ISRAEL
Guardar
Quitar de mi lista

Familiares de los rehenes israelíes se manifiestan por última vez en Tel Aviv

En una multitudinaria concentración celebrada en Tel Aviv, han exigido una vez más la liberación de los rehenes aún en cautiverio tras el ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023. La manifestación coincide con la entrada en vigor de un alto el fuego mediado por EE. UU., que contempla la liberación de 20 rehenes vivos en un plazo de 72 horas.
18:00 - 20:00

Familiares de los rehenes israelíes secuestrados por Hamás el 7 de octubre de 2023 se han manifestado este sábado en Tel Aviv, por última vez. La movilización se perfilaba como la última oportunidad para presionar al gobierno israelí y a Hamás en la resolución de la crisis de los rehenes.

Según el acuerdo alcanzado, se espera que 20 de los 48 rehenes aún en cautiverio sean liberados en las próximas horas, lo más probable el próximo lunes.

Además, Israel liberará a 1950 prisioneros palestinos como parte del intercambio. Sin embargo, persisten interrogantes sobre el destino de los demás cautivos y la implementación completa del acuerdo.

La multitud se ha concentrado en la Plaza de los Rehenes, donde miles de personas han hecho acto de apoyo tanto a las familias como a la causa. En la concentración ha destacado la presencia de figuras destacadas como el enviado especial de EE. UU. para Oriente Próximo, Steve Witkoff, y el yerno de Donald Trump, Jared Kushner, quienes han compartido el escenario con los familiares.

Steve Witkoff, enviado especial de EE. UU. en Oriente Próximo

Este es un momento que nunca olvidaremos. No solo por los que regresan a casa, sino porque hemos demostrado al mundo que la paz es posible"

"Este es un momento que nunca olvidaremos. No solo por los que regresan a casa, sino porque hemos demostrado al mundo que la paz es posible", ha afirmado Witkoff durante su intervención, recibiendo una ovación.

El acuerdo de alto el fuego ha sido recibido con euforia, pero también con dudas. Mientras las familias celebraban la liberación de los primeros rehenes, la incertidumbre sobre el destino de los restantes rehenes sigue vigente.

Más noticias sobre noticias internacionales

Cargar más