La población de Gaza aún no ha recibido nada de la ínfima ayuda autorizada por Israel
La población de Gaza aún no ha recibido nada de la ayuda autorizada por el ejército de Israel, según ha aclarado hoy el portavoz de la secretaría general de la ONU, Stéphane Dujarric.
"Hasta ahora, ninguno de los suministros ha podido salir de la zona de descarga de Karim Shalom. Y esto porque ayer por la noche las autoridades israelíes solo autorizaron a nuestros equipos a pasar por una zona muy congestionada y sentimos que era inseguro, (un lugar) con alto riesgo de saqueos", ha explicado Dujarric.
Ha añadido que las agencias de la ONU están negociando con el gobierno de Israel "rutas alternativas", pues solo ha dado autorización para usar una ruta.
En estos momentos hay "un centenar de camiones" esperando con ayuda humanitaria en esa zona de descarga de Karim Shalom, es decir, que han podido cruzar la frontera y acceder a Gaza, pero la ayuda sigue sin llegar a sus beneficiarios porque la ONU insiste en que debe hacerse llegar "según nuestros principios", ha especificado el portavoz.
Dujarric ha dejado claro que los camiones autorizados por Israel no son suficientes: "Es importante subrayar que los suministros limitados que finalmente fueron autorizados a entrar en Karim Shalom no llegan ni de lejos a cubrir las necesidades en Gaza, que son enormes, que son tremendas. Mucha, muchísima ayuda suplementaria debe llegar mientras que los bombardeos continúan sobre la Franja", ha recordado el portavoz.
Ningún camión de al OMS
Además, ningún camión con ayuda humanitaria de la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha podido entrar hasta el momento en Gaza, pese a que 68 vehículos están preparados para hacerlo, ha confirmado este miércoles uno de sus máximos responsables en la asamblea del organismo.
"Dos camiones (con ayuda de otros actores humanitarios) pudieron entrar el martes y a otros tres se les negó el acceso, pero ninguno de la OMS ha podido entrar en Gaza hasta ahora", ha afirmado el director de Emergencias Humanitarias de la agencia, Mike Ryan, en un debate sobre la situación sanitaria en los territorios palestinos.
La delegación de Israel, que ha bloqueado la entrada a esa ayuda humanitaria desde principios de marzo, ha argumentado en el mismo debate en el seno de la OMS que Hamás ha utilizado la asistencia humanitaria que entró anteriormente en Gaza para obtener beneficios económicos con su venta y "prolongar la guerra".
Por otro lado, el Comité de la ONU para los Derechos del Niño ha urgido este miércoles a Israel a "poner fin al asesinato y el daño físico a los niños en Gaza" y le ha exigido también que desbloquee el acceso de ayuda humanitaria a la Franja, algo que también está causando la muerte de menores por hambre.
"No hay justificación para esas acciones que claramente desafían el derecho internacional y humanitario, incluida la Convención sobre los Derechos del Niño y la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio", ha indicado el comité en un comunicado.
El órgano de expertos de Naciones Unidas ha mencionado informaciones, según las cuales, más de 100 niños fueron asesinados en ataques israelíes contra Gaza solo la semana pasada, mientras según la Organización Mundial de la Salud (OMS) alrededor de medio centenar han fallecido por falta de alimentos y otros 71 000 podían morir de aquí a un año.
El Comité ha urgido además a la comunidad internacional a presionar a Israel para que detenga sus trabas a la entrada de ayuda humanitaria a Gaza, que se prolongan ya más de dos meses y medio.
Más noticias sobre internacional
Hamás condiciona la atención médica internacional a los rehenes a la entrada total de la ayuda a Gaza
Sus milicias niegan maltrato a los secuestrados y dicen que los rehenes "reciben la misma comida" que el pueblo de Gaza.
El ministro de Seguridad Nacional israelí pide la “ocupación total” de Gaza
Por su parte, Benjamín Netanyahu insiste en que el statu quo religioso no cambiará, mientras Hamás y Jordania acusan a Israel de "provocaciones".
Francia expulsa a una estudiante de Gaza llegada con una beca por mensajes antisemitas
Nour Attaalah, que tiene 25 años, había hecho llamamientos para "matar a los judíos en cualquier parte", y pedía que se tomaran "imágenes de alta resolución" de las ejecuciones de los rehenes que los activistas de Hamás secuestraron el 7 de octubre de 2023.
Entra en erupción un segundo volcán en el este de Rusia tras el terremoto de magnitud 8,8
El volcán Krasheninnikov, situado en la península rusa de Kamchatka, ha entrado este domingo en erupción, después de que llevara cientos de años sin actividad y tras el terremoto de magnitud 8,8 en la escala Richter registrado el miércoles frente a la costa del país. En las últimas 24 horas, se han producido más de una decena de terremotos notables en la zona.
El papa León XVI anima a los jóvenes a "aspirar a cosas grandes" y rechazar el consumismo vacío
En el cierre del Jubileo en Roma, el pontífice ha expresado a transmitido un mensaje de solidaridad con los jóvenes que sufren la guerra en Gaza y Ucrania.
Encarcelado en Francia por suministrar alcohol a su esposa para forzarla a tener encuentros sexuales no consentidos con otros hombres
El hombre, de 62 años, está acusado de organizar encuentros sin el consentimiento de su mujer, en un caso que recuerda al mediático escándalo de Gisèle Pelicot. Podría enfrentarse a hasta 20 años de prisión.
Unas 60 000 personas se manifiestan en Tel Aviv tras la difusión de vídeos de rehenes en Gaza
Reclaman un acuerdo de alto el fuego que traiga de vuelta a los cautivos en Gaza, en una protesta con más asistentes de lo habitual, tras la difusión de varios vídeos en los que los rehenes muestran una delgadez extrema y piden un acuerdo. Al menos 104 gazatíes han muerto desde el sábado, la mayoría en puntos de reparto de comida.
Hamás dice que no se desarmará hasta que se establezca un Estado palestino
Responde así al enviado de Estados Unidos en Oriente Medio, Steve Witkoff, después de que dijera que el grupo islamista estaba preparado para dejar las armas.
UNICEF alerta sobre un aumento “sin precedentes” de muertes infantiles en Gaza
No cesan los bombardeos en la Franja de Gaza: al menos 22 palestinos han fallecido en las últimas horas en nuevos ataques israelíes.
Trump despliega dos submarinos nucleares ante las "provocadoras declaraciones" del expresidente ruso Medvédev
Recientemente había criticado el ultimátum que Estados Unidos le impuso a Rusia para que frene la guerra de Ucrania, y advirtió que este podría derivar en un conflicto entre ambos países.