Gaza
Guardar
Quitar de mi lista

Ingresan 35 camiones de ayuda humanitaria al norte, tras el anunció israelí de "10 horas" de suspensiones militares

Además, Jordania y Emiratos Árabes Unidos ha lanzado 25 toneladas de ayuda humanitaria aérea en distintas zonas del enclave.

RAFAH, 27/07/2025.- Decenas de camiones de ayuda humanitaria cruzaron este domingo la frontera egipcia de Rafah hacia la Franja de Gaza, pero antes pasando por territorio israelí para su inspección, afirmaron fuentes oficiales egipcias y constató EFE, en una jornada en la que Israel ha anunciado una "pausa táctica". EFE/Stringer
18:00 - 20:00
Camiones de ayuda humanitaria en dirección a la franja de Gaza. Foto: EFE.

Un total de 35 camiones con alimentos del Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la ONU lograron entrar este domingo al norte de Gaza, después de permanecer cinco días retenidos por Israel en el paso de Zikim. La población, desesperada por el hambre, asaltó cada uno de los convoyes nada más cruzar, vaciando su contenido sin oposición, dado que la ONU no proporciona escolta armada a su ayuda.

Además, Jordania y Emiratos Árabes Unidos lanzaron desde el aire 25 toneladas de ayuda humanitaria sobre Gaza en una operación conjunta con aviones C-130. Los suministros, distribuidos en distintas zonas del enclave, buscan aliviar la grave crisis alimentaria provocada por el bloqueo israelí, que ha dejado al menos 133 personas muertas por desnutrición desde el inicio de la guerra, entre ellas 87 menores.

"Pausa táctica"

Este domingo, decenas de camiones de ayuda humanitaria han comenzado a cruzar desde Egipto hacia la Franja de Gaza a través del paso fronterizo de Rafah, tras pasar por el territorio israelí para su inspección. Las imágenes transmitidas en directo por cadenas estatales egipcias mostraron la salida de los convoyes, cargados con alimentos y suministros esenciales, en medio de lo que Israel ha calificado como una "pausa táctica" en su ofensiva.

La entrega coincide con una nueva estrategia comunicada por el Ejército israelí, que ha anunciado una suspensión diaria de "diez horas" en sus operaciones militares en algunas zonas del enclave, con el fin de "facilitar la distribución de ayuda". Según las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), esta pausa permitirá establecer "rutas seguras" para el tránsito de convoyes de la ONU y organizaciones humanitarias.

Sin embargo, fuentes egipcias subrayan que la entrada de ayuda ha estado condicionada en todo momento por el control israelí sobre el lado palestino de Rafah, y han recordado que los productos almacenados durante semanas en territorio egipcio no se habían podido distribuir por esas restricciones.

Paralelamente, Israel dice haber reanudado el lanzamiento aéreo de ayuda, con paquetes que incluyen harina, azúcar y alimentos enlatados.

18:00 - 20:00

Esta acción se da en un contexto crítico. Y es que, según las autoridades de salud de Gaza, al menos 127 personas (85 de ellas menores) han muerto por desnutrición desde el inicio de la ofensiva israelí en octubre de 2023.

Mientras tanto, organizaciones propalestinas han denunciado acciones israelíes contra iniciativas civilesLa Flotilla de la Libertad informó que su barco Handala, que transportaba ayuda humanitaria hacia Gaza, fue interceptado violentamente por el Ejército israelí en aguas internacionales.

Este incidente se produce en un momento de creciente presión para desbloquear canales de ayuda sostenibles y seguros para una población que enfrenta una crisis humanitaria extrema.

Las muertes no se "pausan"

Al menos 31 gazatíes han fallecido la madrugada del domingo mientras esperaban ayuda humanitaria, a pesar del anuncio israelí de la "pausa táctica" en su ofensiva para el ingreso de esta.

Más noticias sobre internacional

Cargar más