GUERRA EN UCRANIA
Guardar
Quitar de mi lista

La ONU acusa a Rusia de crímenes de guerra y contra la humanidad por sus abusos sobre Ucrania

Los investigadores denuncian ataques indiscriminados sobre la población civil ucraniana.
Kostyantynivka (Ukraine), 17/09/2025.- Members of the special Ukrainian police unit 'White Angels' assist an elderly local woman, Nina, 73, as they evacuate her from the frontline city of Kostyantynivka, Donetsk region, eastern Ukraine, 16 September 2025 (issued 17 September 2025), amid the Russian invasion. According to the Ministry of Internal Affairs of Ukraine, more than 6,000 residents, mostly elderly people, remain in Kostiantynivka. The White Angels are a special police unit that provides humanitarian aid, conducts evacuations, and delivers medical assistance in high-risk frontline communities in the Donetsk region. (Rusia, Ucrania) EFE/EPA/YEVHEN TITOV
Destrucción tras un ataque ruso en Ucrania. Foto: EFE

La Comisión de Investigación de la ONU sobre Ucrania ha concluido en su último informe que Rusia sigue perpetrando crímenes de guerra y contra la humanidad en el marco de su ofensiva militar sobre Ucrania, con abusos prácticamente constante que incluyen bombardeos indiscriminados sobre poblaciones civiles o desplazamientos forzosos de población, entre otros.

"El conflicto armado en Ucrania sigue teniendo un impacto devastador sobre la población civil", ha lamentado el responsable de la comisión, Erik Mose, en una exposición ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU en la que ha recordado que las víctimas civiles se dispararon un 40 % en los primeros ocho meses del año en comparación con el mismo periodo de 2024.

Los "incesantes ataques" sobre zonas civiles con armas de largo alcance se han intensificado, pero la comisión se ha mostrado también "alarmada" por la creciente utilización de drones de corto alcance en el frente de combate, con el objetivo en gran parte de los casos de "expandir el terror entre la población".

Los objetivos no se limitan al ámbito militar, ya que los investigadores han constatado bombardeos sobre instalaciones e infraestructuras civiles como pueden ser los transportes o vehículos y edificios vinculados al sector médico, teóricamente protegido por el Derecho Internacional.

Asimismo, Rusia se serviría de canales propios o afines en redes sociales para difundir mensajes y vídeos en los que anticipan ataques o en los que abiertamente llaman a los ciudadanos a irse, dejando claro que no hay lugar seguro. "Las circunstancias de los ataques demuestran la intención de matar, dañar y destruir", ha señalado Mose, incidiendo en que hay localidades enteras directamente "inhabitables".

"Evitar la impunidad y juzgar a los responsables", ha advertido Mose este lunes ante el Consejo, "es clave para garantizar una paz sostenible".

Más noticias sobre internacional

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Más de 90 000 personas se reúnen en Arizona para rendir homenaje a Charlie Kirk

Este domingo se ha celebrado un homenaje multitudinario en el estadio de fútbol State Farm de Arizona para honrar a Charlie Kirk, el joven ultraderechista asesinado a tiros el 10 de septiembre. El estadio tiene capacidad para 70 000 personas, pero se han habilitado otras 20 000 localidades para dar cabida a los asistentes. Las medidas de seguridad han sido enormes en los alrededores. Mucha gente ha pasado la noche en el lugar para asistir al homenaje.

Cargar más