Hoy se decide si se derriba Kukutza o se celebra un juicio
Tras la comparecencia de la asociación de vecinos de Rekalde este jueves ante la jueza para pedir un juicio contra el derribo del gaztetxe de Kukutza, desalojado por la Ertzaintza, la jueza que lleva el caso decidirá hoy si se procede al derribo del gaztetxe o si se celebra un juicio en el que los vecinos intentarían demostrar que la demolición no respeta el Plan General de Ordenamiento Urbano y que faltan trámites para poder realizarlo.
Por su parte, un colectivo que se hace llamar Euskal Sortzaileak ofrecerá una rueda de prensa en la plaza Rekalde a las 11:45 horas y acudirán numerosas personalidades de la cultura vasca.
El edificio industrial en desuso donde se encontraba el gaztetxe fue ocupado hace años y usado desde entonces como local juvenil.
Tras la decisión del propietario de recuperarlo y derruirlo para construir viviendas, el Ayuntamiento concedió la licencia de derribo (suspendida cautelarmente por un juzgado hasta escuchar a las partes) y un juez firmó la orden de desalojo, que fue ejecutada ayer por la Ertzaintza en un operativo policial que concluyó con una treintena de detenidos y tres heridos leves.
Hoy, tras haber escuchado a las partes, la jueza decidirá si finalmente se derriba el edificio o si atiende a sus defensores y decide que haya juicio.
Arquitectos elaboran un informe sobre el edificio
La Junta Directiva de la Comisión de Patrimonio de la Delegación en Bizkaia del Colegio de Arquitectos Vasco Navarro ha decidido hacer público que está elaborando un informe sobre los valores del edificio y las circunstancias urbanísticas que afectan al inmueble que acoge el gaztetxe Kukutza.
El Colegio de Arquitectos Vasco Navarro ha acordado este jueves hacer público que se está realizando este informe, "a raíz de la evolución de la situación del edificio industrial existente en el número 1 de la calle Iturrigorri, esquina calle Caleros del barrio de Rekalde de Bilbao, que alberga el gaztetxe Kukutza, y ante la reciente suspensión cautelar de su derribo por parte del Juzgado Contencioso Administrativo Número 5 de Bilbao por posibles irregularidades urbanísticas".
Se debe preservar
La Asociación Vasca de Patrimonio Industrial y Obra Pública ha afirmado que el edificio que alberga el gaztetxe Kukutza está incluida entre edificaciones a preservar por el planeamiento municipal.
Además,ha lamentado que no haya "sido posible, hasta la fecha, una soluciónaceptable para las partes" implicadas en el conflicto y ha reclamado quese evite el derribo hasta que no haya un proyecto alternativo para elinmueble.
Desalojo
La Ertzaintza entró el miércoles en el Gaztetxe Kukutza para desalojarlo, en cumplimiento de la orden de derribo. Los agentes de la Ertzaintza y de la Policía Municipal acudieron al barrio de Rekalde sobre las 05:30 y ante las protestas y resistencia de vecinos y personas que dormían dentro del Gaztetxe, cargaron y lanzaron pelotas de goma para abrirse paso. Según portavoces del Gaztetxe, hay numerosos heridos por la carga policial.
Por su parte, el alcalde de Bilbao, Iñaki Azkuna, ha explicado que, durante el desalojo del gaztetxe Kukutza de Bilbao y durante las posteriores protestas hubo "momentos de violencia que a mí me han recordado a la 'kale borroka' y ya sabemos de dónde sale todo eso".
El alcalde de Bilbao ha acusado a Bildu de "alimentar" el "problema" del gaztetxe y ha defendido la actuación ayer de la Ertzaintza durante el desalojo de este local juvenil.
Por otro lado, el consejero de Interior, Rodolfo Ares, calificó ayer de "proporcionada y profesional" la actuación de la Ertzaintza, y ha solicitado su comparecencia urgente en el Parlamento para explicar este operativo policial.
Bildu responde a Azkuna
Bildu ha respondido al alcalde de Bilbao que no se encuentra "detrás de Kukutza", como ha afirmado Iñaki Azkuna, sino "a su lado" frente a la "intransigencia" municipal.
Donostia-San Sebastián denuncia la actuación de la Ertzaintza
El Gobierno municipal de Donostia-San Sebastián ha denunciado la actuación de la Ertzaintza en el desalojo de Kukutza.
