Guerra comercial
Guardar
Quitar de mi lista

Trump amenaza a la UE con un arancel del 50 % a partir de junio

El inquilino de la Casa Blanca se ha mostrado convencido de que el bloque comunitario no tendrá que soportar finalmente el gravamen porque "lo que harán es enviar sus empresas a Estados Unidos y construir sus plantas". Las principales bolsas europeas han cerrado la sesión en negativo.
Trump
Donald Trump. EFE.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, considera que las negociaciones comerciales con la Unión Europea "no están dando fruto", por lo que ha recomendado imponer un arancel del 50 % sobre sus productos a partir del próximo 1 de junio.

"¡Nuestras conversaciones con ellos no están dando frutos! Por lo tanto, recomiendo un arancel directo del 50 % para la Unión Europea a partir del 1 de junio de 2025", ha anunciado Trump a través de su perfil en Truth Social, añadiendo que "no se aplicará ningún arancel si el producto se fabrica en Estados Unidos".

El inquilino de la Casa Blanca ha insistido en que la Unión Europea fue creada "con el objetivo principal de aprovecharse de Estados Unidos en el ámbito comercial".

En este sentido, ha acusado a la UE de que sus barreras comerciales, el IVA, las "ridículas" sanciones corporativas, las barreras comerciales no monetarias, las manipulaciones monetarias, las demandas "injustificadas" contra empresas estadounidenses, entre otras, han generado un déficit comercial con Estados Unidos que alcanza "una cifra totalmente inaceptable".

Horas después de amenazar con lo contrario, Trump se ha mostrado convencido de que el bloque comunitario no tendrá que soportar finalmente el gravamen porque "lo que harán es enviar sus empresas a Estados Unidos y construir sus plantas".

Ante estas afirmaciones, el comisario de Comercio de la UE, Maros Sefcovic, ha trasladado a Estados Unidos su "pleno compromiso" con alcanzar un acuerdo que beneficie a ambas partes.

"La Comisión Europea sigue dispuesta a trabajar de buena fe. El comercio entre la UE y Estados Unidos es inigualable y debe guiarse por el respeto mutuo, no por las amenazas. Estamos dispuestos a defender nuestros intereses", ha señalado a través de su perfil en la red social X.

Sefcovic ha realizado estas declaraciones después de mantener una llamada con el secretario de Comercio estadounidense, Howard Lutnick, y con el representante de este área del país norteamericano, Jamieson Greer.

Arancel a Apple

Trump también ha anunciado que Apple pagaría un arancel del 25 % a los iPhones que se vendan en Estados Unidos, pero no se fabriquen en el país.

"Hace tiempo que le informé a Tim Cook, de Apple, que espero que los iPhones que se vendan en Estados Unidos se fabriquen y ensamblen en ese país, no en India ni en ningún otro lugar", ha explicado.

Las bolsas europeas cierran en negativo

Las principales bolsas europeas han cerrado la sesión de este viernes en negativo. Los mercados del Viejo Continente, que en la sesión se movían con indefinición, han pasado a caer más de un 2 % en torno a las 14:00 horas, tras la publicación de los mensajes de Trump en su red social Truth, aunque al cierre de las bolsas, las caídas se han moderado ligeramente.

Milán ha liderado las pérdidas en Europa al ceder un 1,94 %. París ha bajado el 1,65 %, lastrada por el sector del lujo; Fráncfort, el 1,54 %, y Madrid, el 1,18 %, aunque ha salvado los 14 100 puntos.

El Euro Stoxx50, índice en el que cotizan las empresas europeas de mayor capitalización, se ha dejado el 1,81 %, y Londres, el 0,24 %.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Trump dice "no creer" que EE. UU. vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

"¿Cómo puedo responder una pregunta como esa? ¿Hay planes de un ataque en Venezuela? ¿Quién diría eso? Suponiendo que los hubiera, ¿se lo diría yo a usted, honestamente? Sí, tenemos planes. Tenemos planes muy secretos", ha dicho en el Air Force One, criticando el cuestionamiento. "Mire, ya veremos lo que pasa con Venezuela", afirmó, tras lo que retomó el argumento de que el Gobierno de Venezuela "envió miles de personas de cárceles, instituciones mentales, y adictos a las drogas".

Hainbat urtez atzeratu ostean, eta 20 urteko lanen ondoren, gaur zabaldu ditu ateak Egiptoko ikono kultural berriak. Mila milioi dolarreko kostua izan du, eta gainkostu eta arazo politikoak tarteko, asko atzeratu da. Azken egunotan ahoz aho dabilen Pariseko Louvre museoaren bikoitza da tamainaz, 500.000 metro  kuadro ditu. Bertan aurkitu daitezkeen altxorren artean, Tutankamon faraoiaren bilduma handi bat dago. Honako museoa zibilizazio bakar bati eskainitako munduko arkeologia-konplexurik handiena da
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Egipto ya tiene su "faraónico" museo

Un acto majestuoso, al que han acudido 39 jefes de Estado, reyes y príncipes de todo el mundo, ha inaugurado el gigantesco museo. Han hecho falta dos décadas y mil millones de dólares para la construcción del mayor museo del mundo dedicado a una sola civilización. Situado a los pies de las pirámides de Giza, ocupa una superficie de 500 mil metros cuadrados. Es el doble que el museo del Louvre. Alberga en su interior 100 mil piezas, muchas de ellas nunca expuestas. Y la colección completa del tesoro de Tutankamón.

Cargar más
Publicidad
X