Ministro de Defensa israelí a Greta Thunberg: "Dad la vuelta porque no llegaréis a Gaza"
El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, ha avisado este domingo a la activista sueca Greta Thunberg y al resto de tripulantes del Madleen, el barco de la Flotilla de la Libertad que va camino de Gaza para tratar de entregar ayuda humanitaria, que dé la vuelta porque no logrará alcanzar el enclave.
"He ordenado a las FDI (fuerzas de Defensa de Israel) que actúen para que la flotilla Madleen no alcance Gaza. A la antisemita Greta y a sus amigos, digo claramente: dad la vuelta porque no llegaréis a Gaza", ha adverdito Katz, en declaraciones compartidas por su oficina.
Katz ha ordenado al Ejército que tome "todas las medidas necesarias" para impedir que el barco llegue a las costas gazatíes. "El Estado de Israel no permitirá que nadie viole el bloqueo naval de Gaza, cuyo objetivo principal es impedir la transferencia de armas a Hamás, una organización terrorista asesina que tiene a nuestros rehenes y comete crímenes de guerra", ha justificado el ministro.
El barco, con 12 activistas a bordo entre los que se encuentra Thunberg, ha llegado este domingo a la costa egipcia, antes de continuar su trayecto para entregar ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, según un comunicado de los organizadores de la campaña. La ayuda humanitaria incluye fórmula para bebés, harina, arroz, pañales, productos sanitarios para mujeres, kits de desalinización de agua, suministros médicos, muletas y prótesis para niños.
El navío lleva bandera británica y zarpó desde Sicilia el pasado domingo.
Entre los integrantes de esta travesía están la activista climática Greta Thunberg, el actor Liam Cunningham y la eurodiputada francopalestina Rima Hassan. El resto de la tripulación la completan Yasemin Acar, Baptiste Andre, Thiago Avila, Omar Faiad, Pascal Maurieras, Yanis Mhamdi, Suayb Ordu, Sergio Toribio, Marco Van Rennes y Reva Viard.
"Si Israel nos ataca, será otro crimen de guerra"
La activista alemana por los derechos humanos Yasemin Akar ha hablado sobre la posibilidad de ser atacados por el Ejército israelí: "Si Israel nos ataca, será otro crimen de guerra. No nos habríamos embarcado en esta misión si no creyéramos que llegaríamos a Gaza", ha reflexionado.
El viaje del Madleen se produce después de que el 2 de mayo el Conscience, otro barco de la Flotilla de la Libertad que navega bajo bandera de Palaos, sufriera dos ataques procedentes de un dron en la proa cuando se hallaba a 14 millas al este de Malta.
El grupo atribuyó el ataque a Israel, que nunca lo reivindicó.
La eurodiputada Rima Hassan, por su parte, ha instado a los gobiernos del mundo a garantizar un paso seguro para la Flotilla de la Libertad.
También ha indicado que más de 200 legisladores europeos han firmado una carta abierta a Israel exigiendo que permita la llegada del barco a Gaza y que "facilite inmediatamente la entrada de su carga humanitaria".
"Nos quedan menos de 24 horas antes de que las autoridades israelíes nos detengan ilegalmente"
Hassan ya ha vaticinado que serán detenidos: "Nos quedan menos de 24 horas antes de que las autoridades israelíes nos detengan ilegalmente, pues quieren impedirnos llegar a la Franja de Gaza", ha manifestado en un vídeo publicado en su cuenta de la red social X que, anticipa, será el último que hará llegar al público porque espera un corte inminente de las comunicaciones.
"Cuando ya no podamos comunicarnos, cuento con ustedes para continuar la movilización que ha sido tan valiosa para nosotros a lo largo de este recorrido", ha añadido.
Hassan también pronostica lo que ocurrirá cuando el Ejército israelí comience la operación de intercepción: todos los efectos personales de los tripulantes serán confiscados y el barco, escoltado hasta el puerto israelí de Asdod, al norte de la Franja de Gaza, en un trayecto que durará entre seis y siete horas.
"Seremos esposados y puestos bajo vigilancia, y lo más probable es que seamos sometidos a un interrogatorio en Asdod antes de ser expulsados a nuestros países de origen", ha explicado.
Otro miembro de la Flotilla, en este caso el activista español Sergio Toribio ha publicado también un vídeo en el que ha afirmado que "no nos importa que (Israel) envíe todo el Ejército que tenga".
