Flotilla de la libertad
Guardar
Quitar de mi lista

Israel intercepta el barco 'Handala' en aguas internacionales y retiene a los 21 activistas que pretendían llegar a Gaza para romper el bloqueo

Los abogados de los activistas de la Flotilla denuncian que Israel no les permite verlos. "El buque fue interceptado en aguas internacionales y su detención constituye una clara violación del derecho internacional", han denunciado.
AME5522. JERUSALÉN (ISRAEL), 26/07/2025.- Captura de video cedido por la Coalición Flotilla de la Libertad del interior y exterior del barco Handala ubicado a cuarenta millas náuticas de la costa de Gaza en aguas internacionales. La coalición propalestina Flotilla de la Libertad denunció que el Ejército de Israel interceptó su barco Handala en la medianoche entre este sábado y domingo mientras navegaba hacia Gaza con el objetivo de romper el bloqueo israelí y entregar ayuda humanitaria. EFE/ Coalición Flotilla de la Libertad /SOLO USO EDITORIAL NO VENTAS /SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)
18:00 - 20:00

La coalición propalestina Flotilla de la Libertad ha denunciado que el Ejército de Israel ha interceptado su barco Handala en la medianoche entre este sábado y domingo mientras navegaba hacia Gaza con el objetivo de romper el bloqueo israelí y entregar ayuda humanitaria.

"El Handala ha sido interceptado por las fuerzas de ocupación israelíes", ha escrito la organización en su cuenta de X. Previamente, una de las tripulantes, la diputada franco-sueca en el Parlamento europeo Emma Fourreau, escribió en la misma red social que el barco fue abordado por el Ejército israelí a 115 kilómetros de la costa de Gaza, en aguas internacionales.

Minutos después de recibir el aviso, la Flotilla ha publicado posteriormente otros mensajes con vídeos pregrabados de cada uno de los miembros de la tripulación de Handala en los que se explica que han sido "secuestrados" por Israel. En esos vídeos afirman que han sido "interceptados y secuestrados ilegalmente" por el Ejército israelí y cada uno de ellos pide a sus respectivos Gobiernos que intervengan para liberarlos a ellos y al resto de activistas propalestinos que se encontraban en el barco.

Por su parte, los abogados que representan en Israel a los activistas de la Flotilla de la Libertad han denunciado este domingo que las autoridades israelíes no les han permitido reunirse con los detenidos desde que llegaron al puerto de Ashdod (centro), según un comunicado del centro legal palestino Adalah.

"A pesar de las repetidas demandas, las autoridades israelíes se han negado a permitir a los abogados de Adalah acceder a los detenidos para darles asistencia legal", ha recogido el comunicado.

La organización ha asegurado que el Handala, el barco de la Flotilla en el que los activistas viajaban hacia Gaza, pasó 12 horas en el mar tras su intercepción por el Ejército israelí hasta que Israel ha notificado su llegada al puerto de Ashdod.

"El buque fue interceptado en aguas internacionales y su detención constituye una clara violación del derecho internacional", ha denunciado Adalah.

La Flotilla denunció a última hora del sábado que el Handala había sido detenido a 40 millas náuticas (unos 74 kilómetros) de las costas gazatíes. Adalah, por su parte, incidió en otro comunicado en que la Flotilla "nunca entró en aguas territoriales israelíes y nunca fue su intención hacerlo". 

Según Adalah, a las 23:43 hora local del sábado (20:43 GMT), las fuerzas israelíes apagaron las cámaras instaladas a bordo del barco, que transmitían en directo, y desde entonces se perdió toda comunicación con la embarcación.

El Handala partió de Siracusa (Italia) el pasado 13 de julio hacia la Franja de Gaza con el objetivo de romper el bloqueo al acceso de ayuda humanitaria que Israel mantiene sobre el enclave, el cual ha deteriorado la crisis que padece disparando las muertes por desnutrición sobre las 130 desde octubre de 2023.

A bordo del Handala viajaban 21 activistas ahora detenidos: seis estadounidenses, cuatro franceses, dos italianos, dos españoles, dos australianos, un noruego, un tunecino, una ciudadana franco-británica, un marroquí y un iraquí-estadounidense.

El pasado 9 de junio otra embarcación de la Flotilla de la Libertad, el Madleen, fue abordada en aguas internacionales por Israel, que detuvo a todos sus tripulantes.

Más noticias sobre internacional

ATHENS (Greece), 26/07/2025.- A firefighting helicopter and volunteers battle to put out a fire burning houses in the residential area of Kryoneri, in the suburbs of Athens, Greece, 26 July 2025. Firefighting forces are battling the wildfire that broke out in Kryoneri, Attica. According to the Fire Service, the fire is considered difficult as it is spreading through a mixed area of forest and residential zones. There are reports of damage to homes, and some have been engulfed in flames. (incendio forestal, Grecia, Atenas) EFE/EPA/YANNIS KOLESIDIS
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Grecia solicita ayuda europea para combatir los incendios forestales

Los incendios están afectando a 11 regiones del país y han dejado al menos 7.000 personas evacuadas en los alrededores de la capital, Atenas. El portavoz del Departamento de Bomberos, Vasilis Vathrakoyannis, ha explicado que han pedido seis aeronaves, debido a que "los incendios de los últimos días han adquirido grandes proporciones y son peligrosos". La situación se prevé complicada ya que las condiciones climáticas, marcadas por las altas temperaturas, la sequía y los fuertes vientos, continuarán en los próximos días.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Cientos de personas salen a la calle en Edimburgo y Aberdeen en protestas por la visita de Trump

Trump se encuentra desde el viernes por la noche en Escocia, donde estará cinco días y donde ha estado jugando el sábado en sus campos de golf de Turnberry.  El presidente de EE.UU se reunirá estos días con Keir Starmer y Ursula Von der Leyen, pero mientras tanto, cientos de escoceses han mostrado su enfado y desacuerdo en las calles de Edimburgo y Aberdeen, muchas de ellas con carteles a favor de Palestina y las personas inmigrantes.

Cargar más