Zonas de centroamérica y sudamérica siguen vigilantes la amenaza de tsunami tras el terremoto en el Pacífico
El sismo, que tuvo su epicentro en la península de Kamchatka, ha activado a primera hora de hoy alertas en numerosos países: China, Japón, EE. UU., México o Costa Rica son algunos de los afectados.
Tras la amenaza de tsunami generada en el Pacífico a raíz de uno de los peores terremotos jamás registrados -en la península rusa de Kamchatka, de magnitud 8,8-, algunos de los países afectados, como Japón y EE.UU. han logrado recobrar la calma pese a que zonas de centroamérica y sudamérica siguen vigilantes.
El Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) de Perú ha informado que se prevé que la altura de las olas en el litoral peruano sea de entre 1 a 2,31 metros en las próximas horas, a raíz de lo cual se han cerrado 65 puertos.
Asimismo, el Servicio de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) de Chile ha declarado la alerta roja y la evacuación de todas las comunas del borde costero, desde las regiones de Arica y Parinacota, en el extremo norte, a Magallanes, en su punto más austral.
El sismo se registró a las 08:25 horas (23:25 GMT del martes), según ha informado la Agencia Meteorológica de Japón (JMA), que ha estimado una magnitud preliminar de 8 que revisó después a 8,7 y posteriormente a 8,8.
Pasadas las primeras ahoras, varios países han comenzado a rebajar el nivel de las alertas. Así, las autoridades de Rusia, Japón y China han desactivado las alertas en la mayor parte de sus territorios, aunque siguen recomendando a su población tener extrema precaución y alejarse de zonas costeras mientras sigan vigentes estas advertencias.
En Japón, por ahora, las autoridades han decidido levantar la alerta en todo su litoral del Pacífico. La Agencia Meteorológica de Japón (JMA) ha reducido a "aviso por riesgo de tsunami" la alerta que había sido activada en toda la zona costera que va desde Hokkaido (norte del país) hasta Kyushu, la mayor isla suroccidental que compone el archipiélago nipón, desde el citado seísmo.
Las órdenes de evacuación emitidas a primera hora de hoy han afectado a unos 2 millones de personas, a quienes se ha pedido abandonar sus hogares y tomar refugio en los espacios públicos habilitados para ese fin.
En la misma línea, Rusia ha desactivado hacia el mediodía la alerta de tsunami en la península de Kamchatka, que se ha visto afectada en las últimas horas por dos terremotos de magnitud 8,8 y 6,2, y en las islas Kuriles, al sur de Sajalín.
El seísmo provocó cuatro grandes olas que inundaron la costa de una de las islas Kuriles del norte, Paramushir, sin causar víctimas. La primera ola avanzó 200 metros y las siguientes dañaron la infraestructura del puerto de Sévero-Kurilsk, provocando la evacuación de unas 2700 personas en el archipiélago de las Kuriles.
El Ministerio de Recursos Naturales de China también ha levantado la alerta amarilla por tsunami para las costas de Zhejiang y Shanghái, en el este del país.
Los 10 terremotos más potentes de la historia
El seísmo ha sido el más potente en esa región del Lejano Oriente ruso bañada por el océano Pacífico desde 1952, según ha informado hoy el Servicio Geofísico Unificado de la Academia de Ciencias de Rusia en su canal de Telegram.
El mismo centro ha añadido que en las horas siguientes se produjeron más de 30 réplicas de entre 2 y 5 de magnitud en la península, una de las zonas de más actividad volcánica y sísmica del planeta. "Éste ha sido el mayor terremoto en todo el período de observaciones. La magnitud ha sido 8,8. Se esperan réplicas periódicas", ha escrito Vladímir Sólodov, gobernador de Kamchakta, en Telegram.
Los daños causados por el terremoto se determinarán en el plazo de una semana, ha informado el gobernador. “Antes del 31 de julio se elaborará una lista de las edificaciones que se someterán a inspección instrumental. La evaluación general de los daños materiales estará lista en una semana".
