LEY ELECTORAL
Guardar
Quitar de mi lista

Reino Unido rebaja la edad de voto a 16 años

La medida entrará en vigor antes de las elecciones generales previstas para 2029. Se considera la mayor reforma electoral desde que esa edad bajó de 21 a 18 años en 1969.
elecciones-reino-unido-colegios-electorales-AFP
Elecciones en el Reino Unido. Foto: AFP

El Gobierno británico ha anunciado que rebajará de 18 a 16 años la edad de voto en el Reino Unido antes de las elecciones generales previstas para 2029, en la que se considera la mayor reforma electoral desde que esa edad bajó de 21 a 18 años en 1969.

La Estrategia Electoral presentada por el Ejecutivo de Keir Starmer contempla también automatizar el registro en el censo y ampliar el tipo de identificación personal permitida a los votantes, que incluirá las tarjetas bancarias emitidas en este país.

Los planes también proponen un endurecimiento de las normas sobre financiación de campañas, para evitar la injerencia de intereses extranjeros, con multas de hasta medio millón de libras (580.000 millones de euros) para los infractores.

Se aumentarán además las penas a quienes intimiden a los candidatos políticos, de acuerdo con el documento difundido.

Con la rebaja de edad anunciada, el Gobierno iguala a todo el país en una práctica que ya se aplicaba en los territorios de Escocia y Gales.

También cumple una promesa incluida en su manifiesto electoral, con la que pretende "modernizar la democracia", aumentando la participación, y "activar" un sistema político amenazado por la apatía.

En el Reino Unido, donde no existe un carné de identidad unificado, unas 750.000 personas se quedaron sin votar en los pasados comicios del 4 de julio de 2024 por no contar con identificación apropiada, según la Comisión Electoral.

"En los últimos tiempos, la confianza pública en nuestra democracia se ha visto dañada y se ha permitido que la fe en nuestras instituciones decaiga", ha afirmado la viceprimera ministra, Angela Rayner.

Más noticias sobre internacional

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El fútbol, una herramienta para frenar las ansias de migración en Mauritania

En Mauritania el balón rueda con un propósito que va más allá del juego. El fútbol se ha convertido en una herramienta para sembrar esperanza y futuro. A través de este deporte, distintas iniciativas buscan integrar a los chicos de los barrios más vulnerables y, al mismo tiempo, fortalecer su vínculo con el país, ofreciendo una alternativa al peligroso sueño de emigrar hacia Europa.

Alemania está a un paso de recuperar el servicio militar obligatorio

El Gobierno alemán plantea un sistema de reclutamiento voluntario con registro de jóvenes, pero no descarta reimplantar la “mili”, suspendida en 2011, si no logra suficientes soldados.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno de Alemania acuerda un servicio militar obligatorio por sorteo si no hay suficientes voluntarios

En agosto, el Consejo de Ministros aprobó un proyecto de ley que contempla la posibilidad de activar el reclutamiento obligatorio si las circunstancias lo requieren y si no se logra captar a suficientes voluntarios. Conforme al borrador, está previsto que a partir de 2026 todos los jóvenes reciban un formulario, que los varones deberán cumplimentar obligatoriamente so pena de una multa.

Cargar más