En el momento de la emisión de este vídeo en directo a través de Telegram, a las 16:26 hora egipcia (14:26 GMT) ha afirmado que se encontraban a 150 millas náuticas de Gaza, el equivalente a 277,8 kilómetros, y que permanecían en aguas internacionales "cumpliendo con la ley internacional".
La Flotilla de la Libertad (Freedom Flotilla Coalition, FFC), formada en 2010, es un movimiento internacional no violento en solidaridad con los palestinos, con una dimensión humanitaria, y que lucha activamente contra el bloqueo israelí de Gaza. Entre las organizaciones que integran la coalición se encuentran Ship to Gaza (Suecia y Noruega), Canadian Boat to Gaza (Canadá), Rumbo a Gaza (España), IHH (Turquía) y US Boat to Gaza (Estados Unidos).
Te puede interesar
Trump dice "no creer" que EE. UU. vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes
"¿Cómo puedo responder una pregunta como esa? ¿Hay planes de un ataque en Venezuela? ¿Quién diría eso? Suponiendo que los hubiera, ¿se lo diría yo a usted, honestamente? Sí, tenemos planes. Tenemos planes muy secretos", ha dicho en el Air Force One, criticando el cuestionamiento. "Mire, ya veremos lo que pasa con Venezuela", afirmó, tras lo que retomó el argumento de que el Gobierno de Venezuela "envió miles de personas de cárceles, instituciones mentales, y adictos a las drogas".
Maldivas prohíbe fumar a los nacidos a partir de 2007, convirtiéndose en el primer país en tomar una decisión así
La prohibición es un caso pionero en el mundo y tiene como objetivo "erradicar hábitos no saludables y construir una generación saludable", según ha explicado el presidente.
Hamás entrega tres cuerpos más a Israel
Por su parte, Israel ha devuelto a la Franja de Gaza 225 cadáveres gazatíes, muchos de ellos con signos de abusos y de torturas.
La policía no ve indicios de que el apuñalamiento en un tren británico sea un ataque terrorista
Los dos detenidos por el apuñalamiento son británicos y "nada sugiere que esto sea un incidente terrorista", ha dicho hoy en rueda de prensa el superintendente de la Policía de Transportes, John Loveless. Dos de los diez heridos permanecen en estado crítico "con peligro de muerte".
Israel mata a un líder de Hezbolá en nuevos ataques en el sur del Líbano
Además, las fuerzas israelíes han amenazado con redoblar los ataques, tras acusar a Beirut de fracasar en el desarme de la milicia chií.
Egipto ya tiene su "faraónico" museo
Un acto majestuoso, al que han acudido 39 jefes de Estado, reyes y príncipes de todo el mundo, ha inaugurado el gigantesco museo. Han hecho falta dos décadas y mil millones de dólares para la construcción del mayor museo del mundo dedicado a una sola civilización. Situado a los pies de las pirámides de Giza, ocupa una superficie de 500 mil metros cuadrados. Es el doble que el museo del Louvre. Alberga en su interior 100 mil piezas, muchas de ellas nunca expuestas. Y la colección completa del tesoro de Tutankamón.
Ucrania lanza un contraataque en Pokrovsk y desmiente informaciones sobre el cerco de tropas
Sus fuerzas especiales han penetrado a bordo de varios helicópteros en las zonas de Pokrovsk que los rusos han dado por capturadas.
550 000 personas sirias han regresado a su país desde Turquía tras la caída de Al Assad
"Desde el 8 de diciembre de 2024, 550 000 de nuestros hermanos y hermanas sirias han regresado a su país de forma voluntaria, segura, honrosa y regular", ha publicado Yerlikaya en su cuenta en la red social X.
Dos nuevas personas inculpadas por el robo del Louvre cuyo botín sigue sin aparecer
La Fiscalía de París ha indicado en un comunicado que "las investigaciones prosiguen" y que ambos inculpados han sido puestos bajo arresto preventivo.
La cifra de muertos en la Franja de Gaza sigue creciendo, pese al alto al fuego
Los ataques del ejército israelí han dejado un total de cinco gazatíes muertos y nueve heridos, desde el jueves. Mientras tanto, Israel sigue bloqueando la identificación de cuerpos por parte de Palestina, imposibilitando así cumplir con el acuerdo de paz.