ATAQUES EN GAZA
Guardar
Quitar de mi lista

Israel ignora la presión internacional y redobla su ofensiva en Gaza

Al menos 35 personas han muerto y decenas han resultado heridas en un nuevo ataque israelí contra una escuela-refugio en Gaza. En este contexto, el director de la fundación asignada por Israel y EEUU para distribuir ayuda en Gaza ha dimitido.
Situación en ciudad de Gaza. Foto: EFE

Al menos 35 personas han muerto y decenas han resultado heridas en un nuevo ataque israelí contra una escuela-refugio en Ciudad de Gaza. Se siguen registrando víctimas en otros puntos del enclave, mientras crece la preocupación internacional por el bloqueo de la ayuda humanitaria.

Las cifras oficiales ofrecidas por las autoridades sanitarias de Gaza elevan a 53 939 los fallecidos y a más de 122 000 los heridos desde el inicio de la ofensiva israelí, lanzada tras los ataques de Hamás del 7 de octubre de 2023. Solo desde la ruptura del alto el fuego en marzo, se han contabilizado casi 3.800 muertos.

La situación humanitaria sigue deteriorándose, con el acceso de ayuda humanitaria completamente bloqueado desde el pasado 2 de marzo. Naciones Unidas y organizaciones como la Cruz Roja han criticado con dureza los intentos de Israel de controlar de forma unilateral el flujo de asistencia.

En este contexto, Jake Wood, director de la Gaza Humanitarian Foundation, respaldada por Israel y Estados Unidos, ha presentado su dimisión. Wood, un exmilitar estadounidense, argumenta que la fundación no puede cumplir con los principios básicos de humanidad, neutralidad e independencia. "Es evidente que no es posible implementar el plan sin vulnerar estos principios", ha explicado en un comunicado.

Desde el inicio de su ofensiva en Gaza en octubre de 2023, Israel solo ha permitido el ingreso de ayuda humanitaria (comida, gasolina y medicinas) de manera intermitente al enclave, en el que viven cerca de 2 millones de palestinos.

Naciones Unidas y otros grupos humanitarios como el Comité Internacional de la Cruz Roja se han opuesto a los planes de Israel de controlar el flujo de ayuda humanitaria hacia Gaza.

Woods hizo además un llamado a Israel a "ampliar significativamente el suministro de ayuda a Gaza a través de todos los mecanismos así como a todas las partes interesadas a seguir explorando nuevos métodos innovadores para la entrega de ayuda, sin demoras, desvíos ni discriminación".

Trump quiere que "termine lo más rápidamente posible"

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha subrayado que quiere que el ataque de Israel termine "lo más rápidamente posible".

"Queremos ver si podemos detener eso", ha dicho, antes de confirmar contactos con el Gobierno de Israel. "Queremos ver si podemos detener toda esa situación lo más rápidamente posible", ha apuntado en unas declaraciones a la prensa en el aeropuerto de Morristown, en el estado de Nueva Jersey.

Trump, que realizó recientemente una gira por Oriente Próximo en la que no visitó Israel, ha declinado por ahora sumarse a las crecientes presiones internacionales al Gobierno de Benjamin Netanyahu por el recrudecimiento de la ofensiva y el corte durante más de dos meses de la entrega de ayuda al enclave, sumido en una enorme crisis humanitaria.

Más noticias sobre internacional

AME1081. RÍO DE JANEIRO (BRASIL), 06/07/2025.- De izquierda a derecha el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia Sergey Lavrov, el príncipe herdero de Abu Dhabi Khalid bin Mohamed bin Zayed al Nahyan, el presidente de Indonesia, Prabowo Subianto, el presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, el primer ministro de la India, Narendra Modi, el primer ministro de China, Li Qiang, el primer ministro de Etiopía, Abiy Ahmed, el primer ministro de Egipto, Mostafa Madbouly y el ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Abbas Araghchi, posan durante la apertura de la cumbre de los BRICS este domingo en Riod de Janeiro (Brasil). EFE/Andre Coelho
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los BRICS defienden el multilateralismo y condenan las guerras, las sanciones y los aranceles

Los líderes del grupo de países en desarrollo BRICS reunidos este domingo en Río de Janeiro han consensuado un documento denominado 'Declaración de Río de Janeiro' en el que han plasmado su "preocupación por los conflictos actuales en diversas partes del mundo y por el estado de polarización y fragmentación del orden internacional" .

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El líder espiritual de los budistas tibetanos, el dalai lama, cumple 90 años

Considerado uno de los líderes religiosos más influyentes del mundo, el 14º dalai lama ha celebrado su cumpleaños con una ceremonia multitudinaria en su casa en el norte de India, acompañado de grandes amigos, entre ellos, el actor Richard Gere. El líder budista ha expresado su esperanza de vivir más de 130 años, y ha prometido seguir desafiando a China durante años. 

Cargar más