Trump dice que Kiev y Moscú iniciarán negociaciones "inmediatas sobre el fin de la guerra"
El presidente estadounidense, Donald Trump, ha avanzado este lunes tras haber hablado con sus homólogos ruso y ucraniano, Vladímir Putin y Volodímir Zelenski, que Ucrania y Rusia empezarán "de inmediato negociaciones de cara a un alto el fuego y, todavía más importante, el fin de la guerra".
Trump ha apuntado que ha informado de lo conversado a Zelenski, a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, a la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, y los líderes de Francia (Emmanuel Macron), Alemania (Friedrich Merz) y Finlandia (Alexander Stubb), durante una llamada posterior a la mantenida con Putin.
Trump ha añadido que Rusia quiere comerciar "a gran escala" con Estados Unidos cuando termine este "baño de sangre" y ha dicho estar de acuerdo.
"Rusia tiene una enorme oportunidad de crear enormes cantidades de empleo y riqueza. Su potencial es ilimitado. Asimismo, Ucrania puede beneficiarse enormemente del comercio en el proceso de reconstrucción de su país", sostenido.
Putin, dispuesto a consensuar un memorándum con Kiev
Por su parte, Putin ha asegurado que Rusia está dispuesta a elaborar con las autoridades ucranianas en un memorando que incluya un acuerdo de paz después de haber mantenido una conversación telefónica de más de dos horas con su homólogo estadounidense.
El mandatario ruso ha explicado que dicho memorándum debe incluir los principios del arreglo y los plazos para la firma de un posible acuerdo de paz.
"La clave radica en que las partes rusa y ucraniana muestren el mayor de los deseos de lograr la paz, y hallen los compromisos que satisfagan a ambos bandos", ha dicho Putin a la prensa tras la conversación telefónica mantenida este lunes con su homólogo estadounidense, Donald Trump, según informan las agencias locales.
Putin ha resaltado que un alto el fuego con Kiev es posible "si se alcanzan los correspondientes acuerdos". Además, ha indicado que el inquilino de la Casa Blanca ha expresado su posición a favor de un alto el fuego, según ha explicado en declaraciones a los medios recogidas por la agencia de noticias TASS.
Tal y como ha explicado Putin, el documento que está dispuesto a elaborar con la parte ucraniana tiene que definir una serie de posiciones, incluidos los principios para el alto el fuego y un posible calendario para llevar a cabo el acuerdo.
"En primer lugar, he agradecido al presidente de Estados Unidos su apoyo para la reanudación de las negociaciones directas entre Rusia y Ucrania sobre la posible conclusión de un acuerdo de paz, así como la reanudación de las negociaciones que, como es sabido, fueron interrumpidas por la parte ucraniana en 2022", ha dicho.
"Los contactos entre los participantes en las negociaciones de Estambul se reanudaron y esto nos permite suponer que, en general, estamos en el buen camino", ha agregado Putin.
Asimismo, el mandatario ruso ha elogiado la conversación que ha mantenido con Trump, que ha calificado de "muy constructiva". "La valoro altamente", ha aseverado.
Esta es la tercera vez que Putin y Trump conversan por teléfono desde el regreso al poder del mandatario estadounidense, el 20 de enero pasado.
Zelenski dice que el Vaticano, Suiza o Turquía podría acoger la próxima reunión con Rusia
Por último, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha dicho que la próxima reunión entre Ucrania y Rusia podría celebrarse en el Vaticano, Suiza o Turquía, al tiempo que ha señalado que espera conocer las condiciones de Moscú para un alto el fuego y ha apuntado a que cualquier demanda "inasumible sería una prueba de que los rusos no quieren la paz".
"Desconozco los principios (condiciones) de la parte rusa, pero como lo he entendido en nuestra conversación con el presidente Trump, Rusia quiere enviarnos un memorándum", ha indicado. "Los primeros pasos tienen que ser aceptables para ambas partes", ha enfatizado.
Más noticias sobre internacional
La visita de Trump al Reino Unido: entre la pomposidad de la realeza y las protestas ciudadanas
El presidente de EE. UU., Donald Trump, ha comenzado su segunda visita oficial al Reino Unido, donde ha sido recibido por el rey Carlos III en el castillo de Windsor. Al mismo tiempo, miles de personas han tomado las calles para manifestarse en contra de las políticas implementadas por el presidente estadounidense.
Bruselas pide aranceles y suspender fondos a Israel pero no romper el comercio pese a la ofensiva en Gaza
Plantea sanciones a los ministros Bezalel Smotrich e Itamar Ben Gvir, a colonos violentos y a una decena de dirigentes de Hamás.
Israel abre una segunda carretera durante 48 horas para forzar la salida de la ciudad de Gaza
El Ejército de Israel ha atacado al menos 150 objetivos (que pueden incluir tanto infraestructuras como personas) en la ciudad de Gaza, según han asegurado las Fuerzas Armadas. La ciudad de Gaza ha perdido la conexión tanto a internet como telefónica este miércoles tras verse afectada la red por estos últimos ataques.
Detenidas cuatro personas tras la proyección en el castillo de Windsor de fotografías de Trump y Epstein
El presidente estadounidense será recibido hoy en el castillo por Carlos III en su segunda visita de Estado a Reino Unido.
Éxodo masivo hacia el sur por la ofensiva terrestre contra la ciudad de Gaza
Miles de personas intentan huir al sur de Gaza, sumándose a las 350 000 que el Ejército israelí cree que ya habían abandonado la urbe en el último mes. Según algunas estimaciones, habría cerca de 500 000 personas todavía en la ciudad de Gaza.
La Fiscalía de Utah busca la pena de muerte para Tyler Robinson, acusado de asesinar a Charlie Kirk
Robinson ha sido acusado formalmente de varios cargos, incluido asesinato agravado, y enfrenta también dos cargos de obstrucción a la justicia y delito grave por disparo de arma de fuego que causó lesiones corporales graves, dos cargos de manipulación de testigos y la comisión de un delito violento en presencia de un menor.
Será noticia: Operación terrestre en Gaza, reunión sobre transferencias y Trump en Reino Unido
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
La UE no cambia de posición sobre el genocidio en Gaza pese al informe de comisión de ONU
Según el portavoz comunitario de Exteriores Anouar El Anouni, “la calificación jurídica de un acto de genocidio requiere el establecimiento adecuado de los hechos y una resolución judicial”.
La UE aprobará este miércoles la suspensión parcial del acuerdo comercial con Israel
Las medidas que se adopten finalmente serán anunciadas en una posterior rueda de prensa conjunta de la responsable de la diplomacia comunitaria, Kaja Kallas, y el comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic.
Cómo entender la declaración de genocidio en Gaza
No se requiere un número mínimo de víctimas para que se constituya un acto de genocidio, mientras que la manera en que se producen los asesinatos es igualmente irrelevante.