Central nuclear
Guardar
Quitar de mi lista

El Parlamento Vasco pide a Rajoy que no revoque el cierre de Garoña

Todos los grupos de la Cámara, excepto el PP y UPyD que han votado en contra, han apoyado la enmienda.
El Parlamento Vasco pide a Rajoy que no revoque el cierre de Garoña. Foto: EITB

El Parlamento Vasco ha pedido hoy al Gobierno de Mariano Rajoy que no revoque la orden del anterior Ejecutivo que establecía el cierre definitivo de la central nuclear de Santa María de Garoña (Burgos) el 6 de julio de 2013.

Todos los grupos de la Cámara, excepto el PP y UPyD que han votado en contra, han apoyado una enmienda transaccional a tres iniciativas de Aralar, IU y EA sobre el cierre de Garoña.

El texto aprobado pide al Gobierno que desista del procedimiento de revocación de la orden del Ministerio de Industria del anterior Gobierno que ponía fecha al cierre de la central.

Además, insta al Ejecutivo central a extender a los municipios vascos situados en el "área de influencia de la central nuclear los beneficios del Plan de Dinamización Económica y Medidas de Empleo", aprobado por el Consejo de Ministros el 20 de noviembre de 2009.

El Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) envió a mediados de febrero al Ministerio de Industria su dictamen sobre Garoña, en el que no veía inconveniente en alargar la vida de la central nuclear burgalesa más allá de julio del próximo año.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Los técnicos sanitarios afrontan su cuarta jornada de huelga con el objetivo de equipararse a los europeos

Técnicos superiores y especialistas sanitarios han secundado hoy la cuarta jornada de huelga a nivel estatal. Reivindican que en el Estado español estos títulos se siguen obteniendo a través de la Formación Profesional y en Europa estas titulaciones son grados universitarios. Además, solicitan el reconocimiento de un perfil profesional diferenciado de las profesiones de tratamiento y seguimiento de Enfermería.

Cargar más
Publicidad
X