Franja de Gaza
Guardar
Quitar de mi lista

La ONU exige "detener de inmediato" los planes de Israel para invadir Gaza

El alto comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos ha denunciado que la decisión de Netanyahu se trata de un acto contrario al dictamen de la Corte Internacional de Justicia.

The seal of the UN in Geneva during at the UN Independent International Commission of Inquiry on Ukraine press conference at the Office of the United Nations High Commissioner for Human Rights (OHCHR). UN Independent International Commission of Inquiry on Ukraine which concerns the Independent International Commission of Inquiry on Ukraine and took place at United Nations of Geneva in Geneva.

Organización de las Naciones Unidas. Foto: Europa Press.

El alto comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Turk, ha exigido a Israel que detenga inmediatamente los planes de ocupar la ciudad de Gaza, operación anunciada por el ministro israelí Benjamín Netanyahu. Según Turk, se trata de un acto contrario al dictamen de la Corte Internacional de Justicia

El alto comisionado ha asegurado que esta ocupación desembocaría en un "desplazamiento forzado masivo" de unos 800.000 palestinos, así como en "más asesinatos, más sufrimiento insoportable, destrucción sin sentido y crímenes atroces".

"La guerra en Gaza debe terminar ahora, y los israelíes y los palestinos deben trabajar codo con codo, en paz (…) en lugar de recrudecer esta guerra, que Israel dedique todos sus esfuerzos a salvar las vidas de los civiles en Gaza y permita el acceso sin restricciones de la ayuda humanitaria", ha indicado Turk.

Para finalizar Volker Turk ha pedido la liberación "inmediata e incondicional" tanto de los rehenes israelíes, como de los palestinos detenidos por Israel.

"Desastre"

El líder de la oposición israelí, Yair Lapid, ha calificado de "desastre" la decisión del Gobierno israelí de ocupar Gaza, y afirma que esta se contradice con la opinión del Ejército y de los funcionarios de seguridad.

El  opositor israelí asegura que la ocupación "llevará meses" y conllevará "la muerte de los rehenes y de muchos soldados". Todo ello, según Lapid, tendrá un coste millonario que "conducirá a un colapso político".

Además, ha asegurado que la decisión de invadir Gaza está "en completa contradicción" con la opinión del Ejército y de los funcionarios de seguridad.

"Esto es exactamente lo que Hamás quería: que Israel quedara atrapado en un territorio sin objetivo, sin definir el panorama para el día siguiente, en una ocupación inútil que nadie entiende a dónde conduce", ha explicado Lapid en su cuenta de X.

Más noticias sobre internacional

Dejó unos 74.000 muertos, tan solo tres días después del también bombardeo nuclear de Hiroshima que acabó con la vida de otras 140.000 personas. Autoridades niponas y supervivientes han instado a aprender de los horrores, y mantener el recuerdo del trágico 9 de agosto de 1945
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Nagasaki recuerda a las víctimas de la bomba atómica 80 años después con un minuto de silencio

Nagasaki ha guardado un minuto de silencio en conmemoración del 80 aniversario del lanzamiento por parte de EE. UU. de una bomba nuclear. Dejó unos 74.000 muertos, tan solo tres días después del también bombardeo nuclear de Hiroshima que acabó con la vida de otras 140.000 personas. Autoridades niponas y supervivientes han instado a aprender de los horrores, y mantener el recuerdo del trágico 9 de agosto de 1945.

Cargar más