Flotilla de la libertad
Guardar
Quitar de mi lista

Israel intercepta el barco 'Handala' en aguas internacionales y retiene a los 21 activistas que pretendían llegar a Gaza para romper el bloqueo

Los activistas del barco 'Handala' de la Flotilla de la Libertad ya se han reunido con abogados de una organización árabe-israelí en el puerto de Ashdodo, donde el barco permanece retenido desde esta madrugada. "El buque fue interceptado en aguas internacionales y su detención constituye una clara violación del derecho internacional", han denunciado los abogados.

AME5522. JERUSALÉN (ISRAEL), 26/07/2025.- Captura de video cedido por la Coalición Flotilla de la Libertad del interior y exterior del barco Handala ubicado a cuarenta millas náuticas de la costa de Gaza en aguas internacionales. La coalición propalestina Flotilla de la Libertad denunció que el Ejército de Israel interceptó su barco Handala en la medianoche entre este sábado y domingo mientras navegaba hacia Gaza con el objetivo de romper el bloqueo israelí y entregar ayuda humanitaria. EFE/ Coalición Flotilla de la Libertad /SOLO USO EDITORIAL NO VENTAS /SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)
18:00 - 20:00

La coalición propalestina Flotilla de la Libertad ha denunciado que el Ejército de Israel ha interceptado su barco Handala en la medianoche entre este sábado y domingo mientras navegaba hacia Gaza con el objetivo de romper el bloqueo israelí y entregar ayuda humanitaria.

"El Handala ha sido interceptado por las fuerzas de ocupación israelíes", ha escrito la organización en su cuenta de X. Previamente, una de las tripulantes, la diputada franco-sueca en el Parlamento europeo Emma Fourreau, escribió en la misma red social que el barco fue abordado por el Ejército israelí a 115 kilómetros de la costa de Gaza, en aguas internacionales.

Minutos después de recibir el aviso, la Flotilla ha publicado posteriormente otros mensajes con vídeos pregrabados de cada uno de los miembros de la tripulación de Handala en los que se explica que han sido "secuestrados" por Israel. En esos vídeos afirman que han sido "interceptados y secuestrados ilegalmente" por el Ejército israelí y cada uno de ellos pide a sus respectivos Gobiernos que intervengan para liberarlos a ellos y al resto de activistas propalestinos que se encontraban en el barco.

Los activistas del barco 'Handala' de la Flotilla de la Libertad ya se han reunido con abogados del Centro Adalah el puerto de Ashdodo, donde el barco permanece retenido desde esta madrugada.

"Tras insistentes demandas, los abogados del Centro Adalah se han reunido con 19 voluntarios detenidos" de los 21 que componían la tripulación del 'Handala', según un comunicado publicado este domingo por el activista Ge Yipeng, miembro de la Flotilla por la Libertad, en su cuenta de X.

Los otros dos activistas restantes, los israelíes-estadounidenses Bob Suberi y Huwaida Arraf, han sido trasladados a dependencias policiales, donde se encuentra otro abogado del centro para proporcionar apoyo legal.

La organización ha asegurado que el Handala, el barco de la Flotilla en el que los activistas viajaban hacia Gaza, pasó 12 horas en el mar tras su intercepción por el Ejército israelí hasta que Israel ha notificado su llegada al puerto de Ashdod.

"El buque fue interceptado en aguas internacionales y su detención constituye una clara violación del derecho internacional", ha denunciado Adalah.

La Flotilla denunció a última hora del sábado que el Handala había sido detenido a 40 millas náuticas (unos 74 kilómetros) de las costas gazatíes. Adalah, por su parte, incidió en otro comunicado en que la Flotilla "nunca entró en aguas territoriales israelíes y nunca fue su intención hacerlo". 

Según Adalah, a las 23:43 hora local del sábado (20:43 GMT), las fuerzas israelíes apagaron las cámaras instaladas a bordo del barco, que transmitían en directo, y desde entonces se perdió toda comunicación con la embarcación.

El Handala partió de Siracusa (Italia) el pasado 13 de julio hacia la Franja de Gaza con el objetivo de romper el bloqueo al acceso de ayuda humanitaria que Israel mantiene sobre el enclave, el cual ha deteriorado la crisis que padece disparando las muertes por desnutrición sobre las 130 desde octubre de 2023.

A bordo del Handala viajaban 21 activistas ahora detenidos: seis estadounidenses, cuatro franceses, dos italianos, dos españoles, dos australianos, un noruego, un tunecino, una ciudadana franco-británica, un marroquí y un iraquí-estadounidense.

El pasado 9 de junio otra embarcación de la Flotilla de la Libertad, el Madleen, fue abordada en aguas internacionales por Israel, que detuvo a todos sus tripulantes.

Más noticias sobre internacional

Cargar más