GUERRA COMERCIAL
Guardar
Quitar de mi lista

La crisis diplomática entre Brasil y EE.UU. escala tras el arancel del 50 % anunciado por Trump

El choque tiene como epicentro el juicio penal que afronta el exjefe de Estado y aliado del republicano Jair Bolsonaro, procesado en la Corte Suprema por supuestamente liderar un intento de golpe de Estado contra Lula, después de perder las elecciones de 2022.
Donald Trump, en una imagen de archivo. Foto: EFE

La crisis diplomática entre Brasil y Estados Unidos se ha agravado este miércoles tras el arancel del 50 % anunciado por el presidente de Estado Unidos, Donald Trump, y la respuesta de Brasil, que incluyó la doble convocatoria del encargado de negocios de EE.UU. y una advertencia directa del mandatario Luiz Inácio Lula da Silva.

Trump anunció la aplicación de un arancel del 50 % a las importaciones de Brasil en represalia por el proceso judicial contra el expresidente brasileño Jair Bolsonaro (2019-2023). "Debido en parte a los insidiosos ataques de Brasil a las elecciones libres y a los derechos fundamentales de Libertad de Expresión de los estadounidenses, a partir del 1 de agosto de 2025 cobraremos un arancel del 50 % sobre todos y cada uno de los productos brasileños a Estados Unidos, aparte de todos los aranceles sectoriales", informó en una carta publicada en su red, Truth Social.

Este porcentaje, según consideró, "es mucho menos de lo que se necesita para tener la igualdad de condiciones" que Estados Unidos debe tener con ese país.

donald trump carta lula da silva brasil

Imagen de la misiva enviada por Trump. Foto: EFE

Respuesta de Brasil

Brasil no ha tardado en responder.  Tras conocerse la misiva, el presidente brasileño convocó una reunión de urgencia con el núcleo duro de su Gobierno en el Palacio de Planalto, sede del Gobierno, en Brasilia.

Por un lado, Lula compartió una dura nota en la que rebatió punto por punto los argumentos de Trump y avisó que, en caso de que se concrete el arancel del 50 %, responderá con contramedidas. "Brasil es un país soberano con instituciones independientes" y "no aceptará ser tutelado por nadie", expresó.

 El gobernante sostuvo que el proceso contra Bolsonaro y el resto de los acusados, entre los se encuentran varios antiguos ministros y militares de alto rango, "es de exclusiva responsabilidad de la Justicia brasileña y, por tanto, no está sujeto a ningún tipo de interferencia o amenaza que viole la independencia" de los poderes.

En la vertiente diplomática, el Gobierno brasileño convocó al encargado de negocios de la Embajada estadounidense, Gabriel Escobar, jefe de la legación diplomática en ausencia de un embajador, para expresar su protesta.

Más noticias sobre internacional

Cargar más