Genocidio en Gaza
Guardar
Quitar de mi lista

España prohíbe la entrada de los ministros ultraderechistas israelíes Smotrich y Ben Gvir

Así lo ha anunciado este martes el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, al término del Consejo de Ministros en el que se ha dado luz verde a las nueve medidas anunciadas la víspera por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y que fueron tildadas de antisemitas por Israel.
MADRID, 09/09/2025.-José Manuel Albares, ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, durante la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros, este martes en el complejo de La Moncloa en Madrid.-EFE/ JJ Guillén
José Manuel Albares, este martes. EFE.

El Gobierno español ha aprobado la prohibición de entrada a España de los ministros ultraderechistas israelíes Bezalel Smotrich e Itamar Ben Gvir en el marco del paquete de medidas adoptadas para frenar el "genocidio" en Gaza.

Así lo ha anunciado este martes el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, al término del Consejo de Ministros en el que se ha dado luz verde a las nueve medidas anunciadas la víspera por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y que fueron tildadas de antisemitas por Israel. 

El Gabinete ha asumido las medidas en su conjunto y a partir de ahora se acometerá su redacción, con varios ministerios implicados, así como el decreto ley sobre las armas que será aprobado después y que tendrá que ser enviado al Congreso para su convalidación.

Según ha precisado Albares, Ben Gvir, ministro de Seguridad Nacional, y Smotrich, titular de Hacienda, serán incluido en el listado de personas sancionadas, en el que ya están algunos colonos israelíes, y "no podrán acceder a territorio español", además de ser incluidos en el sistema de información Schengen.

El Gobierno responde así a la decisión del Ejecutivo de Benjamin Netanyahu de vetar la entrada en Israel de la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, y de la ministra de Juventud, Sira Rego, en respuesta a las medidas anunciadas por Sánchez, que incluyen el embargo de armas, y viene a sumarse a la decisión de llamar a consultas a la embajadora en Tel Aviv, Ana María Salomon. 

Albares ha insistido a lo largo de su comparecencia en la apuesta del Gobierno por la solución de los dos Estados -Israel y Palestina- como única fórmula para lograr la paz, que es su primer objetivo, ha enfatizado, junto con la protección de la soberanía de España.

También ha recalcado que todas sus acciones están mandatadas por el "sentir mayoritario" de los españoles y ha aseverado que el Gobierno "no teme nada" y sus medidas no van contra el pueblo de Israel sino "a favor de la paz y la seguridad en Oriente Medio".

Incluso ha instado al PP a apoyarlas, habida cuenta de que el decreto ley que entrará en vigor próximamente tendrá que ser sometido a votación por el pleno del Congreso para su convalidación.

"Les diría que por una vez estén a la altura de los españoles... y deberían poderse sumar con facilidad a estas medidas, que son medidas de política exterior, que es la política de Estado por excelencia", ha zanjado.

Más noticias sobre internacional

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Más de 110 000 personas secundan una marcha de extrema derecha en Londres contra la inmigración

Más de 110.000 personas han participado este sábado en Londres en una manifestación bajo el lema  "Unamos al Reino", convocada por el activista de extrema derecha Tomy Robinson, para protestar contra el aumento de la inmigración ilegal, que ha sido contestada por otra protesta contra el racismo y a favor de los solicitantes de asilo en el Reino Unido, que ha congregado a unos mil manifestantes. Al final de la marcha, desde un escenario con televisiones gigantes, Tommy Robinson ha proclamado que "Reino Unido finalmente ha despertado", para quien "el patriotismo es el futuro, las fronteras son el futuro".

Cargar más