Estados Unidos
Guardar
Quitar de mi lista

Trump prohibirá la entrada de ciudadanos de unos 12 países y limitará la de otros 7 a partir de este lunes

El presidente de Estados Unidos no descarta ampliar la lista "a medida que surjan amenazas en todo el mundo".
Países afectados. Imagen: EITB MEDIA

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha firmado una proclamación que prohibirá la entrada al país norteamericano de ciudadanos de una docena de países, entre ellos Birmania, Guinea Ecuatorial, Haití o Irán, y que restringirá la visita de personas procedentes de otros siete, unas medidas que entrarán en vigor a partir de este lunes, 9 de junio, y que ha justificado por el atentado terrorista del pasado domingo en Boulder, Colorado.

"He decidido restringir y limitar completamente la entrada de ciudadanos de los siguientes doce países: Afganistán, Birmania, Chad, República del Congo, Guinea Ecuatorial, Eritrea, Haití, Irán, Libia, Somalia, Sudán y Yemen", ha indicado en un texto remitido a los medios en el que ha señalado que el ingreso de estas personas en territorio estadounidense "sería perjudicial para los intereses" del país.

El documento recoge excepciones para residentes permanentes legales, titulares de visados existentes, ciertas categorías de visados, así como personas cuya entrada sirva a los "intereses nacionales de Estados Unidos".

Estas medidas son el resultado de un informe realizado por los departamentos de Estado y de Seguridad Nacional sobre las "actitudes hostiles" hacia Estados Unidos, un documento que el presidente estadounidense ordenó elaborar al inicio de su segundo mandato el pasado mes de enero.

Ambas listas de países están sujetas a cambios "si se producen mejoras sustanciales", ha señalado Trump en un vídeo difundido en su plataforma de Truth Social en el que ha asegurado que "del mismo modo, se pueden añadir nuevos a medida que surjan amenazas en todo el mundo".

El mandatario ha defendido el anuncio aludiendo al atentado del pasado domingo en Boulder, Colorado, cuyo autor confeso disponía de un visado de turista que caducó en febrero de 2023, y ha advertido de "los graves peligros que supone la entrada al país de ciudadanos extranjeros que no han sido suficientemente investigados o que se han quedado más tiempo del permitido por sus visados".

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Trump dice "no creer" que EE. UU. vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

"¿Cómo puedo responder una pregunta como esa? ¿Hay planes de un ataque en Venezuela? ¿Quién diría eso? Suponiendo que los hubiera, ¿se lo diría yo a usted, honestamente? Sí, tenemos planes. Tenemos planes muy secretos", ha dicho en el Air Force One, criticando el cuestionamiento. "Mire, ya veremos lo que pasa con Venezuela", afirmó, tras lo que retomó el argumento de que el Gobierno de Venezuela "envió miles de personas de cárceles, instituciones mentales, y adictos a las drogas".

Hainbat urtez atzeratu ostean, eta 20 urteko lanen ondoren, gaur zabaldu ditu ateak Egiptoko ikono kultural berriak. Mila milioi dolarreko kostua izan du, eta gainkostu eta arazo politikoak tarteko, asko atzeratu da. Azken egunotan ahoz aho dabilen Pariseko Louvre museoaren bikoitza da tamainaz, 500.000 metro  kuadro ditu. Bertan aurkitu daitezkeen altxorren artean, Tutankamon faraoiaren bilduma handi bat dago. Honako museoa zibilizazio bakar bati eskainitako munduko arkeologia-konplexurik handiena da
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Egipto ya tiene su "faraónico" museo

Un acto majestuoso, al que han acudido 39 jefes de Estado, reyes y príncipes de todo el mundo, ha inaugurado el gigantesco museo. Han hecho falta dos décadas y mil millones de dólares para la construcción del mayor museo del mundo dedicado a una sola civilización. Situado a los pies de las pirámides de Giza, ocupa una superficie de 500 mil metros cuadrados. Es el doble que el museo del Louvre. Alberga en su interior 100 mil piezas, muchas de ellas nunca expuestas. Y la colección completa del tesoro de Tutankamón.

Cargar más
Publicidad
X