Trump afirma sentirse "decepcionado" con Putin, mientras Rusia propone una segunda reunión el próximo lunes
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha asegurado este miércoles que está "muy decepcionado" con su homólogo ruso, Vladímir Putin, por los continuos ataques a Ucrania y ha puesto un plazo de unas dos semanas para determinar si tiene una intención verdadera de alcanzar la paz. Rusia ha respondido a través de su ministro de Exteriores, Serguei Lavrov, que ha propuesto celebrar una segunda ronda de negociaciones en Estambul el próximo lunes, 2 de junio.
En una reunión con reporteros en la Casa Blanca, el presidente de EE. UU. ha afirmado que está "muy decepcionado cuando murieron personas en medio de lo que llamaríamos una negociación". Ha añadido que "en una o dos semanas" sabrán si Putin "nos está siguiendo la corriente o no, y si lo está haciendo, responderemos de forma un poco diferente".
Sin embargo, ha expresado sus dudas sobre la imposición de nuevas sanciones a Rusia. "Si creo que estoy cerca de conseguir un trato, no quiero arruinarlo haciendo eso", ha dicho.
El pasado 19 de mayo, el presidente ruso propuso a Trump en una llamada telefónica trabajar con Ucrania en una hoja de ruta para la futura firma de un tratado de paz y una lista de condiciones para declarar un alto el fuego. Este miércoles, Rusia ha propuesto fecha y lugar para la segunda ronda de negociaciones, el 2 de junio en Estambul.
En una nota publicada en la web de Ministerio de Exteriores, el ministro Lavrov asegura que "la parte rusa, como acordamos, ha preparado de manera operativa el correspondiente memorándum que expone nuestra postura" y añade que "nuestra delegación encabezada por Vladímir Medinski está dispuesta a presentar el memorándum a la delegación de Ucrania, dando las necesarias explicaciones (...) el próximo lunes, 2 de junio".
Lavrov ha expresado su agradecimiento a Turquía por su "hospitalidad" y ha recorado que la primera ronda concluyó con un acuerdo para un canje de prisioneros y un intercambio de documentos para lograr "un sólido arreglo".
Rusia y Ucrania mantuvieron sus primeras conversaciones directas en tres años el 16 de mayo en Estambul, donde acordaron un intercambio de prisioneros, 1.000 por cada bando.
Más noticias sobre internacional
Unas 60 000 personas se manifiestan en Tel Aviv tras la difusión de vídeos de rehenes en Gaza
Reclaman un acuerdo de alto el fuego que traiga de vuelta a los cautivos en Gaza, en una protesta con más asistentes de lo habitual, tras la difusión de varios vídeos en los que los rehenes muestran una delgadez extrema y piden un acuerdo.
Hamás dice que no se desarmará hasta que se establezca un Estado palestino
Responde así al enviado de Estados Unidos en Oriente Medio, Steve Witkoff, después de que dijera que el grupo islamista estaba preparado para dejar las armas.
UNICEF alerta sobre un aumento “sin precedentes” de muertes infantiles en Gaza
No cesan los bombardeos en la Franja de Gaza: al menos 22 palestinos han fallecido en las últimas horas en nuevos ataques israelíes.
Trump despliega dos submarinos nucleares ante las "provocadoras declaraciones" del expresidente ruso Medvédev
Recientemente había criticado el ultimátum que Estados Unidos le impuso a Rusia para que frene la guerra de Ucrania, y advirtió que este podría derivar en un conflicto entre ambos países.
El expresidente colombiano Uribe, condenado a 12 años de prisión domiciliaria
Además, se le ha impuesto una multa de 3400 millones de pesos colombianos (822 000 dólares) y ha sido inhabilitado por más de ocho años para el ejercicio de derechos y funciones públicas.
El TJUE advierte a Italia que declarar un país como seguro requiere control judicial y garantías de información accesible
La primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, critica que la "sorprendente" decisión implica que "la jurisdicción europea reclama derechos que no le corresponden”. El caso se refiere a un migrante de Bangladesh que fue rescatado en el Mediterráneo y llevado por las autoridades italianas a un centro de internamiento en Albania.
Caos en el noreste de EE. UU.: Inundaciones colapsan metro, carreteras y aeropuertos
Las lluvias torrenciales han golpeado ciudades como Nueva York, Nueva Jersey, Filadelfia y Washington, obligando a declarar el estado de emergencia, cancelar más de 1300 vuelos y cerrar carreteras, estaciones de metro y trenes. Más de 23 millones de personas siguen bajo alerta por inundaciones.
Será noticia: Aranceles de Trump, Operación Salida y Jaialdi de Boise
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Trump anuncia un nuevo plan arancelario con un mínimo generalizado del 10%, pero retrasa su entrada al 7 de agosto
El presidente estadounidense extiende el plazo para su entrada en vigor hasta el 7 de agosto, incluidos los aplicados a las importaciones de la Unión Europea.
Al menos 86 gazatíes muertos el miércoles mientras iban a buscar ayuda humanitaria
Testigos aseguran que el Ejército israelí disparó contra la multitud durante una “pausa táctica” en el paso de Zikim.