Invasión en Gaza
Guardar
Quitar de mi lista

Israel divide a Europa: entre la condena y la permisividad en Gaza

Varios países critican abiertamente el genocidio en Gaza y abogan por la creación del Estado palestino. Otros defienden la política del Ejecutivo israelí y apuestan por alianzas.
Desplazados de Gaza esperando para recibir alimentos por la hambruna
Desplazados de Gaza esperando a recibir alimentos por el bloqueo de Israel. Foto: Europa Press

La posición favorable a una mayor presión sobre Israel, puesta de manifiesto este lunes por el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, tiene lugar mientras en Europa hay quien tiene una similar postura crítica, como Suecia, Noruega y Eslovenia, mientras otros son más permisivos, como Alemania y otros Estados del este.

Sánchez ha anunciado este lunes nuevas medidas contra Israel por la destrucción de Gaza y de los palestinos que se aplicarán de forma inmediata y que incluyen la consolidación jurídica del embargo de armas, prohibir la entrada en España a los implicados en el genocidio y más ayuda humanitaria.

Los críticos

Otros países con posturas críticas frente a Israel son Eslovenia y Noruega, que el año pasado se unieron a España e Irlanda para reconocer al Estado palestino, y Suecia, que lo reconoció en 2014. Este último, además, aboga por congelar el Acuerdo de Asociación entre el bloque comunitario e Israel y la suspensión parcial de Israel en el programa de investigación Horizonte Europa.

Francia también se ha sumado este año al grupo de los críticos, quien anunció en julio que reconocería el Estado palestino este septiembre en Nueva York durante la Asamblea General de la ONU.

Caso aparte es el de Turquía, uno de los países más duros ante el Gobierno de Israel. En el pasado mantenía importantes relaciones diplomáticas, militares y comerciales con Israel, pero fue congelando esos contactos desde el inicio de la invasión en Gaza en octubre de 2022.

Rusia ha condenado enérgicamente las acciones de Israel en Gaza y ha denunciado la catástrofe humanitaria que amenaza la vida de unos 132 000 niños menores de cinco años.

Los más favorables

Varios países de Europa central están entre los más favorables a Israel en Europa, como Hungría y la República Checa, cuyos Gobiernos rechazan tajantemente la suspensión del Acuerdo de Asociación entre la UE e Israel.

El Gobierno ultraderechista de Hungría incluso recibió en abril pasado a Netanyahu, pese a la orden de búsqueda y captura emitida por la Corte Penal Internacional (CPI) por supuestos crímenes de guerra.

Austria también tiene una posición favorable a Israel, aunque en los últimos meses ha expresado alguna crítica contra las acciones israelíes en Gaza.

Para Alemania, la seguridad y existencia de Israel son, “por motivos de responsabilidad histórica”, "razón de Estado". Descarta un reconocimiento en breve de un Estado palestino, al considerar que este paso hacia una solución de dos Estados debe tener lugar al final de un proceso negociado.

En Italia, el Gobierno de la ultraderechista Giorgia Meloni es un aliado de Israel que, sin embargo, apoya la solución de los dos estados y ha condenado en las últimas semanas la reacción “desproporcionada” del Ejecutivo israelí. También ha mostrado su disposición a reconocer el Estado de Palestina, pero cuando pueda ser “efectivo” y “no contraproducente”.

Más noticias sobre internacional

Cargar más