La coalición gobernante de Japón pierde la mayoría en la Cámara Alta, pero el primer ministro promete seguir
La coalición conformada por el Partido Liberal Democrático (PLD) de Shigeru Ishiba y su socio de gobierno, el budista Komeito, se ha asegurado 47 escaños, por debajo de los 50 necesarios para mantener la mayoría simple en la Cámara Alta. Además, el partido de ultraderecha, Sanseito, se ha situado como la tercera fuerza de la oposición, al conseguir 14 escaños.
Comparecencia del primer ministro japonés Shigeru Ishiba, tras perder la mayoría en la Cámara Alta. Foto: EFE
La coalición gobernante en Japón liderada por el primer ministro, Shigeru Ishiba, ha perdido la mayoría en la Cámara Alta en las elecciones celebradas este domingo, según los resultados confirmados este lunes, pero el mandatario ha prometido seguir en el poder.
El Partido Liberal Democrático (PLD) de Ishiba y su socio de gobierno, el budista Komeito, se ha asegurado 47 escaños, por debajo de los 50 necesarios para mantener la mayoría simple en la Cámara Alta.
Así las cosas, la coalición gobernante quedará así privada de la mayoría en ambas cámaras de la Dieta, el Parlamento japonés, tras la derrota que cosecharon en la Cámara Baja en las elecciones generales del pasado octubre, lo que pone en riesgo la viabilidad del gobierno y podría desatar llamamientos a la dimisión de Ishiba dentro del PLD.
Sin embargo, Ishiba ha asegurado este lunes que se mantendrá en el poder, porque siguen siendo el partido con mayor representación y "a pesar del duro golpe y las muchas dificultades", mucha gente les ha apoyado "firmemente".
Entre los partidos de la oposición, el liberal izquierdista Partido Democrático Constitucional de Japón (PDC) se ha situado como la segunda fuerza con 22 escaños, mientras que el reformista Partido Democrático para el Pueblo (PPD) ha sido la tercera con 17.
La sorpresa del día ha sido el partido de ultraderecha nacionalista japonés Sanseito, que bajo el lema "Japón primero" ha emergido como uno de los grandes ganadores en las elecciones de este domingo al conseguir 14 escaños y situarse como la tercera fuerza de la oposición.
Fundado en YouTube durante la pandemia, el partido ha ganado visibilidad con su lema "Japanese First", un fuerte discurso contra la inmigración, promesas de recortes fiscales y más gasto social.
Su líder, Sohei Kamiya, que se inspira en Donald Trump, ha logrado conectar con votantes frustrados por la inflación, el estancamiento económico y el aumento de residentes extranjeros, que ya rozan los 3,8 millones.
Más noticias sobre internacional
La UE defiende la integridad territorial de Ucrania, ante la posible cesión de territorios en el Donbás
Kaja Kallas, Alta Representante para Política Exterior de la Unión Europea, ha asegurado el país ucraniano es “la víctima en este conflicto”, y que "poner la presión sobre ellos no es el enfoque correcto".

Así fue el robo en el Museo Louvre de París
Los ladrones tan solo necesitaron siete minutos para hacerse con las joyas de la corona real francesa expuestas en la sala Apolo del museo parisino.
Se filtran imágenes del momento del robo de las joyas en el Museo Louvre de París
En el vídeo, difundido en exclusiva por CNEWS, se ve a un hombre vestido con chaleco reflectante amarillo abriendo una de las vitrinas de la Galería Apolo con una sierra circular y manipulando el cristal hasta que consigue abrirlo y sustraer las piezas de su interior. El robo duró de 5 a 7 minutos y sustrajeron 8 piezas de incalculable valor.
El museo del Louvre permanecerá cerrado este lunes
El Museo del Louvre va a permanecer finalmente cerrado al público este lunes después del espectacular robo de joyas de la colección de la corona francesa que sufrió el domingo por la mañana. La decisión del cierre se ha tomado en el último momento, después de que los visitantes hayan podido acceder desde la entrada de la pirámide a las 09:00 horas, la hora habitual de apertura.
Se retoma el alto el fuego en Gaza, con sus luces y sus sombras
Tras una jornada, la del domingo, en la que los bombardeos de Israel y los enfrentamientos con milicias hacían temer lo peor, Trump ha confirmado esta pasada madrugada lo anunciado anoche por Israel: el plan sigue adelante, y el alto el fuego, vigente.
Será noticia: Alto el fuego en Gaza, Inauguración de Goe y Foro Euskadi-Polonia
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Estas son las joyas robadas en el Louvre
-Corona de la emperatriz Eugenia de Montijo, la esposa española del emperador Napoleón III (1852-1870), que los ladrones perdieron en su huida y resultó dañada durante el robo.
¿Qué se sabe sobre el robo de joyas del Louvre?
Cuatro personas sustrajeron varias piezas históricas del museo más visitado del mundo, entre ellas joyas de las reinas María Amelia y Eugenia de Montijo. Parte del botín se perdió durante la huida y la Fiscalía de París investiga los hechos.
Rodrigo Paz gana la segunda vuelta presidencial en Bolivia
Ha prometido volver a "abrir" el país al mundo y trabajar con todos los sectores que quieran sumarse para "salir adelante" de la crisis en que se encuentra su nación.
Comienza el escrutinio de las elecciones presidenciales en Bolivia, donde la victoria se dirime entre dos candidatos de derecha
En estas elecciones, en las que saldrá el presidente y el vicepresidente, se pondrá fin a 20 años de la izquierda en el poder porque el Movimiento al Socialismo (MAS) de Evo Morales no está en liza. El conservador Quiroga es favorito, frente al centrista Paz.