El 40 Open Sestao Basque Country de ajedrez no mostrará banderas de los participantes, al haber jugadores israelíes
Los organizadores del 40 Open Sestao Basque Country, que se celebrará del 12 al 18 de septiembre en la localidad vizcaína, han decidido que no se colocarán en las mesas de las partidas las banderas de los países de origen de los ajedrecistas participantes en el torneo, tras rechazar los jugadores de Israel la invitación a no participar en el certamen y, en caso de hacerlo, jugar bajo bandera FIDE (Federación Internacional de Ajedrez).
En un comunicado, el Open Basque Country y el Club Ajedrez Sestao, como organizador del torneo, han expresado su "más firme condena al genocidio que está llevando a cabo Israel en Gaza".
El CA Ajedrez Sestao ha explicado que ha puesto todo su empeño este año en dar un impulso a su tradicional torneo, que en el 2025 cumple su cuadragésima edición. El "importante respaldo institucional" recibido, ha destacado, le ha permitido dar "un salto de calidad" y reunir a casi 250 jugadores de 33 países.
Los organizadores han explicado que no pueden impedir participar a ningún jugador con licencia, pero "como muestra de rechazo a esa conculcación sistemática de los derechos humanos por parte de Israel", invitaron a los ajedrecistas de ese país en primer lugar a no participar en el torneo y en caso de hacerlo, jugar bajo bandera FIDE, de la Federación Internacional de Ajedrez.
Según han indicado los organizadores, todos ellos rechazaron ambas propuestas y la respuesta de la Federación Internacional de Ajedrez fue "contundente, obligando al torneo a respetar las normas que rigen la FIDE".
En caso contrario, el Open Basque Country perdería su reconocimiento oficial, no repartiría puntos de categoría a sus participantes y "prácticamente se vería abocado a la suspensión del torneo con más de cien jugadores extranjeros con sus viajes y alojamientos ya pagados", han señalado.
Más noticias sobre internacional
Dos periodistas de Bielorrusia y Georgia, ambos en prisión, premios Sájarov a la libertad de conciencia 2025
El periodista bielorruso Andrzej Poczobut y la periodista georgiana Mzia Amaglobel han sido los ganadores del premio Sájarov que otorga anualmente el Parlamento Europeo en reconocimiento a una contribución excepcional en el área de los derechos humanos,
Sarkozy, protegido en la cárcel por dos agentes de seguridad instalados en una celda vecina
El ministro de Interior francés ha señalado que ha sido una decisión del Ministerio del Interior con el objetivo de "garantizar" la seguridad del ex jefe de Estado.
Reabre al público el museo del Louvre, con restricciones, tras el robo de joyas
El Louvre ha puntualizado que la Galería de Apolo en la que se produjo el robo permanecerá cerrada "un cierto tiempo".
La Casa Blanca anuncia la cancelación de la reunión entre Trump y Putin en Budapest
El Kremlin había rebajado las expectativas de la reunión prevista alegando que necesita “una preparación seria”. Asimismo, ha rechazado un alto el fuego en Ucrania, afirmando que le serviría a Ucrania para rearmarse.
EE. UU. amenaza a Hamás con aniquilarlo, "si viola el plan" de paz
El vicepresidente JD Vance se encuentra en Israel con el objetivo de afianzar el alto el fuego, muy frágil debido a las acusaciones cruzadas de Hamás y el Gobierno de Israel de romper el acuerdo. No obstante, Vance se ha mostrado optimista y ha reconocido que el desarme de Hamás "llevará algo de tiempo".
Empiezan a demoler parte de la Casa Blanca para construir el salón de baile de Trump
Las obras para construir el salón de baile encargado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la Casa Blanca han comenzado con la demolición de una parte de la residencia presidencial, pese a que el mandatario dijo que el nuevo recinto sería un anexo y que no se cambiaría la estructura original del inmueble.
Nicolás Sarkozy llega a la prisión de La Santé para cumplir una condena de cinco años
El expresidente francés ha llegado pasadas las 09:35 horas a la cárcel de La Santé, en París, tras ser hallado culpable de conspiración criminal por intentar obtener fondos del régimen de Gaddafi para su campaña electoral de 2007.
Sanae Takaichi rompe el techo de cristal y se convierte en la primera mujer en ser primera ministra de Japón
Takaichi ha logrado 237 de los 465 sufragios en juego, cuatro por encima de los que necesitaba. La dimisión de Ishiba motivó unas primarias en el PLD el pasado día 4 de octubre en las que resultó vencedora en segunda ronda Takaichi, uno de los perfiles del ala dura de la formación.
Nicolás Sarkozy: "No es a un expresidente de la República a quien encierran esta mañana, sino a un inocente"
El expresidente francés ha escrito un mensaje en redes justo antes de partir hacia la cárcel de La Santé, donde ha ingresado para cumplir una condena de cinco años.
La nueva ruta marítima por el Ártico acerca a China a Europa
El portacontenedores chino 'Istanbul Bridge' completó el pasado fin de semana el primer viaje comercial entre China y Europa por el Ártico, una nueva vía que las autoridades del gigante asiático prevén operar regularmente durante los meses de verano a partir de 2026. La ruta ártica (también conocida como Ruta Marítima del Norte o China-Europe Arctic Express Route) reduce en más de un tercio el tiempo de navegación frente a la ruta tradicional por el canal de Suez, y abre nuevas oportunidades a gigantes chinos como AliExpress, Shein o Temu.