Familiares de los rehenes israelíes se manifiestan por última vez en Tel Aviv
Familiares de los rehenes israelíes secuestrados por Hamás el 7 de octubre de 2023 se han manifestado este sábado en Tel Aviv, por última vez. La movilización se perfilaba como la última oportunidad para presionar al gobierno israelí y a Hamás en la resolución de la crisis de los rehenes.
Según el acuerdo alcanzado, se espera que 20 de los 48 rehenes aún en cautiverio sean liberados en las próximas horas, lo más probable el próximo lunes.
Además, Israel liberará a 1950 prisioneros palestinos como parte del intercambio. Sin embargo, persisten interrogantes sobre el destino de los demás cautivos y la implementación completa del acuerdo.
La multitud se ha concentrado en la Plaza de los Rehenes, donde miles de personas han hecho acto de apoyo tanto a las familias como a la causa. En la concentración ha destacado la presencia de figuras destacadas como el enviado especial de EE. UU. para Oriente Próximo, Steve Witkoff, y el yerno de Donald Trump, Jared Kushner, quienes han compartido el escenario con los familiares.
Steve Witkoff, enviado especial de EE. UU. en Oriente Próximo
Este es un momento que nunca olvidaremos. No solo por los que regresan a casa, sino porque hemos demostrado al mundo que la paz es posible"
"Este es un momento que nunca olvidaremos. No solo por los que regresan a casa, sino porque hemos demostrado al mundo que la paz es posible", ha afirmado Witkoff durante su intervención, recibiendo una ovación.
El acuerdo de alto el fuego ha sido recibido con euforia, pero también con dudas. Mientras las familias celebraban la liberación de los primeros rehenes, la incertidumbre sobre el destino de los restantes rehenes sigue vigente.
Más noticias sobre noticias internacionales
Así será la liberación de los últimos rehenes en manos de Hamás
Todo preparado para la liberación de los rehenes israelíes. Hamás entregará los cautivos al Ejército con la intermediación de la Cruz Roja. Desde Israel, Mikel Reparaz, jefe internacional de EITB, nos cuenta cómo se va a producir la liberación de estos rehenes.
Comienzan a entrar camiones de ayuda humanitaria por el paso de Rafah
La agencia UNRWA ha informado de la entrada de camiones de ayuda humanitaria por el paso de Rafah, en dirección a Gaza. Por lo visto, hay en torno a 6.000 camiones preparados para su entrada. Las previsiones apuntan que entrarán 600 camiones al día.
Egipto acogerá una conferencia internacional para la reconstrucción de Gaza
La ceremonia contará con la participación de Estados Unidos, España, Francia, los principales países árabes y algunos países europeos.
Para muchos gazatíes "volver a casa" no es más que una metáfora
Las imágenes muestran bien la situación actual de Gaza, donde según el ministerio de Sanidad hay 7000 muertos bajo los escombros y 3600 personas supuestamente desaparecidas. Mientras que otras tantas se sospechan que nadie las reclamará, ya que se cree que el ejercito israelí ha asesinado a al menos 2700 familias.
Primera noche “tranquila” en la Franja de Gaza, tras meses de continuos bombardeos
Miles de gazatíes abandonan ya los refugios al sur de la ciudad, mientras las tropas se mantienen detrás de la conocida como “línea amarilla” del repliegue hasta que se realice el intercambio de rehenes y presos.
Xabier Madariaga, testigo directo de la "tranquilidad" en la primera mañana cerca de la Franja de Gaza
EITB relatará in situ todo lo que ocurre en estas primeras horas del alto el fuego en Gaza y en Israel. Xabier Madariaga conversa con varios aficionados al ciclismo, que pedalean, sin el ruido de las bombas, en paralelo a la Franja de Gaza.
Trump, sobre el Nobel de la Paz a Machado: "Ella me ha llamado y me ha dicho que lo acepta en mi honor"
El presidente de EE. UU., Donald Trump, ha asegurado que María Corina Machado, venezolana que ha recibido el Premio Nobel de la Paz 2025, le ha llamado para decirle que aceptaba el premio en su honor. Trump también ha bromeado sobre este asunto.
Trump viajará a Israel y Egipto en el marco del acuerdo con Hamás
Al parecer, el presidente estadounidense planea una especie de cumbre sobre Gaza en Egipto con la participación de líderes del mundo árabe y algunos países europeos al inicio de la próxima semana. Sánchez también ha confirmado su asistencia.
Macron vuelve a nombrar a Lecornu como primer ministro cuatro días después de su dimisión, y le encomienda formar gobierno
Lecornu ha abogado por un gobierno "libre", frente al "ridículo estancamiento" en la que se encuentra toda la escena política francesa.