y una resolución judicial”.
La UE aprobará este miércoles la suspensión parcial del acuerdo comercial con Israel
Las medidas que se adopten finalmente serán anunciadas en una posterior rueda de prensa conjunta de la responsable de la diplomacia comunitaria, Kaja Kallas, y el comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic.