Ministro de Defensa israelí a Greta Thunberg: "Dad la vuelta porque no llegaréis a Gaza"
El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, ha avisado este domingo a la activista sueca Greta Thunberg y al resto de tripulantes del Madleen, el barco de la Flotilla de la Libertad que va camino de Gaza para tratar de entregar ayuda humanitaria, que dé la vuelta porque no logrará alcanzar el enclave.
"He ordenado a las FDI (fuerzas de Defensa de Israel) que actúen para que la flotilla Madleen no alcance Gaza. A la antisemita Greta y a sus amigos, digo claramente: dad la vuelta porque no llegaréis a Gaza", ha adverdito Katz, en declaraciones compartidas por su oficina.
Katz ha ordenado al Ejército que tome "todas las medidas necesarias" para impedir que el barco llegue a las costas gazatíes. "El Estado de Israel no permitirá que nadie viole el bloqueo naval de Gaza, cuyo objetivo principal es impedir la transferencia de armas a Hamás, una organización terrorista asesina que tiene a nuestros rehenes y comete crímenes de guerra", ha justificado el ministro.
El barco, con 12 activistas a bordo entre los que se encuentra Thunberg, ha llegado este domingo a la costa egipcia, antes de continuar su trayecto para entregar ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, según un comunicado de los organizadores de la campaña. La ayuda humanitaria incluye fórmula para bebés, harina, arroz, pañales, productos sanitarios para mujeres, kits de desalinización de agua, suministros médicos, muletas y prótesis para niños.
El navío lleva bandera británica y zarpó desde Sicilia el pasado domingo.
Entre los integrantes de esta travesía están la activista climática Greta Thunberg, el actor Liam Cunningham y la eurodiputada francopalestina Rima Hassan. El resto de la tripulación la completan Yasemin Acar, Baptiste Andre, Thiago Avila, Omar Faiad, Pascal Maurieras, Yanis Mhamdi, Suayb Ordu, Sergio Toribio, Marco Van Rennes y Reva Viard.
"Si Israel nos ataca, será otro crimen de guerra"
La activista alemana por los derechos humanos Yasemin Akar ha hablado sobre la posibilidad de ser atacados por el Ejército israelí: "Si Israel nos ataca, será otro crimen de guerra. No nos habríamos embarcado en esta misión si no creyéramos que llegaríamos a Gaza", ha reflexionado.
El viaje del Madleen se produce después de que el 2 de mayo el Conscience, otro barco de la Flotilla de la Libertad que navega bajo bandera de Palaos, sufriera dos ataques procedentes de un dron en la proa cuando se hallaba a 14 millas al este de Malta.
El grupo atribuyó el ataque a Israel, que nunca lo reivindicó.
La eurodiputada Rima Hassan, por su parte, ha instado a los gobiernos del mundo a garantizar un paso seguro para la Flotilla de la Libertad.
También ha indicado que más de 200 legisladores europeos han firmado una carta abierta a Israel exigiendo que permita la llegada del barco a Gaza y que "facilite inmediatamente la entrada de su carga humanitaria".
"Nos quedan menos de 24 horas antes de que las autoridades israelíes nos detengan ilegalmente"
Hassan ya ha vaticinado que serán detenidos: "Nos quedan menos de 24 horas antes de que las autoridades israelíes nos detengan ilegalmente, pues quieren impedirnos llegar a la Franja de Gaza", ha manifestado en un vídeo publicado en su cuenta de la red social X que, anticipa, será el último que hará llegar al público porque espera un corte inminente de las comunicaciones.
"Cuando ya no podamos comunicarnos, cuento con ustedes para continuar la movilización que ha sido tan valiosa para nosotros a lo largo de este recorrido", ha añadido.
Hassan también pronostica lo que ocurrirá cuando el Ejército israelí comience la operación de intercepción: todos los efectos personales de los tripulantes serán confiscados y el barco, escoltado hasta el puerto israelí de Asdod, al norte de la Franja de Gaza, en un trayecto que durará entre seis y siete horas.
