Seis muertos en un ataque contra un autobús en uno de los cruces de entrada a Jerusalén
Al menos seis personas han muerto y varias han resultado heridas este lunes a causa de un ataque contra un autobús en un cruce en una de las entradas a la ciudad de Jerusalén, según han confirmado las autoridades israelíes, un suceso que ha dejado además siete heridos en estado "grave".
El ministro de Exteriores de Israel, Gideon Saar, ha indicado en rueda de prensa desde Hungría que el "horrible ataque terrorista" ha dejado seis víctimas mortales y ha recalcado que el país "está en guerra con el terrorismo islámico radical", antes de ahondar en que "Europa y la comunidad internacional, todos los países, deben adoptar una elección clara: están del lado de Israel o están del lado de los yihadistas".
La Policía de Israel ha indicado en un comunicado en su cuenta en la red social X que los dos "terroristas" implicados en el ataque contra el autobús han sido "neutralizados" por un miembro de las fuerzas de seguridad y un civil armado "presente en la zona". "Zapadores están limpiando el lugar y recabando pruebas", ha manifestado, antes de confirmar un "gran" despliegue de seguridad en la zona.
Según las informaciones recogidas por la emisora pública israelí, Kan, el ataque ha sido perpetrado por dos personas armadas que han logrado subirse a un autobús antes de abrir fuego contra los pasajeros antes de ser tiroteados.
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha incidido desde el lugar del ataque en que el país "está en una enorme guerra contra el terrorismo en todos los frentes" y ha prometido una respuesta de las fuerzas de seguridad al ataque, tal y como ha recogido el diario israelí 'The Times of Israel'.
En este contexto, el presidente de Israel, Isaac Herzog, ha destacado que se trata de "una mañana dolorosa y difícil" y ha lamentado que "civiles inocentes, mujeres, hombres y niños han sido brutalmente asesinados a sangre fría y han resultado heridos en un autobús a manos de terroristas malignos y viles".
El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), ha aplaudido la "heroica operación" llevada a cabo pro "dos combatientes de la resistencia palestina". "Afirmamos que esta operación es una respuesta natural a los crímenes de la ocupación y a la guerra de exterminio que acomete contra nuestro pueblo", ha reseñado.
En este sentido, el grupo ha advertido de que este ataque "supone un claro mensaje de que los planes (anunciados por el Gobierno de Israel) para ocupar y destruir la ciudad de Gaza y profanar la mezquita de Al Aqsa --situada en la Explanada de las Mezquitas-- no quedarán sin castigo", según ha recogido el diario palestino 'Filastin'.
Yihad Islámica ha ensalzado igualmente esta "operación cualitativa por parte de dos combatientes de la resistencia" y ha hecho hincapié en que se trata de "una respuesta natural al aumento de las políticas criminales de la entidad israelí". "Lamentamos la muerte de los responsables de la operación y ensalzamos su heroísmo. Pedimos a nuestro pueblo en Palestina que incremente su respuesta a los crímenes del Ejército de la entidad", ha apostillado, en referencia a Israel.
El jefe del Ejército de Israel, Eyal Zamir, ha ordenado este lunes un incremento de las tropas desplegadas en Cisjordania en respuesta al ataque perpetrado a primera hora del día contra un autobús cerca de la ciudad de Jerusalén.
Más noticias sobre internacional
Maduro: "Yes peace, no war"
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha hecho un alegato a favor de la paz. Se trata de la respuesta de Maduro a la última amenaza de Trump, que tras bombardear y hundir nueve presuntas narcolanchas en el Caribe y en el Pacífico, ahora apunta a los ataques por tierra en su guerra contra el narcotráfico.
Lituania denuncia que dos aviones militares rusos han violado su espacio aéreo y activan la respuesta de cazas españoles de la OTAN
El Gobierno lituano ha anunciado que convocará a representantes de la embajada rusa para protestar formalmente por lo que califican de “comportamiento imprudente y peligroso”.
Bruselas ultima un informe sobre el impacto legal y práctico de abolir el cambio de hora
A pocos días de que se produzca el tradicional cambio de hora de invierno, el comisario de Transportes de la UE ha defendido que adelantar o retrasar el reloj una hora es un sistema "que afecta a todo el mundo, frustra a la mayoría e, incluso, perjudica a la gente".
Aparecen mosquitos en Islandia, por primera vez en la historia
La comunidad científica cree que los otoños y primaveras más cálidos de los que disfruta la nación isleña, debido al cambio climático, ha favorecido la aparición y supervivencia de estas especies de mosquitos comunes.
Dos periodistas de Bielorrusia y Georgia, ambos en prisión, premios Sájarov a la libertad de conciencia 2025
El periodista bielorruso Andrzej Poczobut y la periodista georgiana Mzia Amaglobel han sido los ganadores del premio Sájarov que otorga anualmente el Parlamento Europeo en reconocimiento a una contribución excepcional en el área de los derechos humanos,
Sarkozy, protegido en la cárcel por dos agentes de seguridad instalados en una celda vecina
El ministro de Interior francés ha señalado que ha sido una decisión del Ministerio del Interior con el objetivo de "garantizar" la seguridad del ex jefe de Estado.
Reabre al público el museo del Louvre, con restricciones, tras el robo de joyas
El Louvre ha puntualizado que la Galería de Apolo en la que se produjo el robo permanecerá cerrada "un cierto tiempo".
La Casa Blanca anuncia la cancelación de la reunión entre Trump y Putin en Budapest
El Kremlin había rebajado las expectativas de la reunión prevista alegando que necesita “una preparación seria”. Asimismo, ha rechazado un alto el fuego en Ucrania, afirmando que le serviría a Ucrania para rearmarse.
EE. UU. amenaza a Hamás con aniquilarlo, "si viola el plan" de paz
El vicepresidente JD Vance se encuentra en Israel con el objetivo de afianzar el alto el fuego, muy frágil debido a las acusaciones cruzadas de Hamás y el Gobierno de Israel de romper el acuerdo. No obstante, Vance se ha mostrado optimista y ha reconocido que el desarme de Hamás "llevará algo de tiempo".
Empiezan a demoler parte de la Casa Blanca para construir el salón de baile de Trump
Las obras para construir el salón de baile encargado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la Casa Blanca han comenzado con la demolición de una parte de la residencia presidencial, pese a que el mandatario dijo que el nuevo recinto sería un anexo y que no se cambiaría la estructura original del inmueble.