Netanyahu propone a Trump como candidato para recibir el premio Nobel de la Paz 2025
Esta es la tercera ocasión en la que se presenta la candidatura de Trump al Premio Nobel de la Paz. La primera lo presentó el Gobierno de Pakistán el pasado 21 de junio, y apenas tres días más tarde lo hizo el congresista republicano Buddy Carter, quien envió otra carta de nominación a Oslo.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha propuesto oficialmente al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, como candidato al Premio Nobel de la Paz 2025. Así lo anunció este martes durante una visita a la Casa Blanca.
En el encuentro ambos discutieron la propuesta estadounidense de un alto al fuego de 60 días en la Franja de Gaza. Además, Netanyahu aprovechó para elogiar la labor de Trump por promover la paz "en muchos países, pero especialmente en Oriente Medio. Es bien merecido y deberías recibirlo", afirmó el mandatario israelí.
La propuesta tomó por sorpresa a Trump, quien respondió con agradecimiento: "Viniendo de ti, es muy significativo".
Esta no es la primera vez que el nombre de Trump figura entre los nominados al Nobel de la Paz 2025. El Gobierno de Pakistán ya había presentado su candidatura el pasado 21 de junio, reconociendo su papel en la tregua que impulsó entre India y Pakistán. Días después, el congresista republicano Buddy Carter envió otra carta de nominación a Oslo, el martes 24.
Según los estatutos del Comité Nobel, pueden proponer candidatos tanto los gobiernos de Estados soberanos, como los miembros de asambleas nacionales.
Trump ha expresado en varias ocasiones su deseo de recibir este galardón, asegurando que lo merece tanto o incluso más que Barack Obama, quien lo obtuvo en 2009. Como ejemplos para ello, ha señalado los intentos de mediación de su Gobierno en conflictos internacionales, como los de Israel con Irán; India con Pakistán; Egipto con Etiopía o Ruanda con la República Democrática del Congo.
Más noticias sobre internacional
Sarkozy entrará en prisión el próximo 21 de octubre
El expresidente de Francia fue condenado a 5 años de cárcel por intentar recabar fondos para su campaña electoral desde Libia.
Mauritania, puerta de salida hacia Europa
De casi los 30 000 migrantes que el año pasado llegaron a Europa por mar, más de 16 000, más de la mitad, partieron de Mauritania, 6400 desde Marruecos y otros 6400 de Senegal. Este año la cifra se ha reducido considerablemente. La presencia policial ha aumentado en los últimos meses por los acuerdos que existen con los gobiernos de España y Europa para contener la migración.
Familias palestinas e israelíes celebran la liberación de sus seres queridos
Hamás ha entregado a los 20 rehenes vivos, mientras el Gobierno israelí ha comenzado a liberar a los 1966 presos palestinos que sacará hoy de las cárceles. Todos ellos han sido recibidos por sus familias con mucha alegría y lágrimas.
Donald Trump: "Es un día de profunda alegría, de gran esperanza, de fe renovada"
El presidente estadounidense, Donald Trump, ha subrayado en el Parlamento israelí que "esto no es solo el fin de una guerra, es el fin de una era de terror y muerte y el comienzo de una era de fe, esperanza y de Dios". El inicio, ha añadido, de "una armonía duradera para Israel y todas las naciones de lo que pronto será una región verdaderamente magnífica".
Francia y Egipto organizarán una conferencia humanitaria para Gaza en las próximas semanas
El objetivo de esa conferencia será "la reanudación duradera de las operaciones humanitarias y luego la reconstrucción”, ha destacado el propio Macron.
Hamás entrega a los 20 rehenes vivos, y recalca su compromiso con el alto el fuego
El grupo armado palestino ha indicado en un comunicado que está dispuesto a seguir implementando lo acordado en el marco de la tregua.
Trump: "Todos están felices: judíos, musulmanes y árabes. Y eso no había pasado en 3000 años"
A su llegada a Israel para asistir a la primera entrega de rehenes entre Hamás e Israel, el presidente de los EE. UU. se ha felicitado del acuerdo de paz que se firmará hoy en Egipto porque "todos están en este acuerdo".
Decenas de muertos en los últimos enfrentamientos armados en la frontera entre Pakistán y Afganistán
La tensión de los últimos días entre Afganistán y Pakistán ha provocado un enfrentamiento armado en la frontera entre ambos países, con decenas de muertos. Las cifras exactas de muertos aún se desconoce, dado la inexactitud de las cifras falicitadas por uno y otro país.
Será noticia: Intercambio de rehenes y presos en Gaza, Premio Nobel de Economía e incidentes en Vitoria-Gasteiz
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
¿Quiénes son los 20 rehenes con vida que ha liberado Hamás?
Se trata de un grupo con edades comprendidas entre los 20 y los 48 años, todos ellos hombres. Esta es la lista de los rehenes puestos en libertad.