"Seremos esposados y puestos bajo vigilancia, y lo más probable es que seamos sometidos a un interrogatorio en Asdod antes de ser expulsados a nuestros países de origen", ha explicado.
Otro miembro de la Flotilla, en este caso el activista español Sergio Toribio ha publicado también un vídeo en el que ha afirmado que "no nos importa que (Israel) envíe todo el Ejército que tenga".
En el momento de la emisión de este vídeo en directo a través de Telegram, a las 16:26 hora egipcia (14:26 GMT) ha afirmado que se encontraban a 150 millas náuticas de Gaza, el equivalente a 277,8 kilómetros, y que permanecían en aguas internacionales "cumpliendo con la ley internacional".
La Flotilla de la Libertad (Freedom Flotilla Coalition, FFC), formada en 2010, es un movimiento internacional no violento en solidaridad con los palestinos, con una dimensión humanitaria, y que lucha activamente contra el bloqueo israelí de Gaza. Entre las organizaciones que integran la coalición se encuentran Ship to Gaza (Suecia y Noruega), Canadian Boat to Gaza (Canadá), Rumbo a Gaza (España), IHH (Turquía) y US Boat to Gaza (Estados Unidos).
Más noticias sobre internacional
La visita de Trump al Reino Unido: entre la pomposidad de la realeza y las protestas ciudadanas
El presidente de EE. UU., Donald Trump, ha comenzado su segunda visita oficial al Reino Unido, donde ha sido recibido por el rey Carlos III en el castillo de Windsor. Al mismo tiempo, miles de personas han tomado las calles para manifestarse en contra de las políticas implementadas por el presidente estadounidense.
Bruselas pide aranceles y suspender fondos a Israel pero no romper el comercio pese a la ofensiva en Gaza
Plantea sanciones a los ministros Bezalel Smotrich e Itamar Ben Gvir, a colonos violentos y a una decena de dirigentes de Hamás.
Israel abre una segunda carretera durante 48 horas para forzar la salida de la ciudad de Gaza
El Ejército de Israel ha atacado al menos 150 objetivos (que pueden incluir tanto infraestructuras como personas) en la ciudad de Gaza, según han asegurado las Fuerzas Armadas. La ciudad de Gaza ha perdido la conexión tanto a internet como telefónica este miércoles tras verse afectada la red por estos últimos ataques.
Detenidas cuatro personas tras la proyección en el castillo de Windsor de fotografías de Trump y Epstein
El presidente estadounidense será recibido hoy en el castillo por Carlos III en su segunda visita de Estado a Reino Unido.
Éxodo masivo hacia el sur por la ofensiva terrestre contra la ciudad de Gaza
Miles de personas intentan huir al sur de Gaza, sumándose a las 350 000 que el Ejército israelí cree que ya habían abandonado la urbe en el último mes. Según algunas estimaciones, habría cerca de 500 000 personas todavía en la ciudad de Gaza.
La Fiscalía de Utah busca la pena de muerte para Tyler Robinson, acusado de asesinar a Charlie Kirk
Robinson ha sido acusado formalmente de varios cargos, incluido asesinato agravado, y enfrenta también dos cargos de obstrucción a la justicia y delito grave por disparo de arma de fuego que causó lesiones corporales graves, dos cargos de manipulación de testigos y la comisión de un delito violento en presencia de un menor.
Será noticia: Operación terrestre en Gaza, reunión sobre transferencias y Trump en Reino Unido
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
La UE no cambia de posición sobre el genocidio en Gaza pese al informe de comisión de ONU
Según el portavoz comunitario de Exteriores Anouar El Anouni, “la calificación jurídica de un acto de genocidio requiere el establecimiento adecuado de los hechos y una resolución judicial”.
La UE aprobará este miércoles la suspensión parcial del acuerdo comercial con Israel
Las medidas que se adopten finalmente serán anunciadas en una posterior rueda de prensa conjunta de la responsable de la diplomacia comunitaria, Kaja Kallas, y el comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic.
Cómo entender la declaración de genocidio en Gaza
No se requiere un número mínimo de víctimas para que se constituya un acto de genocidio, mientras que la manera en que se producen los asesinatos es igualmente irrelevante.