Uruguay
Guardar
Quitar de mi lista

El expresidente uruguayo, Pepe Mujica, en cuidados paliativos tras llegar su cáncer "a término"

Así lo ha relevado Lucía Topolansky, la que también fuera vicepresidenta del país y pareja de Mujica. El dirigente fue diagnosticado de cáncer de esófago en 2024, y se despidió el pasado enero.
ex_presidente_uruguay_jose_mujica-europapress
Mujica, en una foto de archivo. Europa Press

El expresidente de Uruguay (2010-2015), Pepe Mujica, está recibiendo cuidados paliativos tras entrar su cáncer de esófago en fase terminal, según ha anunciado Lucía Topolansky, la que también fuera vicepresidenta del país y pareja de Mujica.

En declaraciones a la radio local Radio Sarandí, Topolansky ha lamentado que la salud del exdirigente del Frente Amplio ha llegado "a término", y que ahora el objetivo es "que pase lo mejor posible".

El país latinoamericano celebró el domingo elecciones departamentales y municipales, y por primera vez en 40 años, Mujica no acudió a ejercer su derecho a voto. "Íbamos a hacer el esfuerzo de ir a votar, pero el traslado en el vehículo era mucho para él y la médica le recomendó que no fuera", ha explicado Topolansky.

El líder de izquierdas anunció el 29 de abril de 2024 que tenía tumor en el esófago, complicado por la enfermedad inmunológica que ya sufría. Poco tiempo después, reveló que el tumor era maligno y debía tratarse con radioterapia. En enero de este año informó que el cáncer se había expandido al hígado: "Me estoy muriendo", dijo entonces.

Entre sus últimas apariciones públicas, destacan su presencia en el acto de investidura de Yamandu Orsi, y en el homenaje que recibió a finales de marzo por los 54 años del primer evento masivo de su partido, el Frente Amplio.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Trump dice "no creer" que EE. UU. vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

"¿Cómo puedo responder una pregunta como esa? ¿Hay planes de un ataque en Venezuela? ¿Quién diría eso? Suponiendo que los hubiera, ¿se lo diría yo a usted, honestamente? Sí, tenemos planes. Tenemos planes muy secretos", ha dicho en el Air Force One, criticando el cuestionamiento. "Mire, ya veremos lo que pasa con Venezuela", afirmó, tras lo que retomó el argumento de que el Gobierno de Venezuela "envió miles de personas de cárceles, instituciones mentales, y adictos a las drogas".

Hainbat urtez atzeratu ostean, eta 20 urteko lanen ondoren, gaur zabaldu ditu ateak Egiptoko ikono kultural berriak. Mila milioi dolarreko kostua izan du, eta gainkostu eta arazo politikoak tarteko, asko atzeratu da. Azken egunotan ahoz aho dabilen Pariseko Louvre museoaren bikoitza da tamainaz, 500.000 metro  kuadro ditu. Bertan aurkitu daitezkeen altxorren artean, Tutankamon faraoiaren bilduma handi bat dago. Honako museoa zibilizazio bakar bati eskainitako munduko arkeologia-konplexurik handiena da
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Egipto ya tiene su "faraónico" museo

Un acto majestuoso, al que han acudido 39 jefes de Estado, reyes y príncipes de todo el mundo, ha inaugurado el gigantesco museo. Han hecho falta dos décadas y mil millones de dólares para la construcción del mayor museo del mundo dedicado a una sola civilización. Situado a los pies de las pirámides de Giza, ocupa una superficie de 500 mil metros cuadrados. Es el doble que el museo del Louvre. Alberga en su interior 100 mil piezas, muchas de ellas nunca expuestas. Y la colección completa del tesoro de Tutankamón.

Cargar más
Publicidad
X