Miles de personas pasan por Santa María la Mayor para ver la tumba de Francisco
La basílica de Santa María la Mayor de Roma ha abierto sus puertas este domingo a primera hora (07:00 horas) para que los fieles puedan visitar la tumba del papa Francisco, enterrado ayer en este templo tras un funeral con asistencia masiva. Cerca de 60 000 personas han acudido a este lugar en las primeras horas de apertura, donde se están produciendo colas de entre una y dos horas para entrar.
De hecho, el acceso a la basílica se ha bloqueado temporalmente en torno a las 10:30 horas porque, tal y como señala La Stampa, "demasiada" gente ha llenado el espacio y se ha pedido a quienes ya habían visitado el lugar a retirarse rápidamente porque "hay miles de personas haciendo cola fuera para entrar".
Por la tarde, a las 16:00 horas, ha tenido lugar la visita de los cardenales que han realizado una peregrinación tras pasar por la Puerta Santa e ir a rezar ante la tumba de Francisco. Precisamente, los cardenales seguirán mañana lunes con las congregaciones generales, las reuniones preparativas para el cónclave al que ya este lunes podrían poner fecha, con la meta de que los purpurados localicen a un candidato y establezcan alianzas para votar en la Capilla Sixtina.
La última entrada a la basílica se preveía a las 18:30 horas, pero vista la afluencia de la gente a las 20:00 todavía permanecía abierta.
Tumba sencilla
El sepulcro del papa Francisco consiste en una lápida de mármol de la región de Liguria (norte), de donde eran los antepasados italianos del pontífice, con una sola inscripción: 'FRANCISCUS', su nombre pontificio en latín.
En su testamento, difundido estos días por la oficina de prensa de la Santa Sede, el papa dejó por escrito que el coste del sepulcro sería afrontado por un benefactor desconocido.
Francisco eligió una tumba sencilla, a nivel del suelo y sin decoración en el interior del templo, al lado de la capilla de un icono mariano del que fue muy devoto, la 'Salus Populi Romani'.
Fue por su devoción a esta imagen de la Virgen María, ante la que el papa argentino iba a rezar a menudo, que expresó su deseo de ser enterrado en la basílica de Santa María Mayor.
Por otra parte, cerca de 200 000 jóvenes se han congregado este domingo en la Plaza de San Pedro para la misa del Jubileo de los Adolescentes, oficiada por el cardenal Pietro Parolin, quien ha invitado a los fieles "a buscar la infinita misericordia de Cristo para lograr la paz en el mundo".
En el segundo día de los nueve de luto por el papa Franciscos, una jornada soleada en Roma, el cardenal de 70 años se ha inspirado en el Evangelio del día, y les ha dicho que acojan la alegría de la Pascua, incluso en medio del dolor de la pérdida, recordándoles que Jesús siempre nos da el "valor para vivir". Además, ha puesto énfasis en la figura de Francisco y en su enseñanza.
"El afecto que le tenemos, y que se está manifestando en este tiempo, no debe quedarse en una mera emoción del momento. Debemos acoger su legado y hacerlo parte de nuestras vidas, abriéndonos a la misericordia de Dios y siendo también misericordiosos entre nosotros", ha pedido.
El Papa Francisco, a los jóvenes en un vídeo inédito: "Aprendan a escuchar, ayuda a la paz"
Precisamente hoy el semanario Oggi ha publicado un vídeo inédido del papa grabado a principios de enero en el que se dirige a los jóvenes, coincidiendo con el fin del Jubileo de los Adolescentes en Roma: "Aprendan a escuchar, ayuda a la paz", les dice en la grabación.
"Queridos niños y niñas, una de las cosas más importantes en la vida es escuchar, aprender a escuchar. Cuando alguien les hable, esperen a que termine para entenderlo bien (...) lo importante es escuchar", indica el Pontífice en el citado vídeo, grabado con un teléfono móvil por un huésped de Casa Santa Marta y en el que se ve al Papa sentado en una habitación.
El Papa, quien aparece con ropa informal en el vídeo de aproximadamente un minuto de duración, anima también a no olvidarse de los abuelos: "Los abuelos nos enseñan mucho", concluye Francisco.
Más noticias sobre internacional
Hamás condiciona la atención médica internacional a los rehenes a la entrada total de la ayuda a Gaza
Sus milicias niegan maltrato a los secuestrados y dicen que los rehenes "reciben la misma comida" que el pueblo de Gaza.
El ministro de Seguridad Nacional israelí pide la “ocupación total” de Gaza
Por su parte, Benjamín Netanyahu insiste en que el statu quo religioso no cambiará, mientras Hamás y Jordania acusan a Israel de "provocaciones".
Francia expulsa a una estudiante de Gaza llegada con una beca por mensajes antisemitas
Nour Attaalah, que tiene 25 años, había hecho llamamientos para "matar a los judíos en cualquier parte", y pedía que se tomaran "imágenes de alta resolución" de las ejecuciones de los rehenes que los activistas de Hamás secuestraron el 7 de octubre de 2023.
Entra en erupción un segundo volcán en el este de Rusia tras el terremoto de magnitud 8,8
El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país. En las últimas 24 horas, se han producido más de una decena de terremotos notables en la zona.
El papa León XVI anima a los jóvenes a "aspirar a cosas grandes" y rechazar el consumismo vacío
En el cierre del Jubileo en Roma, el pontífice ha expresado a transmitido un mensaje de solidaridad con los jóvenes que sufren la guerra en Gaza y Ucrania.
Encarcelado en Francia por suministrar alcohol a su esposa para forzarla a tener encuentros sexuales no consentidos con otros hombres
El hombre, de 62 años, está acusado de organizar encuentros sin el consentimiento de su mujer, en un caso que recuerda al mediático escándalo de Gisèle Pelicot. Podría enfrentarse a hasta 20 años de prisión.
Unas 60 000 personas se manifiestan en Tel Aviv tras la difusión de vídeos de rehenes en Gaza
Reclaman un acuerdo de alto el fuego que traiga de vuelta a los cautivos en Gaza, en una protesta con más asistentes de lo habitual, tras la difusión de varios vídeos en los que los rehenes muestran una delgadez extrema y piden un acuerdo. Al menos 104 gazatíes han muerto desde el sábado, la mayoría en puntos de reparto de comida.
Hamás dice que no se desarmará hasta que se establezca un Estado palestino
Responde así al enviado de Estados Unidos en Oriente Medio, Steve Witkoff, después de que dijera que el grupo islamista estaba preparado para dejar las armas.
UNICEF alerta sobre un aumento “sin precedentes” de muertes infantiles en Gaza
No cesan los bombardeos en la Franja de Gaza: al menos 22 palestinos han fallecido en las últimas horas en nuevos ataques israelíes.
Trump despliega dos submarinos nucleares ante las "provocadoras declaraciones" del expresidente ruso Medvédev
Recientemente había criticado el ultimátum que Estados Unidos le impuso a Rusia para que frene la guerra de Ucrania, y advirtió que este podría derivar en un conflicto entre ambos países.