GAZA
Guardar
Quitar de mi lista

Hamás dice que no se desarmará hasta que se establezca un Estado palestino

Responde así al enviado de Estados Unidos en Oriente Medio, Steve Witkoff, después de que dijera que el grupo islamista estaba preparado para dejar las armas.
(Foto de ARCHIVO)

May 13, 2025, Gaza City, Gaza Strip, Palestinian Territory: Tents for displaced Palestinians from the northern Gaza Strip and eastern Gaza City are set up in Al-Katiba Square, west of Gaza City. An Israeli air strike has killed 28 people and injured dozens at the European Hospital in Khan Younis. The Israeli military said it had conducted a 'precise strike' on 'Hamas terrorists in a command and control centre' which it claimed was beneath the hospital.



Europa Press/Contacto/Omar Ashtawy

13/5/2025
Un campamento de desplazados en el sur de la Franja de Gaza. Foto de archivo: Europa Press

Hamás ha asegurado este sábado que no se desarmará hasta que se establezca un Estado palestino con Jerusalén como capital, después de que el enviado de Estados Unidos en Oriente Medio, Steve Witkoff, dijera que el grupo islamista estaba preparado para dejar las armas.

"Reiteramos que la resistencia y sus armas son un derecho nacional y legal mientras persista la ocupación (israelí)", ha asegurado Hamás en un comunicado. En este contexto, sostiene que "no podemos abandonarlo hasta que se restablezcan plenamente nuestros derechos nacionales, el principal de ellos el establecimiento de un Estado palestino independiente y plenamente soberano con Jerusalén como su capital".

Hamás ha respondido así a las declaraciones atribuidas por medios israelíes a Witkoff. Durante un encuentro con las familias de los rehenes en Gaza, el enviado estadounidense había asegurado que "Hamás ha dicho que está preparado para desmilitarizarse" y que "múltiples Gobiernos árabes están exigiendo a Hamás que se desmilitarice".

A Witkoff se le atribuye la última propuesta de alto el fuego para la Franja de Gaza que Israel y Hamás negociaban hasta que las conversaciones se estancaron hace semanas.

Esta incluía una tregua de 60 días en la que los islamistas debían liberar a 10 rehenes en Gaza vivos y unos 18 fallecidos, y durante la cual las partes tendrían que negociar el final definitivo de la ofensiva israelí.

Israel retiró su delegación negociadora de Doha (Catar) asegurando que los islamistas no tenían voluntad de negociar, algo que Estados Unidos replicó.

Según la prensa israelí, Hamás endureció sus demandas durante los últimos días de las negociaciones, pidiendo un número de prisioneros palestinos a liberar a cambio de los rehenes en Gaza superior a lo esperado.

Israel, por su parte, exige cumplir sus objetivos de guerra en Gaza para concluir su ofensiva sobre el enclave, que se ha cobrado la vida de más de 60 000 personas.

Entre esos objetivos se encuentra destruir las capacidades de gobierno y combate de Hamás, una línea roja sin la que se niega a concluir la ofensiva.

(Foto de ARCHIVO)

January 30, 2025, Jabalia, Gaza Strip, Palestinian Territory: Palestinian Hamas militants release female Israeli soldier Agam Berger held in Gaza since the October 7 2023, as part of a ceasefire and a hostages-prisoners swap deal between Hamas and Israel, in Jabalia, in the northern Gaza Strip, January 30, 2025



Europa Press/Contacto/Omar Ashtawy  Apaimages

30/1/2025

Te puede interesar

NEW YORK (United States), 27/10/2025.- Democratic nominee for the mayor of New York City Zohran Mamdani (C) speaks during the 'New York Is Not For Sale' rally at Forest Hills Stadium in the Queens borough of New York, New York, USA, 26 October 2025. The event, hosted by Democratic frontrunner in the New York City mayoral race Zohran Mamdani, will feature Senator Bernie Sanders and US Representative Alexandria Ocasio-Cortez, ahead of Election Day for New York City mayor on 04 November. (Alejandría, Nueva York) EFE/EPA/SARAH YENESEL
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Zohran Mamdani, el hombre dispuesto a encarnar la regeneración progresista de Nueva York

Con 34 años, Mamdani representa la nueva ola progresista, multicultural y de izquierdas dentro del partido demócrata y llega como claro favorito a los comicios de este martes a la Alcaldía de Nueva York. Pese a no contar con un claro apoyo de los líderes de sus propias filas, cuenta con apoyo del voto juvenil, sediento de un giro a la izquierda y de políticas públicas de carácter social.

MADRID, 04/11/2025.- Con tan solo un año y medio, Manal (c, abajo) recogió lo que creía que era un juguete frente a su casa en Taiz, en Yemen. Era un artefacto explosivo sin detonar. La explosión le destrozó la manita. Su padre, Mousa (d), recuerda: «Pensábamos que había muerto». En el hospital, Manal necesitaba una cirugía urgente, pero la familia no podía costearla. Save the Children intervino y apoyó a Manal durante dos cirugías que le salvaron parte de la mano. La cantidad de niños que viven expuestos a la violencia en zonas de conflictos armados supuso en 2024 una cifra récord de 520 millones de menores, cifra que por tercer año consecutivo marca un récord histórico, según el informe que desvela este martes la ONG Save the Children. EFE/Save the Children/Al-Baraa Mansoor SÓLO USO EDITORIAL, PERMITIDO SU USO SÓLO EN RELACIÓN A LA INFORMACIÓN QUE APARECE EN EL PIE DE FOTO (CRÉDITO OBLIGATORIO)
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Más de 500 millones de niñas y niños viven en zonas de conflictos armados

La ONG Save the Children ha cifrado en más de 520 millones el números de menores que en 2024 vivían en zonas de conflicto. África es la región más afectada: el 32 % del total de la infancia de ese continente vive expuesta a la violencia armada. Durante 2024, una media de 78 niños y niñas fueron cada día víctimas de asesinato, secuestro, agresión sexual y mutilaciones, entre otras violaciones graves de sus derechos.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Trump dice "no creer" que EE. UU. vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

"¿Cómo puedo responder una pregunta como esa? ¿Hay planes de un ataque en Venezuela? ¿Quién diría eso? Suponiendo que los hubiera, ¿se lo diría yo a usted, honestamente? Sí, tenemos planes. Tenemos planes muy secretos", ha dicho en el Air Force One, criticando el cuestionamiento. "Mire, ya veremos lo que pasa con Venezuela", afirmó, tras lo que retomó el argumento de que el Gobierno de Venezuela "envió miles de personas de cárceles, instituciones mentales, y adictos a las drogas".

Cargar más
Publicidad
X