Alertas en numerosos países
Al igual que en China, Japón y Rusia, tras el temblor se han activado alertas en países como Canadá, México, Ecuador, Chile, Taiwán o Filipinas. Sin embargo, según transcurren las horas, las autoridades han comenzado a levantar progresivamente estos avisos.
En Estados Unidos, el Servicio Meteorológico Nacional (NWS) ha elevado al máximo la alerta en todo el Estado de Hawái, así como en las Islas Aleutianas, pertenecientes a Alaska, y habitadas por unas 5.000 personas. Aunque han rebajado el nivel, de momento, mantienen la alerta.
Las autoridades de Hawái han ordenado la evacuación inmediata de grandes partes de la isla de Oahu, incluida la capital, Honolulu y el gobernador de Hawái, Josh Green, ha decretado el estado de emergencia.
Más noticias sobre internacional
Los 10 terremotos más potentes de la historia
El terremoto de magnitud 8,8 de este miércoles en la península de Kamchatka (Rusia) es el octavo mayor seísmo desde que hay registros.
Kayed Hammad, periodista, productor e intérprete gazatí: "Nada me sorprende, nada me impresiona, he visto de todo"
La periodista Arantza Ruiz entrevista esta noche al periodista, productor e intérprete gazatí Kayed Hammad, que ha trabajado durante años con el corresponsal de EITB en Oriente Próximo, Mikel Ayestaran, en el programa "12 minutos" de ETB2, a partir de las 21:40 horas. "Ni siquiera puedo llorar y nada me sorprende, nada me impresiona, yo he visto de todo. Hay gente que ve películas de terror, resulta que la verdad es mucho más dura que las películas y la imaginación. No, me gustaría llorar pero no puedo, siento que las lágrimas me saltan dentro como agua fuerte al corazón”, ha señalado Hammad.
Será noticia: Alerta de tsunami, el Jaialdi de Boise y entrevista al intérprete gazatí Kayed Hammad
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Los muertos en Gaza superan ya los 60 000 y la hambruna asola a gran parte de la población
Gran parte de la población pasa días sin comer y los menores de 5 años corren riesgo de desnutrición. La ONU afirma que los palestinos soportan "una catástrofe humanitaria de proporciones épicas".
Reino Unido anuncia que reconocerá el Estado palestino en septiembre si Israel no cumple una serie de condiciones
El primer ministro británico, Keir Starmer, exige a Israel dar pasos para acabar la "catastrófica situación en Gaza", decretar un alto el fuego y asegurar que no se anexará Cisjordania.
ONG israelíes acusan por primera vez a Israel de cometer un genocidio en Gaza
Las organizaciones israelíes B'Tselem y Physicians for Human Rights Israel (PHRI) acusaron este lunes al Gobierno israelí de estar cometiendo un genocidio en la Franja de Gaza, la primera vez que ONG locales califican así la ofensiva de Israel contra el enclave palestino.
Al menos cuatro muertos, entre ellos un policía, en un tiroteo en Nueva York
Al menos cuatro personas, incluído un policía, han muerto y otra ha resultado herida en un tiroteo en el barrio de Manhattan en Nueva York. Entre los muertos también se encuentra el autor del tiroteo. El suceso tuvo lugar alrededor de las 18:00 hora local en un rascacielos de la zona de Midtown que alberga la sede de empresas importantes del país.
La justicia colombiana declara culpable al expresidente Alvaro Uribe por soborno de testigos y fraude procesal
La defensa del exjefe de Estado dispone de cinco días para presentar una apelación.
Israel asesina a al menos 98 personas durante la "pausa táctica" anunciada por su Ejército en Gaza
Mientras, la conferencia internacional para la solución de los dos Estados organizada por Francia y Arabia Saudí ha comenzado en la Asamblea General de Naciones Unidas. El Gobierno estadounidense ya calificado la cita de "improductiva e inoportuna".