Hambruna en Gaza
Guardar
Quitar de mi lista

UNRWA: "El modelo israelí de ayuda a Gaza es una distracción de las atrocidades"

"El modelo de distribución de ayuda propuesto por Israel no se ajusta a los principios humanitarios fundamentales", ha insistido el comisionado general de la UNRWA, Philippe Lazzarini.
El comisionado general de la UNRWA, Philippe Lazzarini, en Tokio (Japón). Foto: EFE

La Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos en Oriente Próximo (UNRWA) ha denunciado este miércoles que el modelo israelí para proporcionar ayuda a Gaza es "un despilfarro" y una "distracción de las atrocidades", criticando la caótica distribución realizada esta semana por la fundación respaldada por Estados Unidos.

El martes miles de palestinos acudieron al punto de distribución de ayuda establecido en la ciudad de Rafah, al sur de Gaza, bajo control israelí y operado por la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF). La desesperación por obtener alimentos superó los controles que Israel afirmó que implementaría.

"El modelo de distribución de ayuda propuesto por Israel no se ajusta a los principios humanitarios fundamentales", ha declarado el comisionado general de la UNRWA, Philippe Lazzarini, a la prensa en Tokio.

"Ayer vimos imágenes impactantes de personas hambrientas, desesperadas por comida. Fue caótico, indigno e inseguro", ha agregado Lazzarini. "Creo que es un desperdicio de recursos y una distracción ante las atrocidades", ha repetido.

"Ejecución sumaria" de uno de sus trabajadores

Además, la UNRWA ha denunciado que uno de sus trabajadores fue víctima en marzo de una "ejecución sumaria" perpetrada por efectivos de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) en la Franja y ha reclamado una investigación independiente sobre el caso.

"La impunidad abre la puerta a más atrocidades", ha lamentado el comisionado general de la agencia, al exponer en redes sociales parte de la información recabada "recientemente" por la organización y que demostraría que uno de los más de 310 trabajadores muertos en Gaza fue directamente ejecutado.

Se trata de Kamal, que el 23 de marzo salió de su casa de Rafá, en el sur de la Franja, ataviado con un chaleco de Naciones Unidas y en un vehículo "claramente marcado". Una hora después, sus compañeros le perdieron la pista y permaneció durante una semana en paradero desconocido.

Su cuerpo fue localizado ya el 30 de marzo, en una fosa común donde reposaban también los restos de trabajadores de la Media Luna Roja Palestina, ha señalado Lazzarini. Los exámenes realizados al cadáver evidenciaron que "Kamal murió por uno o múltiples disparos en la parte trasera del cráneo".

El máximo responsable de la UNRWA, que ha acusado al Gobierno de Israel de no responder a las peticiones de información sobre ese caso, ha recordado que el de Kamal es "uno caso de muchos" y ha insistido en que los equipos de la organización no pueden ser un objetivo.

Te puede interesar

Hainbat urtez atzeratu ostean, eta 20 urteko lanen ondoren, gaur zabaldu ditu ateak Egiptoko ikono kultural berriak. Mila milioi dolarreko kostua izan du, eta gainkostu eta arazo politikoak tarteko, asko atzeratu da. Azken egunotan ahoz aho dabilen Pariseko Louvre museoaren bikoitza da tamainaz, 500.000 metro  kuadro ditu. Bertan aurkitu daitezkeen altxorren artean, Tutankamon faraoiaren bilduma handi bat dago. Honako museoa zibilizazio bakar bati eskainitako munduko arkeologia-konplexurik handiena da
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Egipto ya tiene su "faraónico" museo

Un acto majestuoso, al que han acudido 39 jefes de Estado, reyes y príncipes de todo el mundo, ha inaugurado el gigantesco museo. Han hecho falta dos décadas y mil millones de dólares para la construcción del mayor museo del mundo dedicado a una sola civilización. Situado a los pies de las pirámides de Giza, ocupa una superficie de 500 mil metros cuadrados. Es el doble que el museo del Louvre. Alberga en su interior 100 mil piezas, muchas de ellas nunca expuestas. Y la colección completa del tesoro de Tutankamón.

Cargar más
Publicidad
X