Ya son más de 100 los muertos por hambre en Gaza y más de 1000 los asesinados cuando intentaban acceder a alimentos
Las autoridades de la Franja de Gaza han elevado este martes a más de cien, incluidos 80 niños, los muertos por hambre a causa de la ofensiva de Israel contra el territorio palestino y las severas limitaciones a la entrega de ayuda humanitaria a la población palestina en este territorio costero.
El Ministerio de Sanidad gazatí ha indicado que durante las últimas 24 horas se han confirmado 15 fallecidos, incluidos cuatro niños, por hambruna y desnutrición, antes de resaltar que ello eleva a 101 el número de muertos por estas causas, en medio de las alertas internacionales por el ahondamiento de la crisis humanitaria y la propagación de la hambruna.
Así, la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina Palestinos (UNRWA) ha denunciado que miembros del personal humanitario y médico en Gaza, así como periodistas, están sufriendo "desmayos a causa del hambre y el agotamiento".
Philippe Lazzarini, comisionado general de la UNRWA
Francotiradores disparan contra las muchedumbres como si tuvieran licencia para matar, es una cacería masiva de personas con total impunidad
Además, el número de gazatíes que han sido asesinados cuando intentaban acceder a alimentos se eleva ya a más de un millar desde que en mayo comenzara a operar en la Franja la polémica Fundación Humanitaria en Gaza (GHF), ha advertido la UNRWA, quien ha subrayado que la asistencia humanitaria "no es un trabajo para mercenarios".
"Francotiradores disparan contra las muchedumbres como si tuvieran licencia para matar, es una cacería masiva de personas con total impunidad", ha indicado en un comunicado el comisionado general de la agencia, Philippe Lazzarini, a quien Israel niega la entrada en Gaza desde hace más de un año.
Bombardeos contra tiendas de campaña
Por otro lado, al menos 14 personas han sido asesinadas y otras 25 han resultado heridas en un bombardeo israelí contra tiendas de campaña para desplazados en la zona norte del campamento de refugiados de Al Shati, al oeste de Ciudad de Gaza, ha informado este martes la agencia de noticias palestina Wafa, que cita a fuentes médicas. Entre las víctimas mortales se encuentran varios niños y mujeres, señalan las mismas fuentes.
Medios palestinos también reportan la muerte de dos gazatíes en otro ataque israelí lanzado contra Deir al Balah, en el centro de la Franja de Gaza.
Los tanques israelíes han avanzado en las últimas horas hasta el corazón de esta ciudad que hasta ahora había quedado fuera de los ataques terrestres israelíes.
El Ejército de Israel ha confirmado este martes que sus tropas entraron el lunes en un edificio usado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para alojar a su personal en Deir al Balá, en el centro de la Franja. La OMS denunció el lunes tres ataques, con bombardeos incluidos, sobre sus instalaciones en Deir al Balá y afirmó que dos de sus trabajadores habían sido detenidos por las fuerzas israelíes.
MSF denuncia que casi la mitad de los fallecidos entre familiares de su personal son niños
Por último, casi la mitad de las muertes por heridas de guerra entre el personal de MSF y sus familiares durante los ataques israelíes contra Gaza son niños, ha denunciado este martes en un informe la ONG Médicos Sin Fronteras (MSF).
La ONG ha recalcado que, desde el inicio de la agresión israelí hace casi 22 meses, tres de cada cuatro muertes entre el personal de MSF y sus familiares se han debido a explosiones israelíes. Y entre los fallecidos por heridas, "el 48 % son niños y el 40 % tenía menos de 10 años".
En cuanto al nivel de destrucción en el territorio palestino, MSF ha denunciado que solo el 2 % de las familias encuestadas conservaba su vivienda intacta. Mientras, el 59 % la había perdido por completo, el 39 % había sufrido daños parciales y el 41 % vive en tiendas de campaña.
Más noticias sobre internacional
Las primeras investigaciones certifican la rotura del cable del funicular en el accidente de Lisboa
Ese cable iba unido a otra cabina del funicular, que servía de contrapeso.
Dimite el primer ministro japonés antes de la cita clave de su partido para decidir su futuro
El primer ministro de Japón, Shigeru Ishiba, ha anunciado su dimisión este domingo, un día antes de una cita clave de su partido para decidir sobre un excepcional adelanto de primarias que lo habría depuesto tanto de la jefatura del partido como del Gobierno, tras unos decepcionantes resultados electorales.
Un ataque ruso impacta un edificio gubernamental en Kiev por primera vez en la guerra
Al menos dos personas han muerto y otras 18 han resultado heridas tras un ataque masivo del Ejército ruso contra Kiev, en el que han lanzado más de 800 drones y una docena de misiles, alcanzando un edificio del Gobierno ucranio.
La Policía detiene a unos 150 manifestantes en apoyo a Palestine Action en Londres
La Policía británica ha detenido este sábado a varios manifestantes concentrados en la plaza del Parlamento en Londres por expresar su apoyo al grupo Palestine Action, declarada organización terrorista en el Reino Unido en julio tras reivindicar daños a aviones militares y bloquear instalaciones de la empresa de defensa israelí Elbit Systems en Inglaterra.
Israel bombardea un edificio en Gaza, tras el anuncio de evacuación
El Ejército confirma un ataque contra un bloque de gran altura, tras ordenar su evacuación a una "zona humanitaria" al sur, y mantiene que este era usado por Hamás.
Trump cambia el nombre del 'Departamento de Defensa' por el 'Departamento de Guerra'
La última vez que el Pentágono utilizó esa denominación fue en 1947, cuando fue reemplazada por 'Departamento de Defensa' como parte de una estrategia más diplomática tras el fin de la Segunda Guerra Mundial.
Trump critica la multa multimillonaria de Bruselas contra Google, y amenaza con represalias: "¡Es muy injusto!"
La Comisión Europea ha multado a Google por prácticas abusivas en el sector de la tecnología publicitaria (adtech), al menos desde 2014, por favorecer a sus propios servicios en detrimento de otros proveedores de la competencia.
Netanyahu felicita al equipo israelí de la Vuelta a España por "no ceder ante el odio"
La presencia de los corredores del conjunto israelí ha sido recibida en distintas etapas de la Vuelta con manifestaciones con banderas palestinas y pancartas en las que se puede leer "Israel genocida" o "Stop genocidio".
El primer ministro de Reino Unido remodela el gabinete tras la dimisión de su 'número dos'
Starmer designa como vice primer ministro al hasta ahora jefe de la diplomacia británica, David Lammy.
Expertos de la ONU reclaman una reunión urgente para presionar a Israel
Más de 40 relatores de la organización han denunciado el genocidio y hambruna "deliberada" en Gaza, y exigen a la Asamblea General actuar contra la ocupación israelí.