Gazatíes asaltan desesperados camiones con harina del Programa Mundial de Alimentos de Naciones Unidas
El Programa Mundial de Alimentos de Naciones Unidas (PMA) ha confirmado la entrada en la Franja de Gaza de 77 camiones cargados de harina que ha sido distribuida directamente entre la población del enclave, en un contexto en el que la ayuda humanitaria está entrando a cuentagotas y bajo el mando de una polémica iniciativa dirigida por Estados Unidos e Israel.
El PMA consiguió meter los camiones "durante la noche y la madrugada de hoy (sábado)" y los vehículos se detuvieron por el camino para que su carga fuera recogida por "personas hambrientas que intentaban alimentar a sus familias", según ha explicao la agencia de Naciones Unidas, que no informa de ningún incidente violento.
"Después de casi 80 días de bloqueo total, las comunidades se mueren de hambre y ya no están dispuestas a ver pasar la comida de largo", describe la agencia de la ONU para resaltar este momento crítico que hace imposible la puesta en marcha de mecanismos de entrega más ortodoxos.
Frente a la iniciativa israelí-estadounidense, muy criticada por su falta de organización y de neutralidad, Naciones Unidas insiste en que sus mecanismos dejan al margen a las milicias palestinas y que solo una "ayuda constante y a gran escala puede reconstruir la confianza" de la población.
"Cuando eso suceda, las distribuciones regulares volverán a comenzar a gran escala, directamente a las familias, en múltiples puntos de todas las gobernaciones de Gaza", indica el PMA.
"Pero para que esto sea posible, las condiciones operativas deben mejorar: necesitamos rutas de convoyes más seguras y fiables, agilizar la aprobación de permisos y abrir más cruces fronterizos", pide la agencia de la ONU, que asegura tener suficiente reserva de comida para alimentar a toda la población de Gaza -unos 2,1 millones de palestinos - durante dos meses.
Más noticias sobre internacional
UNICEF advierte de que el tiempo se acaba en Gaza: “Los niños empezarán a morir de sed”
El bloqueo humanitario que Israel ejerce sobre la Franja de Gaza ha dejado el servicio de agua potable al límite, con la mayoría de instalaciones fuera de funcionamiento. La ONU subraya que se trata de una decisión política.
Medios estadounidenses apuntan a que Trump ya habría aprobado los planes para atacar a Irán
Según la CBS, Trump ha dado el visto bueno a unirse formalmente a la campaña aérea de Israel. Según 'The Wall Street Journal', a última hora del martes, Trump dijo a altos asesores que estaba aplazando dar la orden final por si Teherán decidía abandonar su programa nuclear.
España comunica a la OTAN que no subirá más el gasto en defensa y ve "irracional" el 5 %
El presidente del Gobierno de España reivindica el legítimo derecho de cada gobierno a hacer o no determinados "sacrificios", como elevar los impuestos a la clase media o recortar servicios públicos y prestaciones sociales.
Israel carga contra el reactor de agua pesada de Arak, Irán
Los ataques israelíes han diezmado la infraestructura militar y nuclear de Irán, también han causado 224 muertos, según las cifras oficiales del Gobierno persa
Las autoridades gazatíes piden ayuda urgente para alimentar a los recién nacidos
El Ministerio de Sanidad ha denunciado también que los hospitales de la Franja sólo tienen combustible disponible para tres días. En los últimos ataques, 25 personas han muerto y más de 120 resultaron heridas mientras aguardaban la entrega de alimento.
Israel bombardea varios puntos de Teherán, entre ellos un edificio de la Media Luna Roja
Desde el inicio de la agresión israelí contra Irán la madrugada del pasado viernes, Teherán ha lanzado alrededor de 400 misiles balísticos y cientos de drones contra territorio israelí.
El líder supremo de Irán amenaza a EE. UU con “consecuencias irreparables” si entra en su conflicto con Israel
Ali Khamenei ha recalcado que Teherán "permanecerá firme ante una guerra impuesta, igual que ante una paz impuesta".
Trump dice que saben dónde está Jamenei, aunque no van a matarle "por ahora": "Es un blanco fácil"
"Nuestra paciencia se está agotando", ha resaltado el presidente de Estados Unidos, que ha instado a Irán a "rendirse incondicionalmente".
Nueva jornada de intercambio de ataques aéreos entre Israel e Irán
Esta tarde Irán ha hecho sonar las alarmas antiaéreas en el sur de Israel en el décimo ataque desde el viernes. También en Irán, los bombardeos han vuelto a retumbar en las calles de Teherán durante media hora.
¿Qué sabemos sobre el servicio de telefonía móvil con marca propia que pretende lanzar Trump?
El presidente de los Estados Unidos ha solicitado el uso de las marcas 'Trump' y 'T1' para los sectores de telecomunicaciones, accesorios móviles y teléfonos.