Israel-EE. U.U.
Guardar
Quitar de mi lista

Netanyahu con Rubio en el Muro de las Lamentaciones: "Esta alianza nunca ha sido tan fuerte"

"Bajo la presidencia de Donald Trump y el secretario Rubio, esta alianza nunca ha sido tan fuerte y lo agradecemos profundamente", ha dicho el primer ministro israelí mientras visitaban los túneles subterráneos del Muro de las Lamentaciones 

Visita al Muro de las Lamentaciones
Benjamín Netanyahu y Marco Rubio. Foto: EFE

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha asegurado este domingo tras visitar junto al secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, el Muro de las Lamentaciones en Jerusalén que la relación entre ambos países "nunca ha sido tan fuerte".

"Bajo la presidencia de Donald Trump y el secretario Rubio, esta alianza nunca ha sido tan fuerte y lo agradecemos profundamente", ha dicho el primer ministro israelí mientras visitaban los túneles subterráneos del Muro de las Lamentaciones acompañados por el embajador de EE. UU. en Israel, Mike Huckabee, y sus respectivas esposas.

Antes, los tres han rezado juntos en el Muro de las Lamentaciones, el lugar más sagrado para el judaísmo, y Rubio lo ha hecho portando una kipá en la cabeza, tras lo que han metido entre las piedras de la pared sus respectivas notas en papel, siguiendo la tradición judía por la que se anotan allí oraciones, deseos o sueños.

Netanyahu y Rubio han orado en la zona del Muro reservada a los hombres, cerca de la cual había un punto habilitado para que la prensa pudiera seguir y cubrir la visita. La mujeres periodistas, sin embargo, no han tenido acceso a este punto.

La visita de Rubio, que aterrizó este domingo en Israel, se produce cinco días después de que Israel intentara matar a altos cargos de Hamás afincados en Catar mientras estudiaban la última propuesta de alto el fuego estadounidense, un ataque que molestó al presidente estadounidense, Donald Trump.

Más noticias sobre internacional

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Más de 110 000 personas secundan una marcha de extrema derecha en Londres contra la inmigración

Más de 110.000 personas han participado este sábado en Londres en una manifestación bajo el lema  "Unamos al Reino", convocada por el activista de extrema derecha Tomy Robinson, para protestar contra el aumento de la inmigración ilegal, que ha sido contestada por otra protesta contra el racismo y a favor de los solicitantes de asilo en el Reino Unido, que ha congregado a unos mil manifestantes. Al final de la marcha, desde un escenario con televisiones gigantes, Tommy Robinson ha proclamado que "Reino Unido finalmente ha despertado", para quien "el patriotismo es el futuro, las fronteras son el futuro".  Al menos nueve personas han sido detenidas. 

Cargar más