Hoy es noticia
Sanidad
Guardar
Quitar de mi lista

El alcalde de Oyón aplaza la huelga de hambre

El alcalde criticó la "insostenibilidad" que ha creado la decisión de la Consejería de Salud riojana. "Ambos gobiernos están obligados a llegar a un acuerdo", dijo Garrido.

El alcalde de la localidad alavesa de Oyón, Rubén Garrido (PP), ha decidido posponer al próximo jueves, "si fuera necesario", la huelga de hambre que tenía previsto iniciar este miércoles, en protesta por la decisión del Gobierno riojano de dejar de prestar asistencia médica especializada a los pacientes de su municipio y de otras localidades alavesas próximas a Logroño.

Garrido había amenazado con emprender una huelga de hambre por la negativa del Gobierno de La Rioja a atender a pacientes alaveses que se trasladen al hospital riojano de San Pedro en vez de al de su referencia. De no solucionarse el problema, que afecta a unos 10.000 usuarios según cálculos del representante del PP, el regidor iniciaría una huelga de hambre ante la puerta del Palacete de Gobierno de Logroño, en la calle Vara de Rey.

Garrido criticó la "insostenibilidad" que ha creado la decisión de la Consejería de Salud riojana de señalar a sus homólogos vascos diciendo que ellos son los responsables de asistir a este grupo de pacientes. "Ambos gobiernos están obligados a llegar a un acuerdo", dijo Garrido. "No sé en qué términos, pero lo que está claro es que no se puede tomar como 'rehenes' a los oyoneses y sus vecinos mientras se negocia la cuestión".

Garrido, que no tiene miedo de llegar "hasta las últimas consecuencias" hasta resolver el debate, hablo con Mariano Rajoy sobre este mismo asunto. "Rajoy me expresó su convicción de que no es posible romper la solidaridad interterritorial que ha venido rigiendo en Sanidad hasta la fecha en relación a la atención de pacientes por razones geográficas a pesar de que dependan de comunidades diferentes".

Gobierno Vasco

Por su parte, el viceconsejero de Sanidad del Gobierno Vasco, Jesús María Fernández, se reunirá este lunes en Madrid con el secretario general de Sanidad del Ejecutivo central, Alfonso Jiménez, para buscar una solución al problema generado con la decisión del Gobierno riojano de dejar de prestar atención sanitaria especializada a los pacientes de municipios alaveses cercanos a Logroño.

El Ministerio de Sanidad ha acusado al Gobierno de La Rioja de "incumplir" el principio de cooperación entre administraciones sanitarias, al haber dejado de prestar asistencia especializada a los pacientes de municipios alaveses cercanos a Logroño. Además, ha afirmado que, mientras Euskadi y La Rioja negocian un acuerdo, es "imprescindible" restablecer el servicio.

Vecinos de la comarca de Rioja Alavesa se concentrarán el miércoles en la plaza mayor de Oyón bajo el lema 'Rioja Alavesa, Sanidad, Solución Ya! Arabako Errioxa, Osasuna, Konponbidea Orain!' para exigir una solución a la "desasistencia sanitaria" en La Rioja.

Te puede interesar

Carlos Mazonek dimisioa eman zuenetik aste bete dela, goidiaren biktimek herritarren garaipentzat jo dute gertatutakoa, baina nahikotzat ez dutela nabarmendu dute. Valentziako Gorteen aurrean egindako protestan, Mazonek espetxean amaitu behar duela eta bere gobernu osoak dimisioa eman behar duela eskatu dute, Feijóo eta Abascalen arteko negoziazioak gaitzetsiz eta Valentziaren etorkizuna valentziarrek hauteskundeetan erabaki behar dutela aldarrikatuz.
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Las víctimas de la DANA exigen el ingreso en prisión de Mazón

Cuando se cumple una semana de la dimisión de Carlos Mazón, las víctimas de la DANA han calificado lo ocurrido como una victoria popular, pero han destacado que no lo consideran suficiente. Por ello, en una protesta realizada este domingo en las Cortes Valencianas, han reclamado que Mazón debe acabar en prisión y que todo su gobierno dimita, condenando las negociaciones entre Feijóo y Abascal y proclamando que el futuro de Valencia debe ser decidido en las urnas por los valencianos.

Gure biziek ezin dute itxaron. Hori da argi eta ozen oihukatu dutena bularreko minbiziaren baheketengatik kaltetutako emakumeek Andaluziako lurralde guztietan gaur egin diren mobilizazioetan.
Milaka lagun irten dira kalera Juanma Morenoren gobernuaren kudeaketa salatzera. Egin dituen murrizketek eta pribatizazioek osasun publikoaren gainbehera ekarri dutela deitoratu dute.
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Miles de personas protestan en Andalucía por el declive de la sanidad pública

"Nuestras vidas no pueden esperar", eso es lo que han gritado clara y sonoramente las mujeres afectadas por los cribados de cáncer de mama en las movilizaciones que se han llevado a cabo hoy en todo Andalucía. Miles de personas han salido a la calle a denunciar la gestión del gobierno de Juanma Moreno. Los protestantes lamentan que los recortes y privatizaciones que ha hecho han supuesto el declive de la sanidad pública.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Concentraciones en Bilbao, Irun, Pamplona y Vitoria con motivo del Día Internacional del Mundo sin Muros

Como cada 9 de noviembre, este domingo se han celebrado el Día Internacional de un Mundo Sin Muros para denunciar la violencia que ejercen éstas sobre las personas y reivindicar un mundo sin muros. La efeméride conmemora la caída del muro de Berlin, el 9 de noviembre de 1989. En Hego Euskal Herria han tenido lugar hoy varias concentraciones convocadas por Ongi Etorri Errefuxiatuak y BDZ. Este año han tenido especialmente presente al pueblo palestino.

Cargar más
Publicidad
X