Elecciones
Guardar
Quitar de mi lista

La coalición gobernante de Japón pierde la mayoría en la Cámara Alta, pero el primer ministro promete seguir

La coalición conformada por el Partido Liberal Democrático (PLD) de Shigeru Ishiba y su socio de gobierno, el budista Komeito, se ha asegurado 47 escaños, por debajo de los 50 necesarios para mantener la mayoría simple en la Cámara Alta. Además, el partido de ultraderecha, Sanseito, se ha situado como la tercera fuerza de la oposición, al conseguir 14 escaños. 

TOKYO (Japan), 21/07/2025.- Japan's Prime Minister Shigeru Ishiba attends a press conference at the headquarters of the Liberal Democratic Party (LDP) in Tokyo, Japan, 21 July 2025, the day after the prime minister's coalition lost its upper house majority. (Elecciones, Japón, Tokio) EFE/EPA/PHILIP FONG / POOL

Comparecencia del primer ministro japonés Shigeru Ishiba, tras perder la mayoría en la Cámara Alta. Foto: EFE

La coalición gobernante en Japón liderada por el primer ministro, Shigeru Ishiba, ha perdido la mayoría en la Cámara Alta en las elecciones celebradas este domingo, según los resultados confirmados este lunes, pero el mandatario ha prometido seguir en el poder.

El Partido Liberal Democrático (PLD) de Ishiba y su socio de gobierno, el budista Komeito, se ha asegurado 47 escaños, por debajo de los 50 necesarios para mantener la mayoría simple en la Cámara Alta.

Así las cosas, la coalición gobernante quedará así privada de la mayoría en ambas cámaras de la Dieta, el Parlamento japonés, tras la derrota que cosecharon en la Cámara Baja en las elecciones generales del pasado octubre, lo que pone en riesgo la viabilidad del gobierno y podría desatar llamamientos a la dimisión de Ishiba dentro del PLD.

Sin embargo, Ishiba ha asegurado este lunes que se mantendrá en el poder, porque siguen siendo el partido con mayor representación y "a pesar del duro golpe y las muchas dificultades", mucha gente les ha apoyado "firmemente". 

Entre los partidos de la oposición, el liberal izquierdista Partido Democrático Constitucional de Japón (PDC) se ha situado como la segunda fuerza con 22 escaños, mientras que el reformista Partido Democrático para el Pueblo (PPD) ha sido la tercera con 17.

La sorpresa del día ha sido el partido de ultraderecha nacionalista japonés Sanseito, que bajo el lema "Japón primero" ha emergido como uno de los grandes ganadores en las elecciones de este domingo al conseguir 14 escaños y situarse como la tercera fuerza de la oposición.

Fundado en YouTube durante la pandemia, el partido ha ganado visibilidad con su lema "Japanese First", un fuerte discurso contra la inmigración, promesas de recortes fiscales y más gasto social.

Su líder, Sohei Kamiya, que se inspira en Donald Trump, ha logrado conectar con votantes frustrados por la inflación, el estancamiento económico y el aumento de residentes extranjeros, que ya rozan los 3,8 millones.

Más noticias sobre internacional

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

¿Cómo es el día a día del periodista Hani Mahmoud en Gaza? Nos lo cuenta desde allí

Audio de Euskadi Irratia, original en euskera. Hani confiesa que está cansado física y emocionalmente, pero con la necesidad de seguir, porque se sienten responsables de contar lo que pasa en Gaza. 250 periodistas palestinos han sido asesinados por el Ejército israelí en los últimos dos años y muchas veces lo han justificado diciendo que pertenecían a Hamas. A Hani le parece una acusación infundada e intolerable.

Cargar más