Desalojo
Guardar
Quitar de mi lista

Un Juzgado suspende la orden de derribo del Gaztetxe Kukutza de Bilbao

La juez ha citado mañana a las partes en conflicto y decidirá el viernes si finalmente se derriba el antiguo edificio industrial. A las 17:00 se ha convocado una manifestación en la plaza Amezola.
18:00 - 20:00
La Ertzaintza desaloja Kukutza

Un Juzgado de Bilbao ha suspendido la orden de derribo del Gaztetxe Kukutza de Bilbao al estimar el recurso de la Asociación de Vecinos de Rekalde, Errekaldeberriz, contra la demolición del edificio y ha ordenado que no se derribe el gaztetxe hasta "escuchar a todas las partes implicadas" y tomar una decisión sobre dicho recurso, según ha informado Euskadi Irratia.

Tras la declaración de las partes este jueves, la juez decidirá el viernes si finalmente se derriba el antiguo edificio industrial que desde hace años albergaba este local juvenil.

La Ertzaintza ha entrado en el Gaztetxe Kukutza de Bilbao para desalojarlo. Los agentes antidisturbios de la Ertzaintza y de la Policía Municipal han acudido al barrio Rekalde de la capital vizcaína sobre las 05:30 y ante las protestas y resistencia de vecinos y personas que dormían dentro del Gaztetxe, han cargado y lanzado pelotas de goma para abrirse paso. Según varios testigos, hay numerosos heridos por la carga policial.

Se han practicado unas 30 detenciones e identificado otras tantas personas durante el desalojo. 23 de los detenidos son los que se encontraban dentro del Gaztetxe cuando ha terminado el desalojo y han sido conducidos a dependencias policiales.

Según ha informado el Departamento Vasco de Interior, las personas que estaban dentro del inmueble han respondido con lanzamiento de objetos y piedras contra las dotaciones policiales, y han cruzado contenedores en la vía pública, lo que ha sido respondido con cargas policiales.

Un usuario del gaztetxe que se encontraba dentro del recinto ha hablado en directo con Euskadi Irratia y ha declarado que eran unas 50 personas las que se encontraban  dentro del recinto. Según este testigo, la Ertzaintza ha "destruido" el edificio para poder desalojarlo: "Están rompiendo ventanas y agujereando la fachada".

Los responsables del Gaztetxe han confirmado su voluntad de resistirse al desalojo, responsabilizando de lo que pueda ocurrir a la empresa dueña del inmueble "Cabisa SA, el Ayuntamiento de Bilbao y el Departamento de Interior del Gobierno Vasco" e insistiendo en su voluntad de alcanzar una solución dialogada.

Manifestación

En un comunicado, Errekaldeberriz ha denunciado que la única respuesta a las peticiones para que se garantice el acceso a la cultura en Kukutza ha sido una "brutal intervención y ocupación del barrio, que ha creado una gran alarma entre los vecinos", en referencia al desalojo que ha practicado la Ertzaintza.

Por ello, han realizado un llamamiento a toda la ciudadanía a que acuda a la manifestación convocada por Kukutza a las 17:00 horas en la Plaza Amezola de Rekalde, con el objetivo de "convertir la ola de solidaridad que ha arropado a Kukutza durante estos meses en una marea humana que ayude a salvar este equipamiento tan necesario para el barrio".

"Mediante esta acción policial se cumplen las amenazas que en los últimos meses han hecho peligrar nuestro proyecto: un proyecto que ha convertido una fábrica abandonada en una fábrica de sueños y que a lo largo de los últimos años ha sido gestionada de manera participativa, popular y creativa. En lugar de que triunfen los intereses del barrio y de los miles de usuarias que integran y dan forma a Kukutza, han triunfado los intereses especuladores", han denunciado.

Según han señalado, Kukutza ha manifestado, en todo momento, "ser un ejemplo de participación ciudadana plural y abierta" y es un "motor cultural alternativo del barrio de Rekalde".

"Se ha puesto en evidencia que el modelo capitalista neoliberal coarta los derechos y necesidades de la ciudadanía, restringiendo y limitando su potencial creativo y de seres humanos", han agregado.

Expediente del Ararteko

El Ararteko ha decidido abrir de oficio un expediente informativo para investigar las circunstancias de la actuación de la Ertzaintza en el desalojo del centro Kukutza.

La apertura del expediente tiene su fundamento, según se ha explicado desde la propia institución, en las numerosas llamadas telefónicas que se han recibido en la Oficina del Ararteko desde que ha comenzado el desalojo por presuntas acciones desproporcionadas de algunos agentes que están interviniendo en la operación.

Desde el Gobierno Vasco, el consejero de Interior, Rodolfo Ares, ofrecerá una rueda de prensa a las 17:30 en la comisaría de Erandio para explicar la operación policial.

Asimismo, parlamentarios de Eusko Alkartasuna, Aralar y Ezker Batua, así como representantes de Bildu en el Ayuntamiento de Bilbao, ofrecerán una rueda de prensa en la misma plaza a las cuatro de la tarde.

El edificio donde se ubica el gaztetxe estaba en desuso y fue ocupado hace 13 años por vecinos que desarrollaron diversas actividades culturales en su interior hasta que el propietario decidió recuperar la parcela y construir pisos.

En los últimos meses, los promotores del gaztetxe han recibido el apoyo de intelectuales, políticos y asociaciones de vecinos y han celebrado numerosos actos en defensa de Kukutza, incluida una manifestación que reunió a varios miles de personas.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Carlos Uriagereka (Servicio de Montes de Bizkaia): "Hemos tenido la oportunidad de salvar un pueblo amenazado por las llamas"

Los profesionales vizcaínos que desde el lunes han estado en Castilla y León colaborando en las labores de extinción de los incendios que arrasan España lograron frenar el avance del fuego del pueblo leonés de Casasuertes a base de lo que se denomina "fuego técnico". El jefe del Servicio de Montes de la Diputación de Bizkaia, Carlos Uriagereka, ha señalado que ha sido duro, pero que el operativo ha sido exitoso. 

VILARIÑO DE CONSO (OURENSE), 20/08/2025.- Estado de las llamas en el incendio que se originó en Chendrexa de Queixa a su llegada en la noche de este miércoles a la localidad de Vilariño de Coso, en Ourense, EFE/Sxenick
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los incendios forestales de agosto arrasan ya más de 350 000 hectáreas

Todavía hay una veintena de focos activos en Castilla León, Galicia y Extremadura, y el viento complica las tareas de extinción en varios puntos. Mientras tanto, la lluvia caída en las últimas horas en el norte de León está contribuyendo a controlar las llamas en el entorno de los Picos de Europa. Por otra parte, los efectivos terrestres llegados desde Euskadi regresan ya a casa. 

Cargar más