GENOCIDIO EN GAZA
Guardar
Quitar de mi lista

Hamas anuncia un intercambio de listas de rehenes y presos palestinos a liberar en caso de acuerdo

Continúan las conversaciones en torno al plan de alto el fuego en Gaza. En esta tercera jornada se han unido el enviado especial de EE.UU. para Oriente Medio, Steve Witkoff, y el yerno de Donald Trump, Jared Kushner. Próximamente se espera la llegada de delegaciones de la Yihad Islámica y Frente Popular para la Liberación de Palestina.
GAZA, Oct. 8, 2025  -- This photo taken on the Rashid road, the coastal road west of Gaza City, shows Palestinians from the northern Gaza Strip fleeing to the south amid the large-scale Israeli military operation in Gaza City, Sept. 18, 2025. As Hamas and Israel are meeting in Egypt over a potential ceasefire the world anxiously awaits, Gaza marked the grim second anniversary of the conflict on Tuesday.
   Over the past two years, what began as a cross-border attack by Hamas has, under the weight of political brinkmanship and superpower indulgence, snowballed into one of the world's deadliest conflicts in recent memory, adding yet another open wound to a region already scarred by conflicts and grievances.
   Despite the ongoing peace talks, analysts warn that as long as the core rights of the Palestinian people are sidelined, enduring peace in the Middle East will remain little more than a pipe dream.



Europa Press/Contacto/Rizek Abdeljawad

08/10/2025
Los palestinos del norte de la Franja de Gaza huyen hacia el sur en medio de la operación militar. Foto: Europa Press.

Delegaciones de Israel y Hamás están sumergidos en el tercer día de negociaciones en torno a un alto el fuego en Gaza. El grupo islamista ha anunciado en las últimas horas un intercambio de listados con los nombres de los presos palestinos y rehenes que serían liberados si llegan a un acuerdo.

La ciudad egipcia de Sharm el Sheij acoge las conversaciones en torno a la propuesta presentada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. En ellas participan, además de las delegaciones de Israel y Hamás, altos representantes de Egipto, Catar, Turquía y Estados Unidos como mediadores. En esta tercera jornada, se han unido el enviado especial de EE.UU. para Oriente Medio, Steve Witkoff, y el yerno de Trump, Jared Kushner.

En las próximas horas, además, está prevista la llegada de delegaciones de las facciones palestinas de Yihad Islámica y Frente Popular para la Liberación de Palestina. Fuentes cercanas a las conversaciones que han pedido mantener el anonimato aseguran que Hamás había solicitado la incorporación de estas dos facciones palestinas en las reuniones que en esta tercera jornada han abordado el intercambio de presos por rehenes israelíes.

El alto funcionario de Hamás Taher Al Nounou ha indicado que esta mañana "se ha entregado el listado de prisioneros que serían intercambiados, en línea con los criterios y cifras acordados”. Asimismo, ha apuntado que "hay un espíritu de optimismo entre todas las partes" y que la delegación de Hamás “ha demostrado responsabilidad para lograr progresos y completar el acuerdo”.

Al Nounou ha incidido en que "los mediadores están realizando grandes esfuerzos para retirar cualquier obstáculo a la aplicación del alto el fuego". También ha destacado que "las negociaciones se centran en los mecanismos para aplicar un fin de la guerra, la retirada de Gaza de las fuerzas de ocupación y el intercambio de prisioneros”.

No obstante, los representantes de Catar han rebajado un poco el optimismo. El portavoz del Ministerio de Exteriores, Mayed Al Ansari, ha incidido que aún faltan acuerdos sobre “muchos detalles” de la propuesta de Trump.

Más noticias sobre noticias internacionales

La campaña Rumbo a Gaza ha confirmado que han sido "asaltados en aguas internacionales a unas 110 millas náuticas de la costa de Gaza". A bordo, 140 personas, entre ellos médicos, periodistas y funcionarios electos, con ayuda humanitaria por valor de más de 110.000 dólares.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Israel intercepta los nueve barcos de una nueva Flotilla de la Libertad que navegaba hacia Gaza y detiene a sus 140 ocupantes

La campaña Rumbo a Gaza ha confirmado que han sido "asaltados en aguas internacionales a unas 110 millas náuticas de la costa de Gaza". A bordo, 140 personas, entre ellos médicos, periodistas y funcionarios electos, con ayuda humanitaria por valor de más de 110.000 dólares. Israel asegura que los tripulantes se encuentran en "buen estado de salud" y adelanta que serán deportados "rápidamente". 

Kfar Aza (Israel), 07/10/2025.- Smoke rises as a result of an Israeli strike on the outskirts of Gaza City as seen from the Israeli side of the border, 07 October 2025. October 07 marks two years since the Palestinian militant group Hamas launched a surprise attack on Israel, taking dozens of hostages and killing nearly 1,200 people. In response, Israel began its war on Gaza, which has killed more than 66,000 people, displaced millions and destroyed the Palestinians enclave. EFE/EPA/ATEF SAFADI
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ayestarán: "El miércoles se sumarán mediadores de EE. UU. a las negociaciones de paz y será un día clave"

Según fuentes cercanas a las negociaciones indirectas entre Israel y Hamás, el clima de los dos primeros días ha sido "positivo".  Mañana, miércoles, se sumarán a las conversaciones mediadores de Estados Unidos y Turquía, por lo que se espera que sea una día clave. Medios egipcios afirman que el jueves o viernes podría haber un acuerdo preliminar sobre la mesa.  En el vídeo, la crónica del periodista Mikel Ayestarán.  

Illarramendi, de 46 años y natural de Zarautz, fue secuestrado el 7 de octubre de 2023 junto a su mujer Dafna, durante el asalto por tierra, mar y aire perpetrado por Hamás provocó unos 1400 muertos y cerca de 5400 heridos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

"Si no renacemos de nuestras propias cenizas, como el ave Fénix, todos los muertos habrán sido en vano"

Hablamos con los suegros del vasco Iván Illarramendi, asesinado junto a su mujer en el ataque perpetrado por Hamás hace justo dos años en el kibutz Kissufim. Dani Garcovich, suegro de Illarramendi, asegura que es una herida "que nunca cerrará" y que acabar con Hamás "va a ser bueno incluso para el pueblo palestino, para los palestinos que quieren vivir en paz". 

Cargar más