Guerra en Ucrania
Guardar
Quitar de mi lista

Los líderes de Francia, Reino Unido, Alemania y Polonia llegan a Kiev en una nueva muestra de apoyo a Ucrania

Respaldan el llamamiento de Trump a un acuerdo de paz y piden a Rusia que "deje de obstruir los esfuerzos" diplomáticos y "acepte un alto el fuego total e incondicional de 30 días para crear el espacio para unas conversaciones sobre una paz justa y duradera".
coalicion-voluntarios-ucrania-europa-efe
Comparecencia conjunta de la 'coalición de voluntarios' en Kiev, con Zelenski. EFE.

Los líderes de Francia, Reino Unido, Alemania y Polonia han llegado este sábado a Kiev para una nueva muestra de apoyo a Ucrania, un viaje en el que han expresado su apoyo a los llamamientos del presidente estadounidense, Donald Trump, para "un acuerdo de paz" y han pedido a Rusia que "deje de obstruir los esfuerzos para lograr una paz duradera".

"Nosotros, los líderes de Francia, Alemania, Polonia y Reino Unido, nos solidarizamos en Kiev con Ucrania contra la invasión bárbara e ilegal a gran escala de Rusia", han dicho en un comunicado conjunto el presidente de Francia, Emmanuel Macron; el canciller de Alemania, Friedrich Merz; el primer ministro de Reino Unido, Keir Starmer; y el primer ministro de Polonia, Donald Tusk.

"Reiteramos nuestro respaldo a los llamamientos de Trump a un acuerdo de paz y exhortamos a Rusia a que deje de obstruir los esfuerzos para lograr una paz duradera", han señalado, antes de solicitar a Moscú que "acepte un alto el fuego total e incondicional de 30 días para crear el espacio para unas conversaciones sobre una paz justa y duradera".

Así, han mostrado su disposición a "apoyar unas conversaciones de paz cuanto antes, discutir la aplicación técnica del alto el fuego y prepararse para un acuerdo de paz total". "Somos claros en que el derramamiento de sangre debe terminar, en que Rusia debe detener su invasión ilegal y en que Ucrania debe ser capaz de prosperar como nación segura y soberana durante las próximas generaciones, en sus fronteras internacionalmente reconocidas".

"Seguiremos aumentando nuestro apoyo a Ucrania. Hasta que Rusia acepte un alto el fuego duradero, incrementaremos nuestra presión sobre la máquina de guerra rusa", han señalado los cuatro líderes, en el que supone su primer viaje conjunto al país europeo.

En este sentido, Macron ha publicado un comunicado en su cuenta en la red social X tras su llegada a Kiev en el que ha destacado que "sus primeros pensamientos están con el pueblo ucraniano, que ha mostrado una admirable valentía" desde el inicio de la guerra. "Por su tierra, por su libertad, por Europa", ha sostenido.

"La seguridad de nuestro continente está en juego aquí. Ante la agresión rusa, nuestra respuesta debe ser colectiva", ha explicado, al tiempo que ha insistido en que "una paz justa y duradera empieza con un alto el fuego total e incondicional".

"Es la propuesta que impulsamos junto a Estados Unidos. Ucrania la aceptó el 11 de marzo. Rusia, sin embargo, la retrasa, fija condiciones previas, juega con el tiempo y continúa su invasión. Si Rusia sigue obstruyendo, incrementaremos juntos la presión como europeos, en estrecha coordinación con Estados Unidos", ha apuntado.

En el marco de esta visita, el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha realizado una visita junto a los cuatro líderes europeos para "conmemorar a los guerreros que dieron sus vidas por la libertad y la independencia de Ucrania".

"Gloria y gratitud eternas a los héroes que ya no están con nosotros, pero que permanecerán para siempre en nuestros corazones. Recuerdo eterno a quienes dieron su vida defendiendo a Ucrania", ha manifestado Zelenski en un breve mensaje en su cuenta en X.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Trump dice "no creer" que EE. UU. vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

"¿Cómo puedo responder una pregunta como esa? ¿Hay planes de un ataque en Venezuela? ¿Quién diría eso? Suponiendo que los hubiera, ¿se lo diría yo a usted, honestamente? Sí, tenemos planes. Tenemos planes muy secretos", ha dicho en el Air Force One, criticando el cuestionamiento. "Mire, ya veremos lo que pasa con Venezuela", afirmó, tras lo que retomó el argumento de que el Gobierno de Venezuela "envió miles de personas de cárceles, instituciones mentales, y adictos a las drogas".

Hainbat urtez atzeratu ostean, eta 20 urteko lanen ondoren, gaur zabaldu ditu ateak Egiptoko ikono kultural berriak. Mila milioi dolarreko kostua izan du, eta gainkostu eta arazo politikoak tarteko, asko atzeratu da. Azken egunotan ahoz aho dabilen Pariseko Louvre museoaren bikoitza da tamainaz, 500.000 metro  kuadro ditu. Bertan aurkitu daitezkeen altxorren artean, Tutankamon faraoiaren bilduma handi bat dago. Honako museoa zibilizazio bakar bati eskainitako munduko arkeologia-konplexurik handiena da
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Egipto ya tiene su "faraónico" museo

Un acto majestuoso, al que han acudido 39 jefes de Estado, reyes y príncipes de todo el mundo, ha inaugurado el gigantesco museo. Han hecho falta dos décadas y mil millones de dólares para la construcción del mayor museo del mundo dedicado a una sola civilización. Situado a los pies de las pirámides de Giza, ocupa una superficie de 500 mil metros cuadrados. Es el doble que el museo del Louvre. Alberga en su interior 100 mil piezas, muchas de ellas nunca expuestas. Y la colección completa del tesoro de Tutankamón.

Cargar más
Publicidad
X