Brasil
Guardar
Quitar de mi lista

La Justicia brasileña ignora la presión de Trump y le pone a Bolsonaro una tobillera electrónica para vigilar sus movimientos

La decisión ha sido adoptada por el juez Alexandre de Moraes por lo que ha calificado como una "obstrucción de justicia" en la que habría incurrido Bolsonaro al "inducir, instigar y auxiliar a un Gobierno extranjero a la práctica de actos hostiles contra Brasil".
registro casa bolsonaro brasil
18:00 - 20:00
Registro de la residencia de Bolsonaro. Foto: Agencias.

La Corte Suprema de Brasil ha ignorado este viernes la presión del presidente de EE. UU. Donald Trump, contra el juicio por golpismo que enfrenta el expresidente ultraderechista Jair Bolsonaro, quien desde ahora será objeto de nuevas medidas cautelares y tendrá sus movimientos vigilados mediante una tobillera electrónica.

La decisión ha sido adoptada por el juez Alexandre de Moraes por lo que ha calificado como una "obstrucción de justicia" en la que habría incurrido Bolsonaro al "inducir, instigar y auxiliar a un Gobierno extranjero a la práctica de actos hostiles contra Brasil".

Una clara alusión a la amenaza hecha por Trump de sancionar al estado sudamericano con aranceles del 50 % si, como dijo en una carta pública, no cesa lo que considera una "caza de brujas" contra Bolsonaro y se pone fin al juicio.

Además de la tobillera, colocada a Bolsonaro en la sede de la Policía Federal tras un registro policial a su domicilio, Moraes ha dictado otras cautelares respaldadas de inmediato por la Primera Sala del Supremo, en la que cursa el juicio por intento de golpe.

Medidas cautelares

Deberá permanecer en su casa durante la noche, no podrá usar sus redes sociales ni contactar a diplomáticos extranjeros, acercarse a embajadas o hablar con otros de los procesados, incluido su hijo y diputado Eduardo, quien se encuentra en Estados Unidos desde hace casi cinco meses.

El diputado ha sido clave para esas decisiones, pues desde que se instaló en EE.UU. ha mantenido contactos con políticos del entorno de Trump y funcionarios del Departamento de Estado en búsqueda de "justicia" para su padre, que en su opinión se traduciría en algún tipo de sanción contra miembros del Supremo o el propio estado sudamericano.

Según Moraes, la actividad de Eduardo Bolsonaro, financiada por su padre, es un "intento ostensible de someter el funcionamiento del Supremo a Estados Unidos" a fin de "'archivar/extinguir'" la causa por golpismo.

El expresidente brasileño, el ultraderechista Jair Bolsonaro, imputado por golpismo. Foto: EFE El expresidente brasileño, el ultraderechista Jair Bolsonaro, imputado por golpismo. Foto: EFE

Tras salir de la sede de la Policía Federal, ya con el dispositivo en su tobillo, Bolsonaro ha hecho un juego de palabras y ha declarado a los periodistas que ha sido sometido a una "suprema humillación".

Ha insistido en su inocencia, en que el juicio en su contra es "político" y ha reiterado que no conspiró contra la democracia tras ser derrotado en las elecciones de 2022 por el actual mandatario, el progresista Luiz Inácio Lula da Silva.

Lula ha participado en un acto público este viernes y ha evitado aludir a la nueva decisión judicial contra Bolsonaro, aunque ya había dicho todo o casi en un mensaje por cadena de radio y televisión transmitido el jueves.

En ese pronunciamiento, consideró la posición de Trump frente al proceso judicial como "un chantaje inaceptable, en la forma de amenaza a las instituciones brasileñas, y con informaciones falsas sobre el comercio entre ambos países", que es favorable a Estados Unidos desde hace 15 años.

Aseguró que Brasil tiene "un poder judicial independiente" y que "intentar interferir" en sus decisiones "es un grave atentado contra la soberanía nacional".

Más noticias sobre internacional

Tomorrowland apertura incendio
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Tomorrowland abre sus puertas con un nuevo escenario principal

El nuevo escenario ha sido instalado frente al esqueleto destruido del escenario original, que quedó completamente devorado por las llamas el pasado miércoles. Aún se desconoce la causa del incendio, pero según varios medios, poco antes se habían escuchado fuegos artificiales y algunas fuentes sugieren un incidente relacionado con las pruebas de los cañones utilizados para lanzar estos artefactos pirotécnicos.

Cargar más