Trump prohibirá la entrada de ciudadanos de unos 12 países y limitará la de otros 7 a partir de este lunes
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha firmado una proclamación que prohibirá la entrada al país norteamericano de ciudadanos de una docena de países, entre ellos Birmania, Guinea Ecuatorial, Haití o Irán, y que restringirá la visita de personas procedentes de otros siete, unas medidas que entrarán en vigor a partir de este lunes, 9 de junio, y que ha justificado por el atentado terrorista del pasado domingo en Boulder, Colorado.
"He decidido restringir y limitar completamente la entrada de ciudadanos de los siguientes doce países: Afganistán, Birmania, Chad, República del Congo, Guinea Ecuatorial, Eritrea, Haití, Irán, Libia, Somalia, Sudán y Yemen", ha indicado en un texto remitido a los medios en el que ha señalado que el ingreso de estas personas en territorio estadounidense "sería perjudicial para los intereses" del país.
El documento recoge excepciones para residentes permanentes legales, titulares de visados existentes, ciertas categorías de visados, así como personas cuya entrada sirva a los "intereses nacionales de Estados Unidos".
Estas medidas son el resultado de un informe realizado por los departamentos de Estado y de Seguridad Nacional sobre las "actitudes hostiles" hacia Estados Unidos, un documento que el presidente estadounidense ordenó elaborar al inicio de su segundo mandato el pasado mes de enero.
Ambas listas de países están sujetas a cambios "si se producen mejoras sustanciales", ha señalado Trump en un vídeo difundido en su plataforma de Truth Social en el que ha asegurado que "del mismo modo, se pueden añadir nuevos a medida que surjan amenazas en todo el mundo".
El mandatario ha defendido el anuncio aludiendo al atentado del pasado domingo en Boulder, Colorado, cuyo autor confeso disponía de un visado de turista que caducó en febrero de 2023, y ha advertido de "los graves peligros que supone la entrada al país de ciudadanos extranjeros que no han sido suficientemente investigados o que se han quedado más tiempo del permitido por sus visados".
Más noticias sobre internacional
El Papa León XVI manda un mensaje de solidaridad con los jóvenes de Gaza y Ucrania
El pontífice aseguró que “un mundo nuevo es posible”, donde los conflictos “no se resuelvan con armas".
Encarcelado en Francia por suministrar alcohol a su esposa para forzarla a tener encuentros sexuales no consentidos con otros hombres
El hombre, de 62 años, está acusado de organizar encuentros sin el consentimiento de su mujer, en un caso que recuerda al mediático escándalo de Gisèle Pelicot. Podría enfrentarse a hasta 20 años de prisión.
Unas 60 000 personas se manifiestan en Tel Aviv tras la difusión de vídeos de rehenes en Gaza
Reclaman un acuerdo de alto el fuego que traiga de vuelta a los cautivos en Gaza, en una protesta con más asistentes de lo habitual, tras la difusión de varios vídeos en los que los rehenes muestran una delgadez extrema y piden un acuerdo.
Hamás dice que no se desarmará hasta que se establezca un Estado palestino
Responde así al enviado de Estados Unidos en Oriente Medio, Steve Witkoff, después de que dijera que el grupo islamista estaba preparado para dejar las armas.
UNICEF alerta sobre un aumento “sin precedentes” de muertes infantiles en Gaza
No cesan los bombardeos en la Franja de Gaza: al menos 22 palestinos han fallecido en las últimas horas en nuevos ataques israelíes.
Trump despliega dos submarinos nucleares ante las "provocadoras declaraciones" del expresidente ruso Medvédev
Recientemente había criticado el ultimátum que Estados Unidos le impuso a Rusia para que frene la guerra de Ucrania, y advirtió que este podría derivar en un conflicto entre ambos países.
El expresidente colombiano Uribe, condenado a 12 años de prisión domiciliaria
Además, se le ha impuesto una multa de 3400 millones de pesos colombianos (822 000 dólares) y ha sido inhabilitado por más de ocho años para el ejercicio de derechos y funciones públicas.
El TJUE advierte a Italia que declarar un país como seguro requiere control judicial y garantías de información accesible
La primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, critica que la "sorprendente" decisión implica que "la jurisdicción europea reclama derechos que no le corresponden”. El caso se refiere a un migrante de Bangladesh que fue rescatado en el Mediterráneo y llevado por las autoridades italianas a un centro de internamiento en Albania.
Caos en el noreste de EE. UU.: Inundaciones colapsan metro, carreteras y aeropuertos
Las lluvias torrenciales han golpeado ciudades como Nueva York, Nueva Jersey, Filadelfia y Washington, obligando a declarar el estado de emergencia, cancelar más de 1300 vuelos y cerrar carreteras, estaciones de metro y trenes. Más de 23 millones de personas siguen bajo alerta por inundaciones.
Será noticia: Aranceles de Trump, Operación Salida y Jaialdi de Boise
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.