En una rueda de prensa en el Ayuntamiento de la capital guipuzcoana, el edil donostiarra de Participación, Asier Jaka, acompañado del alcalde de la ciudad, Juan Karlos Izagirre, ha mostrado su apoyo a todas las personas que "durante años han trabajado para poder construir" Kukutza, a los ciudadanos del barrio de Errekalde de Bilbao y al movimiento popular de la capital vizcaína.
Manifestacion frente a los juzgados
Simpatizantes y componentes del colectivo Kukutza se manifestaron ayer frente al Juzgado número 5 de Bilbao, donde comenzó la vista para decidir si se derriba el edificio. A la manifestación se sumaron también los representantes de Bildu Oskar Matute, Ana Etxarte y Aitziber Ibaibarriaga.
La Ertzaintza a volvió a cargar contra los centenares de personas que se manifestaban y detuvo a una persona, según Radio Euskadi.
Jornada de protestas
La jornada de protestas por el desalojo del 'gaztetxe' terminó a las 20:00 horas de ayer con la manifestación convocada por los defensores de Kukutza, que anunciaron para hoy otra marcha de carácter "internacional".
Más noticias sobre sociedad
Bilboko Konpatsak se concentran contra las agresiones sexistas
En una multitudinaria concentración celebrada frente al Teatro Arriaga, Bilboko Konpartsak ha mostrado su rechazo a la agresiones sexistas ocurridas en los últimos días. Han invitado a la gente a que se acerquen a disfrutar de la Aste Nagusia, pero han pedido a los agresores que se queden en sus casas
Antonio Aretxabala, geólogo: "La gente que explota el monte es la que debe cuidarlo"
El geólogo Antonio Aretxabala señala que hay que diferenciar entre el bosque como ecosistema y el monte como explotación industrial, que es donde reside el peligro. Advierte que las próximas inundaciones serán peores en la zona porque el terreno esta erosionado. Alerta, además, del peligro que supone que alguien se beneficie de un incendio forestal.
¡Las txupineras también tienen su día grande en Aste Nagusia!
Las txupineras de Aste Nagusia se han reunido este mediodía, como todos los años, para realizar el habitual Ongi Etorri del Arenal. Todas han vuelto a lanzar sus respectivos chupinazos enfundadas en su uniforme, con la ya típica chaqueta roja que vistió por primera vez, hace 40 años, Malú Crespo.
Detenido un hombre en Vitoria por empujar a su pareja contra el frigorífico de la casa y tirar su móvil
Los hechos ocurrieron a las 18:30 horas de este miércoles, en una vivienda del barrio de El Pilar. La mujer presentaba un hematoma en la cara.
Carlos Uriagereka (Servicio de Montes de Bizkaia): "Hemos tenido la oportunidad de salvar un pueblo amenazado por las llamas"
Los profesionales vizcaínos que desde el lunes han estado en Castilla y León colaborando en las labores de extinción de los incendios que arrasan España lograron frenar el avance del fuego del pueblo leonés de Casasuertes a base de lo que se denomina "fuego técnico". El jefe del Servicio de Montes de la Diputación de Bizkaia, Carlos Uriagereka, ha señalado que ha sido duro, pero que el operativo ha sido exitoso.
Rozalén deslumbra en Bilbao
La artista manchega actuó este miércoles en el escenario del Parque Europa de la capital vizcaína.
Investigado por conducir ebrio y sin carné un coche en Pamplona, con dos pasajeras sacando medio cuerpo del techo solar
El conductor, de 23 años, ha sido investigado por un delito contra la Seguridad Vial. También han sido denunciadas las dos ocupantes, que circulaban sin cinturón y grabando con el móvil.
Los incendios forestales de agosto arrasan ya más de 350 000 hectáreas
Todavía hay una veintena de focos activos en Castilla León, Galicia y Extremadura, y el viento complica las tareas de extinción en varios puntos. Mientras tanto, la lluvia caída en las últimas horas en el norte de León está contribuyendo a controlar las llamas en el entorno de los Picos de Europa. Por otra parte, los efectivos terrestres llegados desde Euskadi regresan ya a casa.
La quinta noche de Aste Nagusia de Bilbao se salda con 11 detenciones, una de ellas por agresión a sanitarios
La mayoría están relacionadas con hurtos y robos con violencia, aunque también se ha arrestado a un hombre por realizar tocamientos a una mujer.
Así ha sido el quinto encierro del Pilón de Falces
El quinto encierro de Pilón ha durado un minuto y y once segundo, el segundo encierro más largo hasta la fecha, y lo han protagonizado los toros de Eulogio Mateo de Cárcar, que han dejado varias caídas y tropezones.