Rusia-EE. UU.
Guardar
Quitar de mi lista

El Kremlin intenta rebajar la tensión con la Casa Blanca: "En una guerra nuclear no puede haber vencedores"

Dmitri Peskov, portavoz presidencial, ha recordado que es el presidente ruso, Vladímir Putin, el que marca la política exterior y el único interlocutor válido para el líder de Estados Unidos, en clara alusión a Dmitri Medvédev.
MOSCOW (Russian Federation), 31/07/2025.- Kremlin spokesman Dmitry Peskov (L) gestures before a meeting of Russian President Vladimir Putin(not pictured) and Laotian President Thongloun Sisoulith(not pictured) at the Kremlin in Moscow, Russia, 31 July 2025. Thongloun Sisoulith is on his two days official visit to Russia. (Rusia, Moscú) EFE/EPA/EVGENIA NOVOZHENINA / POOL
Dmitri Peskov, portavoz presidencial ruso. Foto: EFE

El Kremlin ha intentado este lunes rebajar la tensión nuclear con Estados Unidos, que desplegó el pasado viernes dos submarinos atómicos en reacción a una supuesta amenaza rusa, descartando una posible escalada militar entre ambas superpotencias.

Al mismo tiempo, se ha mostrado dispuesto a recibir al emisario de la Casa Blanca, Steve Witkoff, antes de que venza esta semana el plazo de diez días impuesto por el presidente de EE. UU. Donald Trump, para detener la guerra en Ucrania.

"En una guerra nuclear no puede haber vencedores. Este es, seguramente, el principal postulado por el que nos guiamos", ha dicho hoy Dmitri Peskov, portavoz presidencial, en su rueda de prensa telefónica diaria.

El portavoz ha recordado que es el presidente ruso, Vladímir Putin, el que marca la política exterior y el único interlocutor válido para el líder de Estados Unidos, en clara alusión a Dmitri Medvédev, cuyas declaraciones en las redes sociales han sido el detonante de la actual crisis.

En sus primeras declaraciones desde el anuncio de Trump el viernes, el Kremlin ha intentado quitar hoy todo el hierro a la controversia con Trump y ha asegurado que "todos deben ser muy cuidadosos en relación con la retórica nuclear".

Dmitri Peskov, portavoz presidencial ruso

Los submarinos nucleares estadounidenses siempre están en alerta, es algo constante"

De hecho, Peskov ha subrayado que Moscú no considera que ahora mismo tenga lugar entre ambas potencias "alguna clase de escalada" nuclear, por lo que ha añadido: "No nos gustaría vernos involucrados en tal polémica".

"Está claro que se trata de un tema muy complejo y sensible ante el que, por supuesto, muchos reaccionan de manera impulsiva", ha dicho.

Con respecto a los submarinos, cuya identidad y paradero se desconoce, Peskov ha subrayado que "los submarinos nucleares estadounidenses siempre están en alerta, es algo constante".

Por otro lado, Rusia ha asegurado que estará encantada de recibir al enviado especial de EE. UU. para Oriente Medio, Steve Witkoff, quien tiene previsto visitar el país "el miércoles o el jueves", según adelantó Trump. "Siempre nos alegra ver al señor Witkoff en Moscú y mantener contactos con él. Los consideramos importantes, significativos y muy útiles", ha dicho Peskov.

Se trata de la quinta visita de Witkoff a Rusia -donde siempre lo ha recibido el presidente- en lo que va de 2025.

Mientras, Medvédev ha desaparecido de las redes sociales -X y Telegram-, donde está inactivo desde el 31 de julio. Se desconoce si eso responde a un rapapolvo de Putin, conocido por ser un líder analógico que no lleva consigo teléfono móvil.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Trump dice "no creer" que EE. UU. vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

"¿Cómo puedo responder una pregunta como esa? ¿Hay planes de un ataque en Venezuela? ¿Quién diría eso? Suponiendo que los hubiera, ¿se lo diría yo a usted, honestamente? Sí, tenemos planes. Tenemos planes muy secretos", ha dicho en el Air Force One, criticando el cuestionamiento. "Mire, ya veremos lo que pasa con Venezuela", afirmó, tras lo que retomó el argumento de que el Gobierno de Venezuela "envió miles de personas de cárceles, instituciones mentales, y adictos a las drogas".

Hainbat urtez atzeratu ostean, eta 20 urteko lanen ondoren, gaur zabaldu ditu ateak Egiptoko ikono kultural berriak. Mila milioi dolarreko kostua izan du, eta gainkostu eta arazo politikoak tarteko, asko atzeratu da. Azken egunotan ahoz aho dabilen Pariseko Louvre museoaren bikoitza da tamainaz, 500.000 metro  kuadro ditu. Bertan aurkitu daitezkeen altxorren artean, Tutankamon faraoiaren bilduma handi bat dago. Honako museoa zibilizazio bakar bati eskainitako munduko arkeologia-konplexurik handiena da
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Egipto ya tiene su "faraónico" museo

Un acto majestuoso, al que han acudido 39 jefes de Estado, reyes y príncipes de todo el mundo, ha inaugurado el gigantesco museo. Han hecho falta dos décadas y mil millones de dólares para la construcción del mayor museo del mundo dedicado a una sola civilización. Situado a los pies de las pirámides de Giza, ocupa una superficie de 500 mil metros cuadrados. Es el doble que el museo del Louvre. Alberga en su interior 100 mil piezas, muchas de ellas nunca expuestas. Y la colección completa del tesoro de Tutankamón.

Cargar más
Publicidad
X