OFENSIVA EN GAZA
Guardar
Quitar de mi lista

Israel asegura que han entrado 170 camiones con ayuda humanitaria en Gaza

La ONG estadounidense apoyada por Israel y Estados Unidos para gestionar la distribución de ayuda humanitaria en Gaza ha anunciado que ha comenzado sus operaciones de entrega de comida.
Ayuda en Gaza. Foto: Reuters

La ONG estadounidense apoyada por Israel y Estados Unidos para gestionar la distribución de ayuda humanitaria en Gaza (GHF, por sus siglas en inglés) ha anunciado que ha comenzado sus operaciones de entrega de comida.

La ayuda está siendo distribuida en nuevos centros de distribución, aunque no se han dado datos concretos sobre cantidades. Sí se han publicado fotografías de gazatíes recogiendo cajas en uno de los puntos de distribución.

La ONG ha informado de que este martes entrarán nuevos convoyes con ayuda humanitaria, lo que les permitirá incrementar el volumen de ayuda que entregarán.

El organismo ha condenado además las amenazas de muerte lanzadas desde el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) contra sus trabajadores, así como los intentos de impedir a la población llegar a los puntos de entrega. "Está claro que Hamás está amenazada por este nuevo modelo de funcionamiento y que hará todo lo que pueda para intentar que fracase", ha denunciado.

El grupo ha anunciado además el nombramiento de John Acree como director interino de GHF tras la dimisión de su anterior director, Jake Wood, que citaba la imposibilidad de llevar a cabo el plan previsto respetando "principios humanitarios" como la "humanidad" o la "neutralidad" por la intervención israelí.

La ONG ha sido creada este mismo año en el marco del plan de Israel para instaurar un mecanismo de entrega de ayuda humanitaria ajena al sistema de las organizaciones humanitarias internacionales convencionales con el argumento de que pretende así evitar que sea gestionada y aprovechada por Hamás.

Los centros de distribución se instalarán en el sur de la Franja de Gaza y estarán gestionados y con seguridad de empresas contratistas estadounidenses. A estos centros solo pueden acudir representantes previamente seleccionados de cada familia a los que se entregará una caja con alimentos.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Trump dice "no creer" que EE. UU. vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

"¿Cómo puedo responder una pregunta como esa? ¿Hay planes de un ataque en Venezuela? ¿Quién diría eso? Suponiendo que los hubiera, ¿se lo diría yo a usted, honestamente? Sí, tenemos planes. Tenemos planes muy secretos", ha dicho en el Air Force One, criticando el cuestionamiento. "Mire, ya veremos lo que pasa con Venezuela", afirmó, tras lo que retomó el argumento de que el Gobierno de Venezuela "envió miles de personas de cárceles, instituciones mentales, y adictos a las drogas".

Hainbat urtez atzeratu ostean, eta 20 urteko lanen ondoren, gaur zabaldu ditu ateak Egiptoko ikono kultural berriak. Mila milioi dolarreko kostua izan du, eta gainkostu eta arazo politikoak tarteko, asko atzeratu da. Azken egunotan ahoz aho dabilen Pariseko Louvre museoaren bikoitza da tamainaz, 500.000 metro  kuadro ditu. Bertan aurkitu daitezkeen altxorren artean, Tutankamon faraoiaren bilduma handi bat dago. Honako museoa zibilizazio bakar bati eskainitako munduko arkeologia-konplexurik handiena da
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Egipto ya tiene su "faraónico" museo

Un acto majestuoso, al que han acudido 39 jefes de Estado, reyes y príncipes de todo el mundo, ha inaugurado el gigantesco museo. Han hecho falta dos décadas y mil millones de dólares para la construcción del mayor museo del mundo dedicado a una sola civilización. Situado a los pies de las pirámides de Giza, ocupa una superficie de 500 mil metros cuadrados. Es el doble que el museo del Louvre. Alberga en su interior 100 mil piezas, muchas de ellas nunca expuestas. Y la colección completa del tesoro de Tutankamón.

Cargar más
Publicidad
X