Israel mata a 81 gazatíes que aguardaban el reparto de ayuda y lanza una orden de evacuación forzada
Más de 900 personas han muerto en Gaza mientras intentaban conseguir alimentos. La UNRWA urge a Israel a terminar con el bloqueo de suministros que perdura desde hace cuatro meses y medio.
Tropas israelíes han matado este domingo a 81 gazatíes tras abrir fuego contra un grupo de personas que aguardaban la llegada de camiones con alimento; la mayoría de ellas en el norte de Gaza, mientras que varias han sido asesinadas en Rafah, cerca de uno de los puntos de distribución.
"El número de muertos entre las personas hambrientas que esperan la ayuda en los puntos de reparto hoy (domingo) asciende a 81, incluidas 67 en el norte de la Franja de Gaza, y más de 150 heridos, algunos de ellos muy graves", ha informado el Ministerio de Sanidad gazatí en un comunicado.
Sucesos letales como este se repiten a diario, ya que organizaciones como la Fundación Humanitaria para Gaza (GHF, en inglés) reparten alimento de forma muy limitada en complejos militarizados, con las tropas israelíes apostadas a apenas dos kilómetros de allí y, según reveló una investigación reciente de Haaretz, con luz verde para disparar hacia los palestinos a fin de dispersar a las masas.
Este sábado, al menos 32 palestinos fueron asesinados en una situación similar, según la Sanidad gazatí. El Ejército israelí confirmó haber abierto fuego y disparado "tipos de advertencia" contra el grupo de personas.
En este contexto, más de 900 personas han muerto en Gaza mientras intentaban conseguir alimentos; la mayoría en las proximidades de los sitios de la GHF, según datos de la ONU sobre esta organización privada dirigida por Estados Unidos e Israel para impedir las operaciones humanitarias tradicionales lideradas por las Naciones Unidas.
La UNRWA denuncia que Israel está matando a los gazatíes de hambre
La población de Gaza se está muriendo de hambre, y entre ellos hay un millón de niños gazatíes, según ha denunciado este domingo la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA), que urge a Israel a terminar con el bloqueo de suministros que perdura desde hace cuatro meses y medio.
"Las autoridades israelíes están matando de hambre a los civiles en Gaza. Entre ellos hay un millón de niños. Levantad el asedio: permitid que la UNRWA traiga alimentos y medicinas", ha instado la agencia en un comunicado en X.
Orden de evacuación forzada en el suroeste de la ciudad
El Ejército israelí ha lanzado este domingo una orden de evacuación forzada en el marco de la que será su primera operación terrestre en la ciudad gazatí de Deir al Balá, en el centro del enclave palestino.
La orden de evacuación afecta a nueve sectores del suroeste de la ciudad y parte en dos la zona de la costa de Gaza, donde se están resguardados cientos de miles de palestinos de las operaciones israelíes en el enclave.
Naciones Unidas y ONG llevan denunciado desde el primer momento estas órdenes por constituir un desplazamiento forzado de población contrario al derecho Internacional y representan un peligro para los gazatíes por partida doble dado que la llamada "zona segura" costera de Al Mauasi, donde se están refugiando, tampoco se ha librado de los bombardeos israelíes.
Más noticias sobre internacional
Roban joyas de Napoleón en el Museo del Louvre
El ministerio de interior francés ha confirmado el robo de las joyas de Napoléon y la Emperatriz. Por su parte, el museo ha decidido cerrar durante toda la jornada del domingo.
El ejército israelí vuelve a bombardear Rafah, el sur de Gaza
El ejercito israelí no ha confirmado la noticia y sigue culpando a Hamás de incumplir el acuerdo de alto al fuego.
Bolivia vuelve a las urnas para una inédita segunda vuelta que dará paso a un nuevo ciclo
En estas elecciones, en las que saldrá el presidente y el vicepresidente, se pondrá fin a 20 años de la izquierda en el poder, y el conservador Quiroga es favorito, frente al centrista Paz.
Israel identifica a uno de los dos últimos rehenes fallecidos entregados por Hamás
El grupo palestino ha dejado en manos de la Cruz Roja ambos cadáveres, tras ser recuperados entre los escombros en la Franja de Gaza. Hamás ya advirtió que no disponía de todos los cadáveres, por lo que no podrían hacer entrega de ellos hasta encontrarlos.
Miles de personas en todo EE.UU. protestan contra Trump
El movimiento No Kings (Reyes No) ha demostrado el malestar y la indignación de muchos ciudadanos en más de 2.600 ciudades de Estados Unidos.
Miles de personas en todo EE.UU. protestan contra Trump
Miles de personas han salido a la calle este sábado en varias ciudades de Estados Unidos para protestar contra lo que consideran un autoritarismo creciente del presidente Donald Trump, bajo el lema "No Kings" ("No queremos reyes"). Entre las ciudades destacan Nueva York, Washington y Miami.
38 gazatíes muertos, violaciones graves del acuerdo y el paso de Rafah aún cerrado, una semana después del alto el fuego
Netanyahu ha segurado que el cruce fronterizo de Rafah entre Gaza y Egipto seguirá cerrado "hasta nuevo aviso", frente a las declaraciones de la Embajada de Palestina en Egipto y la Organización Mundial de la Salud (OMS) señalando que abriría el lunes. Ayer un bombardeo israelí mató a 11 personas de una misma familia.
El príncipe Andrés renuncia a todos sus títulos reales por su presunta relación con el caso Epstein
El príncipe Andres, hermano del rey Carlos III, renunciará a todos los títulos reales por sus vínculos con el empresario Jeffrey Epstein. Además, Virginia Giuffre denunció que fue obligada a mantener relaciones sexuales con el duque de York cuando tenía 17 años.
Israel identifica como Eliyahu Margalit el cadáver del rehén entregado el viernes por Hamás
Se trata de la última entrega, por ahora, del grupo islamista en el marco del acuerdo Israel.
Trump espera que la guerra de Ucrania pueda terminar sin suministrar Tomahawks a Kiev
Putin ha advertido al presidente estadounidense de que el suministro de Tomahawk a Ucrania sería percibido por Rusia como una escalada hostil.