Israel intercepta el barco 'Handala' en aguas internacionales y retiene a los 21 activistas que pretendían llegar a Gaza para romper el bloqueo
Los activistas del barco 'Handala' de la Flotilla de la Libertad ya se han reunido con abogados de una organización árabe-israelí en el puerto de Ashdodo, donde el barco permanece retenido desde esta madrugada. "El buque fue interceptado en aguas internacionales y su detención constituye una clara violación del derecho internacional", han denunciado los abogados.
La coalición propalestina Flotilla de la Libertad ha denunciado que el Ejército de Israel ha interceptado su barco Handala en la medianoche entre este sábado y domingo mientras navegaba hacia Gaza con el objetivo de romper el bloqueo israelí y entregar ayuda humanitaria.
"El Handala ha sido interceptado por las fuerzas de ocupación israelíes", ha escrito la organización en su cuenta de X. Previamente, una de las tripulantes, la diputada franco-sueca en el Parlamento europeo Emma Fourreau, escribió en la misma red social que el barco fue abordado por el Ejército israelí a 115 kilómetros de la costa de Gaza, en aguas internacionales.
Minutos después de recibir el aviso, la Flotilla ha publicado posteriormente otros mensajes con vídeos pregrabados de cada uno de los miembros de la tripulación de Handala en los que se explica que han sido "secuestrados" por Israel. En esos vídeos afirman que han sido "interceptados y secuestrados ilegalmente" por el Ejército israelí y cada uno de ellos pide a sus respectivos Gobiernos que intervengan para liberarlos a ellos y al resto de activistas propalestinos que se encontraban en el barco.
Los activistas del barco 'Handala' de la Flotilla de la Libertad ya se han reunido con abogados del Centro Adalah el puerto de Ashdodo, donde el barco permanece retenido desde esta madrugada.
"Tras insistentes demandas, los abogados del Centro Adalah se han reunido con 19 voluntarios detenidos" de los 21 que componían la tripulación del 'Handala', según un comunicado publicado este domingo por el activista Ge Yipeng, miembro de la Flotilla por la Libertad, en su cuenta de X.
Los otros dos activistas restantes, los israelíes-estadounidenses Bob Suberi y Huwaida Arraf, han sido trasladados a dependencias policiales, donde se encuentra otro abogado del centro para proporcionar apoyo legal.
La organización ha asegurado que el Handala, el barco de la Flotilla en el que los activistas viajaban hacia Gaza, pasó 12 horas en el mar tras su intercepción por el Ejército israelí hasta que Israel ha notificado su llegada al puerto de Ashdod.
"El buque fue interceptado en aguas internacionales y su detención constituye una clara violación del derecho internacional", ha denunciado Adalah.
La Flotilla denunció a última hora del sábado que el Handala había sido detenido a 40 millas náuticas (unos 74 kilómetros) de las costas gazatíes. Adalah, por su parte, incidió en otro comunicado en que la Flotilla "nunca entró en aguas territoriales israelíes y nunca fue su intención hacerlo".
Según Adalah, a las 23:43 hora local del sábado (20:43 GMT), las fuerzas israelíes apagaron las cámaras instaladas a bordo del barco, que transmitían en directo, y desde entonces se perdió toda comunicación con la embarcación.
El Handala partió de Siracusa (Italia) el pasado 13 de julio hacia la Franja de Gaza con el objetivo de romper el bloqueo al acceso de ayuda humanitaria que Israel mantiene sobre el enclave, el cual ha deteriorado la crisis que padece disparando las muertes por desnutrición sobre las 130 desde octubre de 2023.
A bordo del Handala viajaban 21 activistas ahora detenidos: seis estadounidenses, cuatro franceses, dos italianos, dos españoles, dos australianos, un noruego, un tunecino, una ciudadana franco-británica, un marroquí y un iraquí-estadounidense.
El pasado 9 de junio otra embarcación de la Flotilla de la Libertad, el Madleen, fue abordada en aguas internacionales por Israel, que detuvo a todos sus tripulantes.
Te puede interesar
Millones de personas sin electricidad y numerosos daños en Cuba por Melissa que sigue en isla
Los efectos del paso de Melissa empiezan a percibirse en el extremo oriental de la isla, por donde tocó tierra este huracán a las 03.10 hora local (08.10 horas en Euskal Herria) con vientos sostenidos de 193 kilómetros por hora, aunque luego ha ido debilitándose.
Israel anuncia que vuelve a aplicar el alto el fuego en Gaza
"De acuerdo con la directiva del estamento político, y tras una serie de ataques en los que se alcanzaron decenas de objetivos terroristas y se neutralizó a terroristas, el Ejército ha reanudado la aplicación del alto el fuego en respuesta a las violaciones de Hamás", destacan en un comunicado.
Será noticia: Ataques de Israel contra Gaza, un año de la DANA y nuevo alcalde de San Sebastián
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
El huracán Melissa se debilita a categoría 3 a punto de tocar Cuba con vientos de 205 km/h
El huracán Melissa se espera que toque tierra pronto en la costa sur del este de Cuba como un huracán mayor de categoría 3 en la escala Saffir-Simpson y con carácter "extremadamente peligroso", según el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de Estados Unidos, que prevé lluvias y vientos destructivos de unos 205 kilómetros por hora.
Noche de bombardeos en Gaza: Ataques aéreos israelíes dejan más de 100 muertos
Los ataques se han producido en respuesta, según el Gobierno de Benjamín Netanyahu, a lo que Israel considera violaciones del alto el fuego por parte de Hamás, algo que el grupo islamista niega.
Israel reinicia los ataques en Gaza y deja ya varios muertos
Esta decisión llega poco después de que las tropas israelíes fueran supuestamente atacadas en el sur de la Franja y de que los restos del rehén entregados el lunes a Israel se identificaran como pertenecientes a otro cautivo cuyo cuerpo fue recuperado en 2023.
El huracán Melissa toca tierra en Jamaica en categoría 5 y deja a gran parte de la población sin electricidad
Los servicios meteorológicos alertan que puede convertirse en uno de los huracanes más devastadores de la historia reciente. Por el momento, registra vientos sostenidos cercanos a 295 km/h.
El huracán Melissa, de categoría 5, azota Jamaica con vientos y lluvias devastadores
Los efectos del huracán Melissa, de categoría 5, golpean ya la isla de Jamaica. Melissa se aproxima a la costa occidental de Jamaica con vientos sostenidos de 280 kilómetros por hora, lluvias torrenciales y marejadas que amenazan con provocar inundaciones y daños catastróficos.
Nueva Delhi utiliza por primera vez "lluvia artificial" para frenar la contaminación
Consiste en introducir en las nubes diminutos núcleos de condensación para intentar acelerar el proceso natural y crear lluvia. Será la primera vez que se lleve a cabo en India, después de varios intentos fallidos en años anteriores. En países como Emiratos Árabes Unidos o en Pakistán ya ha sido empleado en varias ocasiones.
El huracán Melissa alcanza la categoría 5 y se dirige a Jamaica con vientos de más de 280 km/h
Los habitantes de Jamaica y Cuba se preparan para el impacto del huracán Melissa, que según los pronósticos provocará vientos destructivos e inundaciones catastróficas en su trayectoria directa hacia la isla del Caribe.