Edificaciones a preservar
Guardar
Quitar de mi lista

Kukutza se debe mantener, según la Asociación de Patrimonio Industrial

La Asociación afirma que el edificio "está recogido en el Inventario de Patrimonio Industrial y Obra Pública de la Comunidad Autónoma Vasca del Departamento de Cultura y Euskera de Gobierno Vasco".
El edificio del gaztetxe de Kukutza, en imagen de archivo. Foto: EITB

La Asociación Vasca de Patrimonio Industrial y Obra Pública ha afirmado que el edificio que alberga el gaztetxe Kukutza está incluida entre edificaciones a preservar por el planeamiento municipal.

Además, ha lamentado que no haya "sido posible, hasta la fecha, una solución aceptable para las partes" implicadas en el conflicto y ha reclamado que se evite el derribo hasta que no haya un proyecto alternativo para el inmueble.

Ante esta situación, la Asociación Vasca de Patrimonio Industrial Obra Pública asegura que este edificio industrial "está recogido en el Inventario de Patrimonio Industrial y Obra Pública de la Comunidad Autónoma Vasca del Departamento de Cultura y Euskera de Gobierno Vasco".

Asimismo, afirma que éste se incluye en el Catálogo General de Patrimonio Industrial de Bilbao que esta Asociación elaboró por encargo del Ayuntamiento de Bilbao, como documento de apoyo dentro de los trabajos preparatorios para la revisión del Plan General vigente.

De esta forma, asevera que, en ambos documentos, la valoración técnica y científica realizada por la Asociación para dicho inmueble, en base a una serie de criterios históricos, arquitectónicos, iconográficos, etc., de acuerdo a los diferentes grados de protección que establece la Ley 7/90 de Patrimonio Cultural Vasco, no justifica su declaración como Bien Cultural por el Gobierno Vasco, sino que se le valora dentro del tercer nivel de protección, que es aquel en el que quedan incluidas las edificaciones a preservar por el planeamiento Municipal.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Carlos Uriagereka (Servicio de Montes de Bizkaia): "Hemos tenido la oportunidad de salvar un pueblo amenazado por las llamas"

Los profesionales vizcaínos que desde el lunes han estado en Castilla y León colaborando en las labores de extinción de los incendios que arrasan España lograron frenar el avance del fuego del pueblo leonés de Casasuertes a base de lo que se denomina "fuego técnico". El jefe del Servicio de Montes de la Diputación de Bizkaia, Carlos Uriagereka, ha señalado que ha sido duro, pero que el operativo ha sido exitoso. 

VILARIÑO DE CONSO (OURENSE), 20/08/2025.- Estado de las llamas en el incendio que se originó en Chendrexa de Queixa a su llegada en la noche de este miércoles a la localidad de Vilariño de Coso, en Ourense, EFE/Sxenick
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los incendios forestales de agosto arrasan ya más de 350 000 hectáreas

Todavía hay una veintena de focos activos en Castilla León, Galicia y Extremadura, y el viento complica las tareas de extinción en varios puntos. Mientras tanto, la lluvia caída en las últimas horas en el norte de León está contribuyendo a controlar las llamas en el entorno de los Picos de Europa. Por otra parte, los efectivos terrestres llegados desde Euskadi regresan ya a casa. 

Cargar más