El número de muertos en Gaza podría ser diez veces superior a las estimaciones, según la relatora especial de la ONU
Francesca Albanese cree que podría haber al menos 680 000 palestinos fallecidos desde el inicio de la ofensiva israelí, el 75 % mujeres y menores. En caso de confirmarse este balance, 380 000 de ellos serían menores de cinco años.
La relatora especial de la ONU para los Territorios Palestinos Ocupados, Francesca Albanese, ha advertido este lunes que la cifra de muertos por la ofensiva israelí en la Franja de Gaza podría ser diez veces superior a la real, con al menos 680 000 fallecidos frente a los casi 65 000 documentados por las autoridades gazatíes, un 75 % de ellos mujeres y niños.
  "Esta es la cifra que algunos académicos y científicos afirman que es la verdadera cifra de muertos en Gaza, y será difícil probar o refutarla, especialmente si se sigue prohibiendo la entrada al territorio palestino ocupado, y en particular a la Franja de Gaza", ha explicado durante una rueda de prensa desde Ginebra.
  Según Albanese, en caso de confirmarse este balance, 380 000 de ellos serían menores de cinco años, mientras que un total de 1581 serían trabajadores sanitarios. Asimismo, otros 252 serían periodistas y 346 sería personal de Naciones Unidas.
  Por otro lado, ha cifrado en 10000 los palestinos detenidos, en su mayoría "de forma arbitraria", por las autoridades israelíes, a quienes ha acusado de "matar de hambre, torturar e incluso violar a reclusos". "75 es el número de detenidos que, según se informa, han muerto bajo custodia israelí sólo en los últimos 710 días", ha dicho.
  Albanese ha asegurado que el 85 % del enclave palestino se encuentra en ruinas y que el pronóstico en Cisjordania tampoco es bueno. "Más de 1000 palestinos, incluidos 212 niños, han muerto en los últimos 710 días. 1600 es el número de ataques registrados, con un aumento del 22 % en comparación con los años anteriores en zonas habitadas por palestinos", ha precisado.
  De igual forma, ha asegurado que 40 000 palestinos se han visto desplazados de forma forzosa. "Las anexiones continúan sin cesar, con familias que entran en múltiples ciclos de desplazamiento, enfrentándose a la expansión de asentamientos y puestos de avanzada", ha explicado en rueda de prensa.
  "El trauma y el dolor durarán generaciones. Mientras tanto, demasiados Estados siguen haciendo la vista gorda, normalizando el sufrimiento e incluso lucrándose de él. El comercio de armas y los contactos diplomáticos con Israel continúan sin cesar. Y esto no solo es moralmente incorrecto, sino también ilegal", ha denunciado.
"La historia recordará el genocidio en Gaza"
  Albanese ha asegurado que "la historia recordará el genocidio en Gaza". "Este genocidio es algo diferente: se incita abiertamente, se niega cínicamente y se apoya implacablemente: se arma y se utiliza como arma, mientras que quienes se oponen son silenciados, maltratados, criminalizados y difamados", ha afirmado.
  Las autoridades de la Franja de Gaza, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), han elevado este lunes a más de 64.900 los palestinos muertos por la ofensiva desatada por Israel contra el enclave tras los ataques del 7 de octubre de 2024, incluidos cerca de 35 durante las últimas 24 horas.
Te puede interesar
Trump ordena pruebas con armas nucleares tras señalar supuestos ensayos de "otros países"
Rusia desmiente que las maniobras a las que se refiere Trump fueran ensayos nucleares, afirma que han sido meras pruebas "rutinarias" previamente informadas, y corrobora que Rusia mantiene la moratoria sobre ensayos nucleares.
Detienen a cinco nuevos sospechosos del robo de joyas en el Museo del Louvre
Las autoridades han puntualizado que las joyas aún no han sido recuperadas, pero que mantienen la esperanza de que sean encontradas y devueltas a la pinacoteca parisina.
Al menos 132 fallecidos en un operativo policial contra el crimen organizado en las favelas de Rio de Janeiro
En Rio de Janeiro, Brasil, 132 personas han fallecido durante un operativo policial contra el crimen organizado, desarrollado en las favelas de la ciudad. Es el operativo con más víctimas en la historia de la ciudad. Los vecinos de la zona han trasladado más de 70 cadáveres a una plaza para que fueran identificados por los familiares.
EE. UU. rebaja al 10 % los aranceles a China por el fentanilo y a cambio Pekín se compromete a suspender las restricciones a las tierras raras
Trump ha anunciado la rebaja tras su encuentro con el líder chino en Busan, el primero desde 2019, que ha calificado de "increíble". Ambos países reanudarán la compraventa de soja y cooperarán contra el tráfico de fentanilo. Xi Jinping, por su parte, ha pedido a Estados Unidos cooperación a largo plazo para evitar "caer en un círculo vicioso de represalias".
Millones de personas sin electricidad y numerosos daños en Cuba por Melissa que sigue en isla
Los efectos del paso de Melissa empiezan a percibirse en el extremo oriental de la isla, por donde tocó tierra este huracán a las 03.10 hora local (08.10 horas en Euskal Herria) con vientos sostenidos de 193 kilómetros por hora, aunque luego ha ido debilitándose.
Israel anuncia que vuelve a aplicar el alto el fuego en Gaza
"De acuerdo con la directiva del estamento político, y tras una serie de ataques en los que se alcanzaron decenas de objetivos terroristas y se neutralizó a terroristas, el Ejército ha reanudado la aplicación del alto el fuego en respuesta a las violaciones de Hamás", destacan en un comunicado.
Será noticia: Ataques de Israel contra Gaza, un año de la DANA y nuevo alcalde de San Sebastián
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
El huracán Melissa se debilita a categoría 3 a punto de tocar Cuba con vientos de 205 km/h
El huracán Melissa se espera que toque tierra pronto en la costa sur del este de Cuba como un huracán mayor de categoría 3 en la escala Saffir-Simpson y con carácter "extremadamente peligroso", según el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de Estados Unidos, que prevé lluvias y vientos destructivos de unos 205 kilómetros por hora.
Noche de bombardeos en Gaza: Ataques aéreos israelíes dejan más de 100 muertos
Los ataques se han producido en respuesta, según el Gobierno de Benjamín Netanyahu, a lo que Israel considera violaciones del alto el fuego por parte de Hamás, algo que el grupo islamista niega.
Israel reinicia los ataques en Gaza y deja ya varios muertos
Esta decisión llega poco después de que las tropas israelíes fueran supuestamente atacadas en el sur de la Franja y de que los restos del rehén entregados el lunes a Israel se identificaran como pertenecientes a otro cautivo cuyo cuerpo fue recuperado en 2023.
 
            
        
    
    
    
 
            
        
    